Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bananeros se reúnen en Guayaquil para hablar de reactivación y Fusarium

Bananeros piden al Gobierno buscar acuerdos comerciales con China, Corea del Sur y Japón, países donde hay opción de crecimiento.

Plantación de banano en Ecuador

Plantación de banano en Ecuador

Cortesía Clúster Bananero.

Autor:

EFE

Actualizada:

27 oct 2021 - 08:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Bananeros de 45 países del mundo se reúnen en Guayaquil para analizar la reactivación del sector tras la pandemia de Covid-19 y la amenaza del hongo Fusarium R4T sobre los productores latinoamericanos.

El objetivo del foro, que congregará hasta el próximo viernes a especialistas y representantes de empresas del sector y afines, es ampliar las relaciones de la industria bananera mundial para afrontar los desafíos y demandas del mercado de la fruta, explicaron los organizadores.

El encuentro incluye debates, charlas magistrales de expertos, una feria de la industria y una guía culinaria sobre las innovaciones alimentarias de la fruta más popular del mundo.

Esta convención, también llamada "BananaTime", fue inaugurada por el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, mediante un mensaje en video en el que recordó que el banano es uno de los productos de exportación más importantes para su país.

"Este sector es fundamental en la economía del Ecuador, con alrededor de USD 3.400 millones (anuales) en ventas al exterior" y porque que genera unos 250.000 empleos directos y 50.000 indirectos, remarcó el jefe del Estado.

La amenaza del Fusarium

Lasso recordó que una de las principales amenazas que afronta esta industria es el hongo Fusarium R4T, que ya ha sido detectado en países vecinos como Perú y Colombia, pero cuya entrada en Ecuador ha sido evitada con estrictos protocolos de bioseguridad.

El mandatario destacó la actitud de la industria bananera nacional, que durante los últimos dos años de pandemia no ha dejado de exportar la fruta a muchos destinos en el mundo, lo que ha supuesto el "sustento de miles de familias ecuatorianas".

De su lado, la presidenta de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), Marianela Ubilla, dijo que los últimos dos años de pandemia han sido un reto para el sector, pero remarcó que aún subsiste la amenaza, pues "la sombra del Covid-19 todavía está cerca".

La recuperación del sector, dijo Ubilla, debió considerar los "nuevos esquemas de comercialización" y precisó que en este año Ecuador ha vendido algo menos que en 2020.

Ello por la bajada del consumo en mercados como el de Rusia, Oriente Medio y Asia, aunque se ha registrado un repunte en los del Cono Sur sudamericano, Estados Unidos y África.

Ubilla llamó al Gobierno a concretar acuerdos comerciales con China, Corea del Sur y Japón, donde dijo que el comercio de la fruta "tiene espacio para crecer".

Estar preparados frente al Fusarium

Sin embargo, Ubilla coincidió en que la presencia del Fusarium R4T es la "mayor amenaza" que tiene la producción de bananas en América Latina, sobre todo para la variedad "cavendish".

"Ecuador al momento está libre de esta plaga", pero "debe estar preparado" para evitar su entrada, dijo Ubilla aunque aseguró que se deben coordinar esfuerzos regionales con otros productores americanos como Colombia, Perú y Costa Rica para acabar con la plaga.

El ministro ecuatoriano de Agricultura, Pedro Álava, remarcó el apoyo del Gobierno para el sector, que también tiene el reto de mejorar su producción y comercialización, sobre todo en la estrategia de llevar la fruta directamente "de la granja a la mesa".

  • #banano
  • #hongo Fusarium
  • #bananeros
  • #fusarium

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024