Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

"Queremos que los cuatro regresen vivos", la súplica de familiares en plantón por los niños de Las Malvinas

En Guayaquil, Quito, Cuenca, Ambato y Riobamba hubo manifestaciones ante el caso de los cuatro niños desaparecidos del sector Las Malvinas.

Ciudadanos sostienen carteles con imágenes de los niños desaparecidos en Guayaquil durante el plantón que se lleva a cabo el 23 de diciembre de 2024.

Ciudadanos sostienen carteles con imágenes de los niños desaparecidos en Guayaquil durante el plantón que se lleva a cabo el 23 de diciembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 dic 2024 - 20:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Vivos se los llevaron" y "vivos los queremos", fueron los gritos de protesta que arrancaron lágrimas de indignación y tristeza de decenas de personas que se convocaron en el plantón de este lunes 23 de diciembre para exigir la liberación de cuatro menores, de entre 11 y 15 años, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 8 de diciembre de 2024. 

El plantón se da el mismo día que el ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, confirmó que los menores fueron aprehendidos por una patrulla militar con base en Taura. 

  • Ministro de Defensa confirma que los niños de Las Malvinas fueron aprehendidos por una patrulla militar

Desde las 09:00, en las afueras de las oficinas de la Fiscalía de Guayaquil, en la plaza de La Merced, familiares, amigos y ciudadanos en general se concentraron para exigir a las autoridades acciones eficaces para que los cuatro niños regresen a sus hogares.

Alrededor de unos 50 agentes de la Policía Nacional custodian el edificio de la Fiscalía del Guayas mientras decenas de manifestantes reclaman la recuperación de los cuatro niños. 

Desde las 09:00, en las afueras de las oficinas de la Fiscalía de Guayaquil, en la plaza de La Merced, familiares, amigos y ciudadanos en general se concentraron para exigir a las autoridades acciones eficaces para que los cuatro niños desaparecidos regresen a sus hogares.… pic.twitter.com/lPD8hnFRWE

— Primicias (@Primicias) December 23, 2024

Los familiares de los menores José Arroyo, de 14 años, Ismael Arroyo, de 15 años, Steven Medina, de 11 años, y Seúl Arboleda, de 15 años, desconocen su paradero desde hace 15 días, cuando salieron juntos para jugar fútbol en las canchas de la ciudadela Coviem, una zona cercana a su domicilio en Las Malvinas, cerca del Mall del Sur.

thumb
Una mujer con un cartel en el plantón por los niños desaparecidos en Guayaquil, el 23 de diciembre de 2024.PRIMICIAS

Familiares exigen que los niños regresen vivos

La llegada de los familiares de los cuatro menores aumentó las protestas de quienes se convocaron para exigir al Estado las acciones para su recuperación.

"Los son niños futbolistas, no son terroristas", repetían ciudadanos al pie de las oficinas de la Fiscalía del Guayas, en el centro de Guayaquil.

"Queremos una respuesta, se los llevaron vivos y queremos que los cuatro regresen vivos", dijo Luis Eduardo Arroyo Valencia, padre de dos niños, mientras levantaba una pancarta que mostraba un collage de fotos de sus hijos jugando partidos de fútbol.

"Queremos una respuesta, se los llevaron vivos y queremos que los cuatro regresen vivos"

Luis Eduardo Arroyo, padre de dos menores

Los menores entrenaban en un equipo de fútbol. "Después de jugar, ellos fueron a comprar pan, ahí los detuvieron", dijo apenado José Ruiz, de 13 años, vecino y también jugador de fútbol, al acudir al plantón.

thumb
La madre de los hermanos Arroyo, Katty Bustos, en el plantón frente a la Fiscalía de Guayas, el 23 de diciembre de 2024.PRIMICIAS

En medio del plantón, el padre de dos de los menores, Luis Arroyo Valencia, entró unos minutos a la Iglesia de La Merced ante la expectativa de los medios que aguardaban fuera.

"Desde que se supo de su desaparición, la familia los está buscando, pero las autoridades no han hecho nada", reclamó la tía de uno de los menores también desaparecido.

Ciudadanos como Carlos López, de 50 años, observaban indignados el plantón en el parque La Merced. "El Estado tiene que responder, no puede ser que personas vestidas de militares con camioneta militar se lleven a los niños y no den una respuesta. No me quiero ni imaginar como pasará la Navidad esa familia, porque eso duele", lamentó este guayaquileño.

thumb
Policías resguardan el edificio de la Fiscalía del Guayas durante el plantón por los niños de Las Malvinas, el 23 de diciembre de 2024.PRIMICIAS

Reunión en la Fiscalía

Familiares de los niños ingresaron a una reunión en la Fiscalía, a la que también acudieron representantes del Comité de Defensa de los Derechos Humanos.

En los exteriores, se mantenían los gritos de los manifestantes: "Queremos respuestas, queremos respuestas".

