Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

"Queremos justicia”, el grito de despedida en el entierro de los cuatro niños asesinados de Las Malvinas

Familiares, vecinos y amigos trasladaron los féretros de los cuatro niños de Guayaquil asesinados.

Sepelio de los niños desaparecidos tras una operación militar, en Guayaquil, este 1 de enero de 2025.

Sepelio de los niños desaparecidos tras una operación militar, en Guayaquil, este 1 de enero de 2025.

- Foto

Alexander García / PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

01 ene 2025 - 17:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Gritando a coro la palabra “justicia” o “ queremos justicia”, cientos de personas participaron del cortejo fúnebre y el sepelio de los restos de los cuatro niños asesinados tras un operativo militar en Guayaquil.

Tras el velatorio de los cuerpos en tres domicilios, las familias unidas por la tragedia llevaron al hombro los féretros hasta la casa comunal para un último adiós en el barrio. 

Allí lo recibió la música de arrullos y marimbas del grupo afroecuatoriano Afromestizo candente. 

“Seguimos siendo maltratados por el solo hecho de ser negros” se escuchó en los altoparlantes, entre la música alegre para despedir a los menores.

  • Lea: Militares procesados por desaparición de cuatro niños de Guayaquil se exponen a penas de más de 22 años de cárcel

A las 15:00 partió el cortejo fúnebre de Las Malvinas, el populoso barrio de los niños en el sur de Guayaquil, con destino al cementerio del Suburbio, el el suroeste de la ciudad.

thumb
Féretros de los niños fueron llevados en hombros hasta el Cementerio este 1 de enero de 2025.Alexander García / PRIMICIAS

Estaba previsto el traslado en vehículo. Pero decenas de personas salieron a pie con los féretros al hombro a la vía Perimetral para recorrer a pie, bajo un intenso sol, los casi ocho kilómetros de distancia entre los dos lugares.

Decenas de motocicletas acompañaron el recorrido, entre sirenas, fuegos artificiales, música en altoparlantes y el sonido incesante de bocinas de motos y vehículos.

Los cuatro féretros alzados en lo alto arribaron al cementerio Ángel María Canals sobre las 16:40.

La multitud gritaba a coro “militares criminales”, pedía justicia o coreaba la consigna “Y como es la huevada, asesinan a los niños y el gobierno no hace nada”. También expresaron su frustración contra el propio presidente Daniel Noboa.

Las madres, tías y abuelas de los menores gritaban de dolor ante la inminente disposición de los féretros en cuatro bóvedas de cemento fresco, construidas a ras de piso, para las víctimas.

thumb
Féretros de los niños de Guayaquil en el Cementerio este 1 de enero de 2025.Alexander García / PRIMICIAS

El racismo y las vidas truncas de los chicos estuvieron entre los temas que tocó un orador espontáneo cuyo discurso apenas se escuchaba entre la multitud, pero al que los presentes respondieron a coro con la palabra “justicia”, previo a la disposición final de los cuerpos en sus tumbas, cerca de las 17:00.

Las fechas del caso

La noche del 8 de diciembre de 2024, alrededor de las 20:00, cuatro menores de entre 11 y 15 años —Ismael y Josué Arroyo, Saúl Arboleda y Steven Medina, conocidos como "los cuatro de Las Malvinas"— fueron detenidos por un contingente militar en el sur de Guayaquil.

Según los familiares, los adolescentes habían salido a jugar fútbol. Sin embargo, las autoridades gubernamentales y militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) los señalaron como sospechosos de un presunto robo. 

Estas acusaciones contrastan con las declaraciones del fiscal del caso, quien afirmó que no existe ningún elemento que vincule a los niños con algún "acto ilícito".

Horas después de la detención, las familias recibieron llamadas alarmantes: uno de los niño aseguró que fueron golpeados y abandonados sin ropa en el sector rural de Taura (Naranjal, Guayas), cerca de las 22:40. El lugar, a más de 40 kilómetros del punto de captura, está próximo a una base de infantería aérea.

Las versiones militares sostienen que los niños fueron "liberados" en esa zona rural. Sin embargo, el 24 de diciembre, en una zona agreste de Taura, se encontraron cuatro cuerpos incinerados, lo que sumió a las familias en el desconcierto, en medio de exigencias por esclarecer un caso que ha conmocionado al país.

El 31 de diciembre la Fiscalía confirmó que los cuerpos incinerados corresponden a los cuatro desaparecidos, luego de que se dictará prisión preventiva contra los 16 militares involucrados.

  • #muertes
  • #Muertes violentas
  • #violencia
  • #FAE
  • #militares
  • #Fiscalía
  • #sepelio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Google lanza doodle de Pac-Man en Halloween, así se juega

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 04

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 05

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024