Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Más de 1.900 temblores frente a Manabí en menos de dos meses revelan un “sismo lento” bajo el mar

Entre septiembre y octubre de 2025, los instrumentos del Geofísico detectaron 1.972 sismos frente a Manabí, pero no fueron sentidos por la población. Los científicos explican a qué se debe este fenómeno, que ocurre con frecuencia frente a la Isla de la Plata.

Zona del enjambre sísmico frente a Puerto López, Manabí, en un mapa difundido por el Instituto Geofísico en septiembre de 2025.

Zona del enjambre sísmico frente a Puerto López, Manabí, en un mapa difundido por el Instituto Geofísico en septiembre de 2025.

- Foto

Instituto Geofísico

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

29 oct 2025 - 12:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre el 5 de septiembre y el 21 de octubre de 2025, se registraron 1.972 temblores frente a las costas de Puerto López, en la provincia de Manabí, reveló este miércoles 29 el Instituto Geofísico en un informe especial sobre este fenómeno.

Según el organismo, lo que en un inicio parecía solamente un enjambre sísmico, resultó estar asociado a un fenómeno geológico más complejo y silencioso, denominado un “sismo lento”.

A diferencia de los terremotos comunes, los sismos lentos no generan sacudidas fuertes ni ondas sísmicas destructivas. En lugar de liberar energía de golpe, lo hacen poco a poco a lo largo de semanas o meses, lo que los hace imperceptibles y nada destructivos.

En este caso, las estaciones GPS instaladas en la costa manabita registraron desplazamientos de hasta 38 milímetros hacia el oeste, una señal clara de que la placa de Nazca se movió bajo la placa Sudamericana sin producir un gran terremoto.

Casi 2.000 sismos en poco más de un mes

Durante este episodio se contabilizaron 1.972 sismos, aunque solo 302 pudieron ser localizados con precisión. La mayoría fueron de baja magnitud, entre 1,1 y 5,6, siendo el más fuerte el registrado el 5 de septiembre (que alcanzó 5,6), señala el Geofísico.

El 19 de septiembre fue el día más activo, con 306 sismos detectados, y la actividad comenzó a disminuir gradualmente después del 26 de septiembre.

Cómo se movió el enjambre

Los primeros sismos se concentraron frente a Puerto López, cerca de la fosa oceánica, y luego la actividad se desplazó hacia el este y el norte, alcanzando su máxima extensión el 16 de septiembre.

La mayoría de los temblores fueron superficiales, con profundidades menores a 15 kilómetros, lo que los hace fácilmente detectables por los instrumentos, aunque imperceptibles para la población.

#SISMO Informe Sísmico Especial N° 2025-015
REPORTE DEL ENJAMBRE SÍSMICO FRENTE A LAS COSTAS DE PUERTO LÓPEZ, PROVINCIA DE MANABÍ
Resumen

Desde el 5 de septiembre de 2025, la Red Nacional de Sismógrafos (RENSIG) del ...Revisarlo en: https://t.co/vXV9GpkTxi pic.twitter.com/3FbVboFpVD

— Instituto Geofísico (@IGecuador) October 29, 2025

Este tipo de sismos lentos no son nuevos en la costa ecuatoriana. Los científicos han identificado que se repiten cada tres o cuatro años en el entorno de la Isla de la Plata, un área clave dentro de la zona de subducción del país.

  • #Instituto Geofísico
  • #temblor
  • #sismo
  • #Puerto López
  • #Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 4 de los hexagonales de la LigaPro

  • 02

    Después de 18 meses, Judicatura crea 167 dependencias constitucionales en Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Leones FC vs. Guayaquil City por el partido de la última fecha de la Serie B

  • 04

    Jeremy Allen White encontró a su propio Bruce al olvidar al verdadero Springsteen

  • 05

    Clausuran gimnasio que organizaba peleas clandestinas en Quito, un niño de 12 murió en el lugar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024