Billy Navarrete, coordinador del CDH Guayaquil, informó que luego de la reunión de los familiares con el fiscal provincial, se llegó a varios compromisos en torno a este caso que ha conmocionado al país.

Entre ellos que el expediente de la investigación se mantendrá en Guayaquil y no será enviado a Quito, y que se intensificarán las diligencias para dar con el paradero de los menores.

Organizaciones sociales y políticas llegaron al plantón

A la manifestación también se convocaron militantes de movimientos políticos como la RC5. 'Nos convocaron para reclamar por los derechos humanos, vinimos por Luisa González, somos del distrito, somos de las Malvinas', comentó una militante de esa organización política.

En redes sociales se cuestionó el fin de semana pasado la politización de este caso con fines electorales, luego de que el candidato a asambleísta por RC5, Ricardo Patiño, abordara este tema con familiares de los  menores desaparecidos. El alcalde Aquiles Alvarez criticó a Patiño en su cuenta de X.

  • Noboa sobre niños de Las Malvinas: "He sugerido que los cuatro chicos sean considerados como héroes nacionales"

"Que pasó con los niños, ellos salieron a jugar fútbol, estamos viviendo un caso similar al de los Restrepo", expresó Loreto Carrión, del Observatorio a la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra la Mujer, organismo acreditado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Cpccs.

Billy Navarrete, coordinador del Comité de Defensa de Derechos Humanos (CDH Guayaquil), organización que también asistió al plantón, expresó que consideran el caso como una desaparición forzada. "Al momento que haya intervención de agentes estatales o con su tolerancia, se constituye en eso", declaró. 

"La desaparición forzada es considerada por los derechos humanos como una tortura al máximo nivel", comentó Navarrete. Este delito está tipificado en el artículo 84 de la Constitución y se define como la privación de la libertad de una persona en manos de agentes de seguridad del Estado que se niegan a reconocer el delito o informar el destino de las víctimas.

Plantones en Quito, Ambato, Riobamba y Cuenca 

thumb
Una manifestación a las afueras de la sede de la Fiscalía, en la avenida Patria, en Quito, el 23 de diciembre de 2024.API

A las afueras de la sede de la Fiscalía General del Estado, en el centro norte de Quito, también hubo una manifestación esta tarde. Al grito 'Devuelvan a nuestros niños', decenas de personas se sumaron a la protesta.

Por este motivo, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dispuso un cierre vial en las inmediaciones del Ministerio Público, sobre la avenida Patria, en ambos sentidos. La entidad recomendó transitar por otras avenidas como la Velasco Ibarrra, Simón Bolívar o Mariscal Sucre.

En las ciudades de Ambato, Cuenca y Riobamba también hubo concentraciones de madres, padres y activistas sociales para exigir justicia por los niños desaparecidos en Las Malvinas, Guayaquil. Con carteles y consignas, pidieron acciones inmediatas al Gobierno Naciona

En la capital de Tungurahua, desde las 18:00, el Parque Cevallos, se convirtió en el escenario del plantón. “¡Devuelvan a nuestros niños, los queremos vivos!”, gritaban los asistentes, mientras sostenían pancartas con mensajes de esperanza y exigencia.

Clara Ortiz, una madre que asistió con su hijo de 10 años, expresó: “Me pongo en los zapatos de esos padres. Esto no debería pasarle a nadie. Estoy aquí para que los regresen a salvo”.

En la avenida Cevallos, los manifestantes pidieron a los conductores que tocaran las bocinas en señal de apoyo. El eco de sus voces resonaba: “¿Dónde están Ismael, Josué, Saúl y Steven?”.

thumb
Padres de familias y activista sociales en Ambato se unieron al clamor de los padres de los cuatro menores desaparecidos en Guayaquil, el 23 de diciembre de 2024.PRIMICIAS

Riobamba alzó su voz

En Riobamba, capital de Chimborazo, el plantón se llevó a cabo frente a la Gobernación de Chimborazo. Pilar Fernández, del Movimiento de Mujeres contra la Violencia, participó en la protesta.

“Estamos aquí para unirnos a las voces del país. Estos niños no pueden convertirse en otros Restrepo. Exigimos la verdad y su aparición inmediata”, afirmó Fernández.

Las consignas “¡No queremos héroes, los queremos vivos!”, resonaron mientras los asistentes colocaban pancartas en las paredes de la Gobernación.

Los conductores que transitaban por la calle Primera Constituyente mostraron su respaldo tocando las bocinas de sus vehículos.

En Cuenca, decenas de personas se concentraron a las afueras de la Gobernación de la provincia de Azuay, en el centro de la ciudad.

  • Los cuatro de Las Malvinas: La desaparición de los niños se habría producido tras suma de errores de procedimiento militar
  • #Guayaquil
  • #Desaparecidos Ecuador
  • #plantón
  • #niños
  • #Las Malvinas
  • #militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024