Gran operativo contra Comandos de la Frontera en Ecuador deja varios detenidos y 103 bienes incautados
La Fiscalía y la Policía ejecutan 62 allanamientos en ocho provincias de Ecuador, como parte del caso Comandos de la Frontra, que investiga un presunto lavado de activos.

El ministro del Interior, John Reimberg, y miembros de la Policía durante un allanamiento del caso Comandos de la Frontera, el 9 de septiembre de 2025.
- Foto
Cuenta de X John Reimberg
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un gran operativo contra los Comandos de la Frontera, que operan en la frontera norte de Ecuador con Colombia, se desarrolla desde la madrugada de este martes 9 de septiembre de 2025 en ocho provincias.
Se trata de un operativo simultáneo, en el que se llevan a cabo 62 allanamientos. La Fiscalía informó que investiga un presunto lavado de activos en el caso que ha denominado Comandos de la Frontera.
Los agentes allanan empresas, bodegas e inmuebles de 26 personas naturales y jurídicas que estarían vinculadas con el caso.
El operativo se lleva a cabo en las provincias: Orellana, Sucumbíos, Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo, Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha.
Esta organización delictiva se dedicaba al lavado de activos, principalmente en Sucumbíos, según el ministro del Interior, John Reimberg, y era liderada por Roberto Carlos Álvarez, alias 'Gerente', considerado el cabecilla de Comandos de la Frontera en Ecuador.
103 bienes incautados
Hasta las 06:00 de este martes, el operativo deja 103 bienes incautados que presuntamente serían de los Comandos de la Frontera, según informó el ministro del Interior, John Reimberg.
Entre los bienes incautados se encuentran dos haciendas en Santo Domingo, que suman una extensión de 620 hectáreas, y una más, de 470 hectáreas, en Esmeraldas.
Las autoridades también se incautaron de lubricadoras, ferreterías, mecánicas, bodegas, casas, mansiones, departamentos, gasolineras, bodegas, parqueaderos, lotes y terrenos con cultivos de palma africana. Todos presuntamente vinculados a los Comandos de la Frontera.
Además, la Fiscalía reportó de forma preliminar cinco detenidos, todos ya estaban recluidos en las cárceles de Cotopaxi, Tungurahua y Santo Domingo.
Es el golpe "más grande" al crimen, dice ministro
El ministro John Reimberg aseguró que se trata del golpe "más grande" dado a las estructuras económicas criminales en Ecuador. Esta organización movería alrededor de USD 313 millones.
"El Gobierno de Daniel Noboa dio un golpe inédito a las economías criminales en una operación ejecutada por 600 servidores policiales y 94 servidores de la Fiscalía General del Estado", publicó Reimberg en su cuenta de X.
El comandante general de la Policía, Pablo Dávila, aseguró que este operativo permitió desmantelar "la mayor red de lavado de activos del país".
Los Comandos de la Frontera nacieron tras la desmovilización del frente 48 de las antiguas FARC. Tras el acuerdo de paz firmado en Colombia en septiembre de 2016, se convirtieron rápidamente en una de las principales amenazas para la seguridad de Ecuador y Colombia.
Las autoridades de Ecuador y Colombia los han vinculado con en delitos como secuestros, extorsiones, asesinato, tráfico de armas y minería ilegal, que sustentan su economía.
Compartir: