Policía halló documentos de joven desaparecida en casa de la mujer sospechosa de asesinar a su madre en Guayaquil
Entre las evidencias encontradas en su departamento estaba una tarjeta bancaria de una joven desparecida hace tres años. Un perfilador criminal analiza este caso.

Una ambulancia de Medicina Legal en los exteriores de la casa donde encontraron el cadáver de una abogada, en Sauces 9, Guayaquil, el 16 de octubre de 2025.
- Foto
Fiscalía del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Entre las evidencias encontradas durante el allanamiento a la casa de Andreína L. S., procesada por el crimen de su madre en un departamento en el norte de Guayaquil, también se halló un documento de propiedad de una de sus amigas, quien se encuentra desaparecida desde 2022.
Se trata de Jennifer Banguera C., una joven que desapareció a los 29 años, el 11 de enero de 2022, según consta en la denuncia que presentó su madre, Glenda Cornejo, en la oficina de la Fiscalía, ubicada en las calles José de Antepara y Nueve de Octubre.
Desde esa fecha, su familia desconoce su paradero. Sin embargo, esta semana les llamó la atención que la Policía haya encontrado en la casa de Andreína una tarjeta de una cooperativa financiera que estaba a nombre de su hija desaparecida.
“Un soporte plástico con una leyenda que se lee cooperativa de ahorro y crédito, con una numeración a nombre de Jenníffer Banguera”, precisa el parte policial del allanamiento realizado el 16 de octubre de 2025.
Andreina L. S., de 32 años, confesó haber descuartizado a su madre y ocultado las piezas humanas en una lavadora y en fundas. Ante la Policía admitió que lo hizo porque su madre se negaba a entregarle USD 6.000.

Amiga de Andreina
Jenniffer Banguera, según contó su madre a Ecuavisa, era muy amiga de Andreina, y solía quedarse a dormir en su casa. De hecho, Jenniffer fue vista por última vez cuando visitó la casa de Andreina, ubicada en la ciudadela Sauces.
"Le escribíamos y ella nos respondía que estaba bien, que no nos preocupáramos. Entonces, nosotros lo que queremos saber es a partir de ahí qué pasó. En una ocasión me dijo que ella estaba haciendo ya su vida, y que no la busquemos porque ella ya era una persona adulta ", contó su madre a Ecuavisa.
La madre cuestionó que Andreina L. S. no le entregara la tarjeta bancaria de su hija y que tampoco le dijera que tenía ese documento. Andreína solo le dijo que Jenniffer fue recogida de su casa en un taxi y no se supo más de ella. Los padres de Jenniffer pidieron a las autoridades que investiguen el paradero de su hija.

Perfil criminal: “Ira o frialdad extrema”
Andreina L. S. asesinó a su madre asfixiándola con el cable del cargador de un teléfono. Este método -explica el perfilador criminal, Danilo Ruiz-, “requiere de una fuerza física y una proximidad que un disparo o un envenenamiento no exigen”.
“El método (asfixia) sugiere que el agresor tuvo que someter a la víctima de manera directa y sostenida, lo cual tiene profundas implicaciones psicológicas, ya sea de ira o de frialdad extrema”.
Danilo Ruiz, perfilador criminal.
Este caso, agrega el experto, presenta una aparente contradicción que se convertirá en el nudo de la investigación: “¿Fue un crimen pasional/emocional derivado de una relación conflictiva, o fue un crimen instrumental/económico (robo). A veces, ambos se mezclan”.
El matricidio es la ruptura del vínculo primario más fundamental, analiza el criminólogo. “La criminología siempre se pregunta qué factores (personales, psicológicos o situacionales) deben converger para que una hija sea la principal sospechosa de la muerte de su madre”.
“La investigación fiscal y los peritajes psicológicos y forenses serán cruciales para determinar la motivación, el estado mental de la sospechosa y la dinámica exacta de este lamentable hecho”.
Danilo Ruiz, perfilador criminal.
A la espera de juicio
Mientras tanto, Andreína, una contadora de 32 años y autora confesa de la descuartización de su madre, se encuentra detenida, a la espera de juicio, en el Centro de Rehabilitación Femenino de Guayaquil. El juez que trata este caso, por el delito de asesinato, dispuso un lapso de 30 días para la instrucción fiscal.
La Fiscalía, por su parte, avanza en la consecución de pruebas en este caso. Esta semana pidió la explotación de los dispositivos electrónicos que fueron decomisados durante el allanamiento y que le pertenecen a Andreina, entre ellos, una computadora portátil. El juez Oswaldo Dávila aceptó el pedido de la Fiscalía para la extracción de información.
Compartir:








