Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Estafadores que ofrecían 'visas' de trabajo para ir a Estados Unidos son sentenciados en Cuenca

Tres personas y dos empresas que operaban en Cuenca y ofrecían visas falsas, fueron sentenciadas por estafa y tráfico ilícito de migrantes. El perjuicio supera los USD 1,2 millones.

Evidencias de la supuesta empresa en Cuenca, que tramitaba visas a Estados Unidos, el 6 de abril de 2023.

Evidencias de la supuesta empresa en Cuenca, que tramitaba visas a Estados Unidos, el 6 de abril de 2023.

- Foto

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 mar 2025 - 18:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Azuay dictó sentencia en el caso de estafa y tráfico ilícito de migrantes. Tres personas y dos empresas ofrecían desde Cuenca falsas visas de trabajo para ir a Estados Unidos a cambio de pagos de hasta USD 20.000.

En la audiencia de apelación realizada este 12 de marzo de 2025, fueron sentenciados a 10 años de cárcel Gladys Irene Ch. e Ignacio Benjamín V., mientras que Daniel Alfonso M., considerado colaborador de la organización, recibió siete años de prisión.

  • La estafa, un riesgo al que se exponen cada vez más emigrantes

También se ordenó la extinción de las empresas American Resident y AR Agencia de Reubicación.

El caso ‘American Resident’

Entre diciembre de 2019 y agosto de 2022, en Cuenca operó una red delictiva liderada por Gladys Irene Ch. e Ignacio Benjamín V., quienes crearon las empresas American Resident y AR Agencia de Reubicación para engañar a personas interesadas en obtener visas de trabajo para Estados Unidos.

Ofrecían empleo con sueldos de USD 12 a 50 por hora, a cambio de pagos que oscilaban entre USD  12.000 y 20.000.

  • Estados Unidos restringirá visas a funcionarios de otros países que "faciliten" la migración irregular

Los afectados debían pagar hasta el 50% del monto inicialmente, además de 2.000 dólares adicionales por supuestos cursos de capacitación.

También les exigían exámenes médicos, previo al viaje. Cumplir estos requisitos, tenía el propósito de aparentar la legalidad de sus actuaciones.

Cuando las víctimas exigían avances en sus trámites, eran llamadas a firmar contratos de trabajo falsos. Algunos afectados fueron enviados a entrevistas en el Consulado de Estados Unidos, en Quito, sin la documentación adecuada.

Daniel Alfonso M. acusado como colaborador, cumplía el rol de capacitador y otorgaba certificados falsos de trabajo a los perjudicados. Además, hacían los eventos de clausura de los cursos en su restaurante así como las despedidas de las víctimas que apartemente estaban listas para viajar.

Pruebas presentadas

Entre las pruebas se presentó la versión del perito contable que determinó un perjuicio económico de USD 1'209.943 a 91 víctimas, el testimonio de la perita que analizó 273 contratos y confirmó que ninguno se cumplió. 

Concepción Magdalena U. también está llamada a juicio, pero el proceso en su contra está suspendido por encontrarse prófuga.

Como medida de reparación integral los sentenciados deberán pagar USD 144.926 a las nueve víctimas que testificaron en el juicio.

  • #estafa
  • #tráfico de personas
  • #migración ecuatoriana
  • #Azuay
  • #Fiscalía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • 02

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 05

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024