Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

7 de noviembre de 2001: el día que Ecuador cambió la historia del fútbol

Un día como hoy, pero hace 20 años, la selección ecuatoriana de fútbol clasificó por primera vez en la historia a una Copa del Mundo. El equipo que dirigía Hernán Darío Gómez empató 1-1 ante Uruguay en el estadio Olímpico Atahualpa y logró la hazaña.

Los jugadores de Ecuador festejan la clasificación al Mundial de Corea - Japón 2002, después de empatar ante Uruguay el 7 de noviembre de 2001, en el estadio Olímpico Atahualpa.

Los jugadores de Ecuador festejan la clasificación al Mundial de Corea - Japón 2002, después de empatar ante Uruguay el 7 de noviembre de 2001, en el estadio Olímpico Atahualpa.

Reuters

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

07 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 7 de noviembre de 2001 fue un día especial. Hace 20 años, los hinchas de Ecuador estaban ansiosos y esperaban el partido ante Uruguay con mucho nerviosismo. El desaparecido relator quiteño Alfonso Laso Bermeo, conocido como 'Pancho Moreno' en su relato de ese partido decía: "Ha habido que esperar toda una vida".

Es que para muchas generaciones, así fue. Se pasaron la vida viendo a la selección ecuatoriana sin clasificar al Mundial y pensaron que eso nunca ocurriría.

Hasta que ese equipo que lo capitaneaba Álex Aguinaga y donde brillaban jugadores como Agustín Delgado, Iván Hurtado, Cléber Chalá, Jaime Iván Kaviedes y muchos otros, le dio un golpe a la historia.

"Ese día pasó a ser el más importante del fútbol ecuatoriano y para nosotros también. Fue un día de mucha tensión, de muchos nervios, pero también de mucha ilusión", recuerda precisamente Álex Aguinaga, en una charla con PRIMICIAS.

El estadio Atahualpa estuvo lleno cinco horas antes del partido. Era la época en la que se vendía muchas más entradas de las que se debía y la gente se sentaba hasta en los pasillos. A las 11:00 ya no cabía nadie y el partido era a las 16:00. Alrededor de 50.000 hinchas fueron los afortunados que asistieron al mítico escenario de El Batán a presenciar un partido inolvidable.

Ecuador necesitaba un empate para clasificar y Uruguay necesitaba una victoria. A los 43 minutos, Nicolás Olivera puso en ventaja a los visitantes, a través de un penal y la afición empezaba a caer en desesperación.

Pero cuando corrían 72 minutos, se juntaron tres de los mejores jugadores de esa generación. Agustín Delgado le entregó la pelota a Aguinaga y el 'Güero' tiró un centro preciso para que Jaime Iván Kaviedes anotara de cabeza.

"Cuando logramos empatar, obviamente la pasión se desbordó. Pero en mi mente pensaba, olvidémonos de festejar y esperemos a hacer el segundo o que no nos anoten. Ya cuando terminó, lógicamente, llegó la emoción de haber conseguido la clasificación y los abrazos de todos", recuerda Aguinaga, que ese día entró al cambio, en lugar de Cleber Chalá.

El Atahualpa explotó de la emoción y los minutos finales se vivieron de pie. Cuando el árbitro mexicano Felipe Ramos Rizo pitó el final, el Atahualpa se volvió una fiesta. Nadie se quería ir. Los jugadores salieron a la cancha a celebrar y los hinchas se quedaron por horas.

Los festejos se extendieron por todo el país y por varios días. Ese equipo escribió una página histórica, de la que ya han pasado 20 años.

"Ha sido de los días más alegres que uno pudo disfrutar en la vida deportiva, porque era algo que no se podía lograr hasta esa fecha, era algo inalcanzable. Desde niño uno veía jugar a grandes jugadores, grandes selecciones, pero clasificar a un Mundial era algo imposible", cuenta Juan Carlos Burbano, otro de los habituales titulares en ese histórico equipo.

El 7 de noviembre de 2001, Ecuador rompió una pesada historia de derrotas, fracasos y eliminaciones. Hernán Darío Gómez convenció a ese grupo de que era posible ganarles a las selecciones poderosas.

En las Eliminatorias para Corea-Japón 2002, Ecuador le ganó a Chile y Brasil en el Olímpico Atahualpa, algo que nunca había ocurrido.

El equipo del 'Bolillo' recogió lo que habían sembrados sus dos predecesores: Dusan Draskovic y Francisco Maturana, que habían encaminado un trabajo importante con un grupo de jugadores que maduró mucho hasta conseguir la clasificación al Mundial.

"Hay que felicitar a todos los que estuvieron antes y se quedaron al borde de la clasificación. Ellos son mucho más representativos que nosotros. Uno ya llegó con el camino asfaltado. La vida es así (…) A mí me tocó clasificar, pero el respeto y la admiración a esos jugadores que fueron nuestra motivación", recuerda Carlos Tenorio, que con apenas 20 años, recibió precisamente su primera convocatoria para ese partido contra Uruguay.

Desde ese día, cambió la historia. Las siguientes generaciones de futbolistas, de hinchas y de periodistas, sabían que era posible clasificar un Mundial y alcanzar cualquier otro reto.

Cuatro años más tarde, Ecuador volvió a clasificar a un Mundial, el de Alemania en 2006. Después, Liga de Quito ganó cuatro torneos internacionales, Independiente del Valle ganó la Copa Sudamericana, la selección ecuatoriana Sub 20 ganó el Sudamericano y fue tercera en el Mundial de Polonia.

Han pasado 20 años desde el día que Ecuador cambió la historia en el fútbol. Los hinchas todavía guardan la imagen del estadio Olímpico Atahualpa a reventar. Y todavía suena ese grito que caía desde las gradas: "Vamos ecuatorianos, que esta tarde, nos vamos al Mundial".

También le puede interesar:

Solo el 7,5% de la población de Ecuador tiene acceso a la LigaPro 2021

DirecTV es la única cableoperadora que transmite la LigaPro, ya que aún mantiene vigente el contrato con GolTV, dueña de los derechos de TV.

  • #Ecuador
  • #Jaime Iván Kaviedes
  • #Juan Carlos Burbano
  • #Álex Aguinaga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

  • Jugada

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • Más deportes

    El patinaje artístico: la elegancia de un bailarín de ballet y la fuerza de un atleta

  • Jugada

    10 entrenadores y 400 jóvenes se benefician del programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas', ¿de qué se trata?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024