Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Jueces y comunidades amazónicas analizan proyectos mineros

Jueces de la Corte Constitucional llegaron a la Amazonía para reunirse con comunidades indígenas, que defienden su derecho a oponerse a proyectos mineros en sus territorios.

Un grupo antiminero protesta en contra de funcionarios públicos en Pacto (Pichincha), el 4 de noviembre de 2021.

Un grupo antiminero protesta en contra de funcionarios públicos en Pacto (Pichincha), el 4 de noviembre de 2021.

Policía.

Autor:

Reuters

Actualizada:

16 nov 2021 - 08:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los jueces de la Corte Constitucional de Ecuador viajaron al corazón de la Amazonía para escuchar a las comunidades indígenas defender su derecho a oponerse a proyectos mineros en sus territorios durante una audiencia histórica en la selva.

"Queremos que nuestros sentimientos sean escuchados y reflejados en un documento que garantice la protección de nuestros territorios", dijo Wider Guaramag, líder de la comunidad A'i Cofan en Sinangoe.

La audiencia tuvo lugar el lunes 15 de noviembre, pocos días después de que la conferencia climática de la ONU en Glasgow concluyera con acuerdos para frenar el cambio climático y reducir gradualmente el uso de combustibles fósiles, como el carbón.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quiere expandir la minería para atraer inversión privada y ha prometido estabilidad jurídica y respeto por las concesiones que ya se han otorgado.

En 2018, la comunidad logró convencer a un tribunal inferior de revertir docenas de concesiones mineras otorgadas anteriormente a lo largo del río Aguarico, argumentando que no se les había consultado adecuadamente sobre los desarrollos.

El caso podría sentar un precedente en cuanto al derecho de las comunidades indígenas a realizar consultas libres e informadas sobre proyectos extractivos, ha dicho la Corte Constitucional.

https://twitter.com/AcEcologica/status/1460045670962892805

"Un hecho histórico sucedió hoy y sienta un precedente importante para cada comunidad y nacionalidad", dijo Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, durante una conferencia de prensa.

"La Corte Constitucional tendrá que trabajar en todos los territorios, especialmente donde se han visto afectados drásticamente", dijo.

Ecuador espera que cuatro minas de cobre y oro comiencen a producir en 2025, y se ha propuesto impulsar la producción de petróleo a 1 millón de barriles por día.

Sin embargo, mientras dos minas operan actualmente en la Amazonía del país, otros grandes proyectos se han retrasado debido a conflictos con las comunidades indígenas.

Si bien Lasso apoya las consultas previas, las comunidades Cofan ahora luchan por el derecho a ser incluidas en el proceso de otorgamiento de concesiones.

"Nuestro territorio es nuestra decisión, somos sus únicos dueños", dijo Alexandra Narváez, la primera mujer en unirse a la guardia del pueblo Cofan.

Otra comunidad indígena, los Waorani, también asistió a la audiencia para exigir los mismos derechos, luego de que ganaran una demanda para frenar el desarrollo de una concesión petrolera en su territorio.

"El gobierno ecuatoriano debe respetar nuestra decisión sobre nuestro hogar, que es la selva", dijo Nemonte Nenquimo, líder de la comunidad Waorani.

  • #Corte Constitucional
  • #audiencia
  • #comunidades indígenas
  • #proyectos mineros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024