Cuarto temblor se registra en la Amazonía de Ecuador en menos de 24 horas
El Instituto Geofísico reportó otro temblor con epicentro en la Amazonía de Ecuador, esta vez, en la provincia de Pastaza. Tres más tuvieron su epicentro en Napo.

Este mapa del Instituto Geofísico muestra el epicentro del temblor registrado el 17 de junio de 2025 en Pastaza, en la Amazonía de Ecuador.
- Foto
Geofísico
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La noche de este martes, 17 de junio de 2025, se registró otro temblor con epicentro en la Amazonía de Ecuador, reportó el Instituto Geofísico, a menos de 24 horas del sismo que sacudió a ocho provincias del país.
Esta vez, el epicentro del temblor -ocurrido a las 20:11-, se ubicó a 1,36 km de Puyo, en la provincia de Pastaza, a una profundidad de 174 km.
El movimiento telúrico alcanzó una magnitud 3,2. De inmediato no hubo reportes de que fuese sentido por la población, a diferencia de otros tres que se originaron en la provincia de Napo, también en la Amazonía.
De hecho, el tercer sismo había ocurrido a las 13:19, a 38 kilómetros de Tena (Napo), y con una magnitud de 3,3, según el reporte del Instituto Geofísico del Ecuador.
Horas antes, a la 01:47 de la madrugada ocurrió el segundo temblor con epicentro en el cantón Tena. La magnitud fue de 3,9.
La profundidad de ese sismo fue de 14 kilómetros, según el reporte del Instituto Geofísico del Ecuador.
Mientras que, a las 21:46 del lunes, el Geofísico reportó un primer sismo en la provincia de Napo, con una magnitud de 4,8.
Ese movimiento se sintió de forma leve y moderada en varias provincias: Pichincha, Pastaza, Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi, Orellana, Morona Santiago y Napo.
Según el organismo, este se localizó en la misma zona del evento registrado el 31 de enero de este año, cuando 44 cantones fueron sacudidos.
Quito fue una de las ciudades que sintió el temblor. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal indicó que no se registraron llamadas con reporte de emergencias.
En los primeros días de junio, el Instituto Geofísico también ha reportado varios sismos en la región Costa, principalmente en la provincia de Manabí. Entre el 13 y el 15 de junio, hubo tres movimientos telúricos.
Compartir: