Policía: asesinato del concejal Hugo Obando habría sido represalia por saneamiento en el Municipio de Durán
El ataque que acabó con la vida del concejal Hugo Obando y un servidor policial estaría ligado a los Chone Killers. Las autoridades advierten que la limpieza de estructuras criminales en el Municipio de Durán genera represalias de bandas criminales.

En menos de 24 horas, la Policía capturó en el sector Divino Niño a dos presuntos implicados en el crimen del concejal Hugo Obando.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El concejal de Durán, Hugo Obando Pinto, murió la tarde del 27 de septiembre de 2025 tras un ataque armado registrado en el sector Ferroviaria, cuando salía del Centro de Convenciones del cantón y se dirigía a su domicilio. En el hecho también falleció un policía que formaba parte de su equipo de seguridad.
Según la Policía Nacional, hombres armados dispararon en múltiples ocasiones contra el vehículo en el que se trasladaba Obando. Otras dos personas, parte de su seguridad privada, resultaron heridas.
Capturas y evidencias tras el ataque
Francisco Zumárraga, comandante de la zona 8, informó que tras el ataque se desplegaron unidades de investigación y tácticas en el sector del Divino Niño, donde fueron aprehendidos dos sospechosos “mayores de edad”.
En el operativo se incautó la motocicleta presuntamente utilizada en el atentado, prendas de vestir similares a las de los atacantes, cuatro cartuchos sin detonar, tres teléfonos móviles y un disco con grabaciones. Todo el material quedó bajo cadena de custodia para las investigaciones.
El trasfondo: Durán bajo presión del crimen organizado
El subcomandante del distrito Durán, teniente coronel Santiago Gavirianes, señaló que el atentado tendría relación con el accionar de los Chone Killers, grupo de delincuencia organizada (GDO) que habría mantenido influencia en el Municipio durante más de una década.
“Recordemos que el Municipio de Durán estuvo tomado por los GDO en las actividades corruptas por más de 14 años. Esta intervención, este saneamiento que se está realizando, está trayendo este tipo de respuestas”, declaró.
Una ciudad marcada por la violencia
Durán atraviesa una crisis de seguridad desde 2023, cuando un atentado contra el alcalde Luis Chonillo dejó tres muertos. Desde entonces, el cantón registra más ataques contra funcionarios que ciudades como Guayaquil o Manta, según cifras del proyecto internacional Acled.
Los datos del Ministerio del Interior muestran la magnitud del problema: entre enero y agosto de 2025 se contabilizaron 390 homicidios intencionales, frente a 323 en el mismo período de 2024 y 158 en 2023.
El crimen de Obando ocurrió apenas cinco días después del asesinato de Javier Bolaños, director financiero del Municipio, quien fue atacado a tiros en la vía Durán-Boliche.
La Policía Nacional anunció que este lunes 29 de septiembre realizará una capilla ardiente en honor al servidor policial fallecido durante el ataque, como parte del reconocimiento institucional a su labor.
Compartir: