Miles de explosivos para minería ilegal decomisados en Ponce Enríquez tras vigilancia aérea y terrestre
En operativos ejecutados en Ponce Enríquez, policías y militares decomisaron más de 18.000 materiales para la minería ilegal, así como ocho armas de fuego.

Policías y militares custodian el material para actividades de minería ilegal en Ponce Enríquez, Azuay, el 18 de julio de 2025.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Policías y militares siguen el rastro de la minería ilegal por aire y tierra en Ponce Enríquez, en Azuay, donde este 18 de julio de 2025 incautaron miles de materiales explosivos, así como armas de fuego.
Tras un seguimiento con vigilancia aérea, el Ejército localizó una camioneta en el sector Santa Martha que transportaba material explosivo sin documentación habilitante para su traslado o comercialización.
Los explosivos valorados en USD 40.000 eran:
- 4.000 metros de mecha lenta en 20 rollos
- 9.000 cápsulas detonante de fulminantes
- 3.480 unidades de explosivo C4 moldeable
Militares comprobaron que los explosivos fueron adquiridos ilegalmente y serían utilizados para actividades de minería ilegal.
Aquí fue aprehendido Manuel Antonio C. P. y la camioneta fue retenida.

En otro operativo ejecutado en la zona rural de Shumiral, el Ejército decomisó más material explosivo que no contaba con la debida documentación legal:
- 452 tacos de emulsión
- 784 tacos preparados de nitrato de amonio
- 9 rollos de mecha lenta
- 332 cápsulas fulminantes
- 125 libras de nitrato de amonio
Decomiso de armas
Tras labores investigativas y de inteligencia, la Policía decomisó ocho armas de fuego tipo carabina de fabricación industrial, las mismas que serían utilizadas para cometer diferentes actos delictivos.
Compartir: