Óscar Espinoza es sentenciado a 22 años de cárcel por asesinar a su exnovia que se negó a abortar en Manabí
El caso de Ariana Jiménez estremeció a Manabí. Las investigaciones revelaron que fue asesinada por negarse a abortar. Un tribunal declaró culpable al exnovio y padre del niño que esperaba.

Ariana Valentina Jiménez Andrade, la mujer que desapareció y fue asesinada en 2024 en Manabí.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Por unanimidad, un tribunal de Garantías Penales de la provincia de Manabí declaró culpable a Óscar Joel Espinoza Quiroz, por la desaparición y muerte de Ariana Valentina Jiménez Andrade y le impuso 22 años de cárcel.
La resolución se dio a conocer la tarde del 9 de septiembre de 2025 y en los próximos días se deberá emitir la sentencia escrita en la que debe constar los mecanismos de reparación de las víctimas.
Ariana Valentina Jiménez Andrade era una estudiante universitaria de 24 años, que fue vista por última vez el 14 de junio de 2024, en el parque Los Jazmines, del cantón Portoviejo. En esa fecha, tenía dos meses de gestación.
Cinco meses después, fue hallada sin vida en la vía Cuatro Esquinas-Zapallo, de la capital provincial de Manabí. Las investigaciones determinaron que Óscar Espinoza, quien era su exnovio y padre del bebé que esperaba, le había pedido en varias ocasiones que terminara con el embarazo. Ella rechazó ese pedido.

Durante las diligencias, también se estableció que el sentenciado mantenía otra relación en paralelo con una mujer con la que estaba comprometido. Espinoza está recluido en la cárcel El Rodeo de Portoviejo.
La mamá de Ariana Jiménez aclaró que su hija había terminado la relación con Óscar Espinoza días antes de su desaparición, porque se enteró de que se iba a casar con otra persona.
El caso de Ariana Valentina Jiménez Andrade causó conmoción en Manabí. Ahora, sus familiares esperan que el caso termine con justicia una vez que ya existe una sentencia en primera instancia.
En 2024, un total de 274 mujeres fueron víctimas de femicidio en Ecuador, según datos de la Fundación Aldea. Guayas, Manabí, Los Ríos, Pichincha, El Oro son las provincias que más casos registraron el año pasado.
Compartir: