Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Guayas y Pichincha lideran detenciones de menores vinculados a crímenes en Ecuador

El número de menores reclutados por el crimen organizado aumenta en Ecuador. Alrededor de 8.200 menores fueron detenidos por esta causa en los últimos cuatro años.

Guayas y Pichincha lideran detenciones de menores vinculados a crímenes en Ecuador

Un menor de edad y otros dos sujetos implicados en un hecho violento fueron detenidos en Guayaquil el 26 de noviembre de 2024.

- Foto

Captura de pantalla

Autor:

EFE

Actualizada:

26 nov 2024 - 18:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada vez es más frecuente escuchar a la Policía de Ecuador decir que detiene a niños y adolescentes por delitos como secuestro, extorsión o asesinato, y que estos pertenecen a bandas del crimen organizado que operan en el país.

Una realidad alarmante que se refleja en las cifras de la institución, que solo entre enero y mediados de octubre de este año detuvo a 3.086 menores de edad por diversos crímenes, casi el doble que los 1.889 del mismo período de 2023 y que los 1.610 de 2022. En los últimos cuatro años, 8.201 menores fueron aprehendidos.

Según la Policía, el 63 % de las detenciones de 2024 se concentran en las provincias de Guayas y Pichincha, las más pobladas de Ecuador con Guayaquil y Quito como sus respectivas capitales; además de las costeras El Oro, Los Ríos y Manabí, "regiones clave para la actividad de grupos de delincuencia organizada", especialmente vinculados al narcotráfico.

  • Un adolescente de 16 años, al 'servicio' de la banda Los Águilas, detenido por segunda vez en Guayaquil

En un reciente caso, tres menores que intentaban secuestrar a un comerciante fueron detenidos en un barrio del norte de Guayaquil.

Los adolescentes estaban involucrados en otros casos de secuestro y asesinato y, según la Policía, pertenecían a los 'Chone Killers', una de las bandas catalogadas como terroristas por el presidente Daniel Noboa tras la declaratoria de "conflicto armado interno" que hizo a inicios de 2024.

Aunque el mayor número de detenciones de estos menores se realiza por tráfico de droga, robo o porte de armas, el crecimiento preocupante se registra en delitos como extorsión, robo a centros de salud y escuelas, secuestro o terrorismo.

  • Avioneta se accidenta contra un carro en Santa Elena, ocasionando la muerte de dos personas

Sin escuela y "abandonados por el Estado"

Para Katherine Herrera, académica y consultora política en seguridad pública, el reclutamiento de menores por parte de grupos delictivos es el resultado del "abandono del Estado", ya que los niños y adolescentes, especialmente de sectores empobrecidos y sin servicios básicos, se convierten en "blanco fácil" de estas bandas, pues no van a la escuela ni a actividades extracurriculares que les permitan soñar con un futuro diferente.

"Estos niños, niñas y adolescentes no ingresan a estas bandas por dinero, sino en busca de un sentimiento de pertenencia", afirmó a EFE Herrera, quien recientemente publicó una investigación sobre este tema.

"Han sufrido violencia, ausencia de los padres y el tejido social de las comunidades en las que viven está roto. Vienen estos grupos de delincuencia organizada, que utilizan a otros menores para captarlos, y les ofrecen escucha, dinero para ellos y sus familias, les prometen un cambio de vida, estatus, y ellos sienten que pertenecen a un lugar, que les están educando y dando una doctrina", explicó.

Con su investigación determinó que ingresan al mundo criminal cada vez más pequeños, entre los 9 y los 10 años, y que el 60 % de los militantes de estos grupos en las cuatro provincias en las que hizo el estudio (Guayas, Los Ríos, Manabí y Esmeraldas) son menores de edad.

"Todos los líderes barriales entrevistados afirmaron tener un sobrino, vecino o conocido menor de edad que participa en alguna actividad ilegal", detalló en su reporte.

APREHENDIDOS 3 SUJETOS, ENTRE ELLOS UN MENOR IMPLICADO EN UN HECHO VIOLENTO

En el sector Juan Montalvo del Distrito Florida, #Guayaquil.

Además, recuperamos un vehículo robado, y decomisamos una subametralladora.

Más detalles 📽#NuestraMisiónSigueIntacta pic.twitter.com/O6vkHblzb7

— @PolicíaDMGZona8 (@PoliciaDMGZona8) November 26, 2024

Ganan miles de dólares, motos y hasta terrenos

Herrera conoció que los niños ingresan operando como "campaneros" (vigilantes) y luego pasan a ser "auxiliares", es decir, ayudantes de otros más grandes o adultos. Allí aprenden lo que necesitan y "pierden el miedo" hasta que los envían a cometer delitos.

Por estos crímenes, los menores pueden llegar a ganar entre USD 2.000 y 3.000  cada tres meses, además de "bonos" por "trabajos especiales", ropa de marca, vehículos y motocicletas.

"También les entregan terrenos y casas como forma de pago", dijo a EFE Max Campos, exviceministro del Interior y coronel retirado de la Policía.

Campos afirmó que esta práctica se realiza mucho en sectores como Durán, una de las ciudades más violentas de Ecuador y que es vecina de Guayaquil, donde las bandas del crimen organizado trafican tierras. "Es la manera más práctica de captar a una familia entera y no solo a los jóvenes", precisó.

Trabajo en prevención

"Esta realidad es tan fuerte que, si no existe una política clara en temas de seguridad, las cosas no cambiarán para nada", agregó Campos.

El exfuncionario señaló que durante su gestión, entre 2021 y 2022, ya les preocupaba el involucramiento de menores en delitos, por lo que se plantearon algunos proyectos a largo plazo, aunque luego de su salida no se implementaron.

"Por cada causa de reclutamiento puede existir un programa o un proyecto que se puede realizar. Lo importante es que exista voluntad política y técnicos que puedan hacerlo", concluyó.

  • Banda de 'Los Lobos' que atemorizaba a Cuenca fue detenida tras 10 meses de investigación
  • #niños y adolescentes
  • #Ecuador
  • #Inseguridad
  • #crimen organizado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024