Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

¡Atención! Fuertes oleajes se registran en las costas de Ecuador, previo al feriado de Año Nuevo

Manabí, Santa Elena y Galápagos han sufrido los embates de las olas, que se elevan hasta los dos metros de altura en algunos casos.

Personas miran el oleaje en Salinas, el 27 de diciembre de 2024.

Personas miran el oleaje en Salinas, el 27 de diciembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 dic 2024 - 21:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mar viene presentando variaciones en las últimas horas y causando afectaciones en las costas de Ecuador por medio de oleajes. En las playas de la provincia de Manabí se presentaron olas de hasta dos metros de altura.

El primer reporte de afectaciones vino del sur de Manta, donde las olas impactaron una lancha de pesca artesanal en el balneario de San Mateo.

  • Haga sus planes para el Año Nuevo: Así será el primer feriado largo de 2025

Sucedió en horas de la noche del 26 de diciembre de 2024. En la embarcación se movilizaban tres personas, dos lograron salvarse pero una permanece desaparecida. La búsqueda del adolescente de 17 años continúa.

#ATENCIÓN | En Manabí, Santa Elena y Galápagos se registran fuertes oleajes, la tarde de este 27 de diciembre de 2024. https://t.co/xj9w2T8uUk pic.twitter.com/OUIWfhJPCs

— Primicias (@Primicias) December 27, 2024

Mientras tanto, en horas de la mañana y tarde de este 27 de diciembre, se reportaron fuertes oleajes en las playas de Portoviejo (Crucita) y Manta.

En un video aficionado, por ejemplo, en la playa de Santa Marianita se observa que las olas golpearon a un vehículo que se movilizaba por la zona.

A través de sistema de #VideovigilanciaECU911, se visualiza mar agitado en San Lorenzo, #Salinas.

Desde el @ECU911_ se coordinó con @Riesgos_Ec, @CTEcuador y @FFAAECUADOR.

Se recomienda a la ciudadanía evitar actividades en el mar.#ECU911BrindaSeguridadIntegral pic.twitter.com/osvAzIYdJJ

— Coordinación Zonal 5 y 8 SIS ECU 911 (@ecu911sambo) December 27, 2024

En este mismo balneario, las olas llegaron a la zona de los restaurantes del malecón y afectaron los implementos como mesas y sillas.

Lo mismo sucedió en la playa El Murciélago de Manta: las olas dañaron las carpas que están cercanas.

Oleajes en Santa Elena

Por su lado, las playas de la provincia de Santa Elena se vieron afectadas la mañana de este viernes 27 de diciembre por el fuerte oleaje sucitado en todo el perfil costero.

En balnearios como Salinas se registraron olas que sobre pasaban el malecón e inundaban la Avenida Malecón. Además, este tramo quedó cubierto por montículos de conchillas qué fueron arrastradas durante el oleaje.

Además, un vehículo fue arrastrado al agua por el fuerte impacto de las olas mientras se encontraba estacionado cerca del área de yates del Yacht Club.

La avenida Malecón permanecerá cerrada al tránsito vehicular hasta el 28 de diciembre de 2024, cuando los obreros municipales realizarán la limpieza de la calzada, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. 

  • Estos son algunas opciones para recibir el Año Nuevo en Quito, Guayaquil y Salinas

Patricio Guerra, turista guayaquileño, mostraba un video tomado desde su celular, en el preciso momento en que el agua ingresaba hasta la calle, mientras los vehículos pasaban por el sitio.

"Todos los años hay aguaje, la diferencia es que este sí esta fuerte porque, de un momento a otro, interrumpió la normal circulación de las personas, ahora nadie podrá bañarse"

El centro turístico del malecón del cantón La Libertad es uno de los mas afectados, ya que las grandes olas destrozaron el cerramiento de madera de este atractivo, además una cabaña que funciona como negocio de ventas de bebidas y comidas también resultó parcialmente destruida, al estar ubicado en una de las escolleras del malecón.

"Nos sentimos afectados, pero nada podemos hacer, es un fenómeno natural y lo primero que debe prevalecer es la vida antes que el bien económico, ojalá las autoridades nos ayuden por las pérdidas", dijo Carlos Tomalá, un trabajador de una isla, ubicada en el malecón de La Libertad.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos comunicó que la entidad "mantiene un monitoreo constante a través de sus puntos focales en la provincia". Una de las resoluciones tomadas por esta entidad fue coordinar con el Municipio de Salinas el cierre temporal del Malecón, mientras que en La Libertad la administración municipal difunde comunicados declarando a sus balnearios en bandera roja.

Por su parte, el Municipio de Santa Elena se mantiene en permanente análisis del comportamiento del oleaje. Hasta el momento, balnearios de la Ruta del Spondylus como San Pedro, Libertador Bolívar, Montañita y Olón no han registrado mayor afectaciones por el oleaje, pero el mar se mantiene agitado, indicaron lugareños de la zona.

Desde Galápagos también hay reportes de oleajes, aún sin incidentes.

  • #Ecuador
  • #oleaje
  • #Océano Pacífico
  • #daños
  • #Secretaría de Riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025