Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Simone Biles lidera una gira con las mejores gimnastas de Estados Unidos

El 7 de noviembre, tras recorrer 35 localidades por todo el país, la ciudad de Boston será la última parada del Gold Over America Tour (GOAT), un espectáculo protagonizado por algunas de las principales gimnastas de Estados Unidos y encabezado por la superestrella olímpica Simone Biles.

Simone Biles, en un anuncio para su gira Gold Over America Tour, en Estados Unidos, el 22 de octubre de 2021.

Simone Biles, en un anuncio para su gira Gold Over America Tour, en Estados Unidos, el 22 de octubre de 2021.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La programación de la gira, y la forma en que se está realizando, es toda una declaración de principios de la gimnasta estadounidense más galardonada de la historia. Y un éxito económico.

El recorrido incluyó fechas diarias por todo el país hasta el 7 de noviembre en pabellones con decenas de miles de espectadores.

El viernes 22 de octubre estuvo en el Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis, con capacidad para 20.000 espectadores y las entradas costaron desde los USD 46 hasta los USD 171. En el cierre de gira en el TD Garden de Boston, los boletos alcanzarán los USD 195.

La gira se produce tras la retirada parcial de Biles de los Juegos Olímpicos de Tokio y poco después de que la gimnasta junto con otras atletas llevasen a los tribunales a la Federación de Gimnasia de Estados Unidos (USAG) por los abusos sexuales que sufrieron por parte del doctor del equipo nacional, Larry Nassar.

Simone Biles y el resto de demandantes exigen USD 425 millones a la USAG en concepto de indemnización.

Una gira sin la USAG

No es la primera vez que atletas estadounidenses realizan giras por el país tras unos Juegos Olímpicos para aprovechar el entusiasmo entre los aficionados del evento mundial. Pero es la primera vez que se produce al margen de la USAG, que con las giras se beneficiaba económicamente con la venta de entradas, productos y patrocinios.

Kondos Field, una de las organizadoras de la gira, explicó que la principal condición que puso Biles para participar en la gira fue que la USAG no estuviese involucrada. "Esto es Simone Biles asumiendo el control. No quería tener nada que ver con ellos. Esa era su principal prioridad".

De esta forma, Biles ha conseguido, una vez más, transformar una experiencia devastadora en una oportunidad para reafirmarse, seguir construyendo su marca y divulgar sus mensajes al gran público.

La respuesta de los patrocinadores

Lo que podría haber sido una decisión devastadora a nivel personal y económico se convirtió en un momento de fortaleza. Y los patrocinadores de Biles respondieron.

Uno tras otro, desde Visa hasta Athleta pasando por United Airlines, aplaudieron la decisión de la atleta de 24 años de sacar a la luz la importancia del bienestar mental de los atletas y reafirmaron sus acuerdos comerciales con Biles.

El caso de Athleta, la marca de ropa deportiva del grupo Gap, fue especialmente importante. En abril, Biles abandonó al gigante Nike en favor de la más modesta Athleta y justificó su decisión por el enfoque de la marca en empoderar a las mujeres.

La atleta más valiosa en redes sociales

Expertos en branding y mercadotecnia admiran a Biles porque realmente se preocupa de establecer relaciones significativas, tanto con sus patrocinadores como con el público y otras atletas.

Eso se traduce en seguidores de calidad en la era de las redes sociales. En Instagram, quizás su plataforma preferida, Biles cuenta con 6,9 millones de seguidores. En Twitter, acumula 1,7 millones. Para comparar, la estrella olímpica de la natación Michael Phelps tiene 3,4 millones de seguidores en Instagram.

Esas cifras suponen centenares de miles de dólares en ingresos para Biles. Un influencer con más de un 1 millón de seguidores en Instagram puede ganar más de USD 250.000 por cada publicación en la red social.

Según la plataforma de análisis Hookit, Biles es la deportista más valiosa entre todos los participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio, en términos económicos por cada seguidor en redes sociales.

Forbes calcula que Biles gana al menos USD 5 millones anuales de cada uno de sus patrocinadores. Y la deportista tiene contratos con docenas de empresas, una situación que seguramente mejorará tras la conclusión de la gira. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Simone Biles (@simonebiles)

También le puede interesar:

Ecuador será sede de las Libertadores Sub 20 y femenina en 2022

La Conmebol anunció las sedes de todos sus torneos para el próximo año. Además, Colombia será anfitriona de la Copa América femenina.

El 65% de los tenistas de la ATP están vacunados contra el Covid-19

El 65% de los tenistas del circuito ATP ya se ha vacunado, a poco más de dos meses de que comience el Abierto de Australia.

  • #Juegos Olímpicos
  • #gira
  • #Simone Biles
  • #Tokio 2021
  • #Gimnasia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • Jugada

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Jugada

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • Jugada

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • Jugada

    ¡Victoria en Ambato! Un gol de Alexander Alvarado le dio el triunfo a Liga de Quito sobre Macará en el estadio Bellavista

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024