Militar detenido por filtrar información de operación en Santo Domingo de los Tsáchilas
Mientras se investiga una posible filtración de información durante la emboscada a 11 militares en Orellana, el Ejército detuvo a un subteniente que divulgó datos de un operativo.

Imagen referencial de un militar ecuatoriano.
- Foto
@EjercitoECU
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Este 20 de mayo de 2025, el Ejército Ecuatoriano aseguró que un militar se encuentra con prisión preventiva tras filtrar información de un operativo que cumplió en Santo Domingo de los Tsáchilas.
De acuerdo con la institución, el uniformado sancionado es un oficial en el grado de subteniente y es señalado por proporcionar información sensible de una intervención por tráfico de armas de fuego.
Dicha diligencia se cumplió en la parroquia Luz de América. Cuando llegaron los efectivos, se logró el decomiso de armamento y municiones, pero no hubo detenciones.
Esta situación motivó que la unidad de inteligencia militar tome acciones, pues el uniformado señalado puso en riesgo la vida del personal desplegado, a la vez de atentar contra la seguridad de las operaciones militares.
Con las evidencias respectivas, las autoridades del Grupo de Fuerzas Especiales N. 26 Cenepa presentaron la denuncia contra el subteniente investigado.
Posteriormente, el oficial fue aprehendido y se encuentra con prisión en el CPL Los Ríos N. 2.
Otra fuga de información que se investiga
Esta reciente fuga de información ocurrida en Santo Domingo ocurre a pocos días de la masacre de 11 militares en Orellana, donde también se investiga una posible filtración de información reservada.
El grupo de uniformados fue emboscado por supuestos guerrilleros de los Comandos de la Frontera (CDF), quienes atacaron a los militares con fusiles de alto calibre y lanza granadas de fusil.
Henry Delgado, comandante General del Ejército, espera que la investigación aclare este hecho, ya que “de acuerdo a cómo se ha desarrollado este ataque, sí deja muchas dudas sobre qué es lo que pasó exactamente. Y si tuvieron información para esperar a los militares en una emboscada”.
Compartir: