Liberan a funcionario público que fue secuestrado en Urdesa, norte de Guayaquil
Dos venezolanos y un ecuatoriano fueron detenidos tras la liberación de un funcionario público, que labora en el Ministerio de Educación, y que fue secuestrado en Urdesa, norte de Guayaquil.

Momentos de la liberación de un funcionario público, que había sido secuestrado en Urdesa, norte de Guayaquil, 24 de julio de 2025.
- Foto
Segura EP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tras la liberación de un taxista, por el que los secuestradores pedían USD 20.000, otro caso más de secuestro se reportó en Guayaquil en menos de 24 horas. Ocurrió en el norte de la ciudad, y el rapto fue detectado por las cámaras de vigilancia de la empresa municipal Segura EP.
El hecho ocurrió la noche del 23 de julio en Urdesa, norte de la urbe, cuando un funcionario público estaba afuera de un inmueble, y fue interceptado por una camioneta.
La alerta inicial fue entregada por Segura EP al ECU 911, lo que permitió activar a la Policía Nacional y dar con los responsables del secuestro. El registro en la cámara de vigilancia también permitió la liberación del funcionario, quien trabaja en el Ministerio de Educación.
Así fue el secuestro
En el operativo policial, los uniformados lograron detener a tres sujetos, dos de ellos son de nacionalidad venezolana y el tercero un ecuatoriano, quien registra antecedentes por tenencia ilegal de armas.
Según información policial, los sujetos primero robaron la camioneta de la víctima, y luego raptaron al ciudadano para trasladaro a otro punto de la ciudad.
Los agentes identificaron el carro robado en Pascuales, parroquia urbana de Guayaquil, y a bordo, se encontraban dos de los presuntos secuestradores.
Con la información obtenida de estos sujetos, la Policía allanó un domicilio en La Florida, también al norte de la urbe, donde estaba el tercer implicado y el ciudadano secuestrado.
En las últimas 48 horas, un taxista, cuatro empleados de una empresa de telecomunicaciones y hasta una estudiante menor de edad fueron liberados en Guayaquil, en medio de esta ola de secuestros extorsivos que persiste en la ciudad.
Compartir: