Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

12 pilotos compiten en el primer torneo de karting femenino del Ecuador

Mujeres y chicas de todas las edades han decidido ser parte de este torneo, desarrollado en el Kartódromo Dos Hemisferios, en Quito. Las competidoras reciben entrenamientos por parte de pilotos profesionales.

Pilotos durante la tercera válida del torneo femenino de karting, en el Kartódromo Dos Hemisferios, en Quito, el 2 de octubre de 2021.

Pilotos durante la tercera válida del torneo femenino de karting, en el Kartódromo Dos Hemisferios, en Quito, el 2 de octubre de 2021.

Israel Mora

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

14 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ser una piloto de karting es una experiencia incomparable. Así lo describe Nadya Narváez, quien vive la adrenalina todos los fines de semana como instructora de paracaidismo, pero que ahora está impresionada con esta nueva aventura detrás del volante.

"Es algo diferente a la que normalmente hago. Son 10 minutos llenos de carga, escuchas al carro que va con todo y el corazón te dice, dale. No puedo explicarlo, solo quieres darle más", cuenta la paracaidista profesional.

Narváez es una de las 12 pilotos que compite en el Colacao Female Racing, el primer torneo de karting exclusivo para mujeres en el Ecuador. Las competidoras ya han corrido en tres válidas, a pesar de que muchas de ellas no tenían ninguna experiencia previa en el deporte.

"Empezaron con muchas dudas, incrédulas de lo que podía pasar en esta categoría. Sin embargo, hoy en día vemos pilotos muy confiadas e involucradas", expresa Santiago Zúñiga, presidente del Quito Karting Club y uno de los organizadores del evento.

Las pilotos reciben entrenamientos antes de cada una de las carreras. Sus instructores son profesionales del automovilismo como Philippe Michelet o Patricio Larrea.

"Cada día que venimos a los entrenamientos nos atrevemos un poquito más, estamos más seguras de nosotras y siento que hemos tenido un gran progreso", señala Ana Molestina, quien ha tenido su primera experiencia como piloto gracias a este torneo.

"Lo que más me gusta a mí es ver cómo vamos perdiendo el miedo. Me ha ayudado a romper mis propios límites y esto no solo lo aplico aquí, sino en mi vida diaria. Ha sido fantástico", agrega la quiteña.

thumb
karting 4

Según Zúñiga, el objetivo de la competencia es crear un proyecto de inclusión, que permita correr a las mujeres sin distinción de experiencia previa o de edad. "Compiten en igualdad de condiciones. Es decir, todas con los mismos chasís y motores, traídos desde Italia para este torneo".

Con el paso de las semanas, las pilotos han mejorado radicalmente su rendimiento en la pista. "Durante todas estas válidas han demostrado que tienen igual o mejor nivel que los hombres. Se nota en ellas el compromiso y la dedicación que han puesto en cada una de las carreras y en los entrenamientos", agrega Zúñiga.

La más joven es la más experimentada

A sus 12 años, Doménika Arellano es la más experimentada de todas las pilotos. Ella lleva cuatro años corriendo y ha participado en competencias en Quito, Guayaquil y Loja, y en torneos internacionales en Colombia y Le Mans, Francia.

"Al correr, sientes una felicidad tremenda, una gran adrenalina y las ganas de seguir compitiendo", expresa la joven piloto. "Este deporte es tan bello, puedes ir al extremo y, además, lo chévere es que puedes competir entre hombres y mujeres".

Arellano está fascinada con el torneo de karting femenino. "Me gustó mucho porque he compartido con personas muy buenas. Pude conocer a una paracaidista, a una abogada, a mujeres increíbles que ahora son mis amigas".

La quiteña fue la ganadora de las primeras dos válidas, disputadas en julio y agosto de este año. Sin embargo, la destacada piloto no pudo competir en la tercera válida, que se corrió en octubre, por una fractura en su clavícula.

"Quería seguir corriendo, incluso pensé en correr con una sola mano, pero no me dejaron", recuerda Arellano, quien aseguró que sí estará presente en la cuarta y última válida.

La corredora tiene grandes ambiciones y sueña con llegar a la Fórmula Uno y correr con los mejores pilotos del mundo. Sus ídolos en el automovilismo son Daniel Ricciardo, actual corredor de McLaren, y el fallecido Ayrton Senna, quien fue campeón mundial en 1988, 1990 y 1991.

thumb
karting 2

Un proyecto en crecimiento

Los organizadores creen que este primer torneo ha cumplido con las expectativas y esperan poder seguir desarrollando el proyecto para el próximo año. "El nivel que han mostrado las pilotos nos motiva para seguir adelante y pensar en un 2022 buscando duplicar la cantidad de competidoras en la categoría", sostiene Zúñiga.

El objetivo, además, es incluir mujeres con discapacidad, tal como lo han hecho en su categoría de karting adaptado, la cual es apadrinada por el piloto Juan Manuel Correa. "Este año no hemos podido hacerlo, porque son personas más susceptibles al virus, pero en 2022 esperamos poder repotenciar esta categoría".

thumb
karting 3

Las pilotos, por su parte, han vivido experiencias inolvidables dentro y fuera de la pista. "Este es un grupo muy alegre, con mucha camaradería, me encanta compartir con ellas y más que nada, nos divertimos y vamos logrando nuestros objetivos", afirma Narváez.

Por esta razón, la experimentada paracaidista, y ahora piloto de karting, invita a más mujeres a ser parte de proyecto. "Les invito que vengan, practiquen, renten un carro, se suban, sientan la adrenalina y se queden. Esto no tiene nada difícil, solo la decisión de venir y hacer algo diferente".

La cuarta y última válida del torneo ColaCao Female Racing se llevará a cabo el 27 de noviembre en el Kartódromo Dos Hemisferios, en la Mitad del Mundo, en Quito.

También le puede interesar:

Sarahí León gana la tercera válida del Torneo Femenino de Karting

Sarahí León ganó todos los puntos posibles de la competencia del sábado 2 de octubre, en el Kartódromo Dos Hemisferios en Quito.

  • #automovilismo
  • #Karting
  • #Kartódromo Dos Hemisferios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • Jugada

    ¿Qué necesita Barcelona SC para clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025?

  • Jugada

    ¡Improvisación total! Barcelona SC pierde ante River Plate y se complica en la Copa Libertadores

  • Jugada

    Esta es la alineación de Independiente del Valle para visitar a Universitario por la Copa Libertadores

  • Jugada

    Giro de Italia 2025: fechas, horarios y etapas para ver a Richard Carapaz, Jefferson Cepeda y Alexander Cepeda

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024