Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Collares satelitales siguen los rastros de osos y tapires en Ecuador

Nueve collares satelitales, uno de ellos con cámara, han sido colocados a varios osos de anteojos, tapires y zorros de páramo para conocer sus hábitos y amenazas.

Oso de anteojos con un collar satelital en el parque Llanganates.

Oso de anteojos con un collar satelital en el parque Llanganates.

Cortesía-Victor Quinchimba

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

22 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En 2019 el Banco alemán de Desarrollo KFW donó a Ecuador 22 collares satelitales (6 de ellos con cámara) para monitorear a grandes y medianos mamíferos.

Hasta el momento se han colocado nueve: cuatro en osos de anteojos, cuatro en tapires y uno en un zorro de páramo. Pero el objetivo es instalar los restantes en futuras salidas de campo, explica Jorge Brito, investigador del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

Según explica Brito, esta acción es parte del “Proyecto Experimental para Rastreo y Movilidad de Especies Focales Mediante el Uso de Collares Satelitales”. Uno de los objetivos del proyecto es fomentar investigaciones de conservación y uso sostenible de las especies.

Además, la herramienta es útil para estudiar la ecología, población y cómo interactúan estos animales en su hábitat natural.

"Tenemos una topografía bastante irregular con bosques densos y nubosos, hay que esperar un tiempo para ver cómo funcionan los collares".

Jorge Brito, investigador

Interacción de osos y humanos

El avance de la frontera agrícola y ganadera es uno de los factores que han destruido el hábitat de los osos andinos.

Por ello, según Brito la colocación de los collares también permitirá identificar las principales amenazan que existen entre osos-humanos y viceversa.

"Tenemos reportes de que los osos atacan al ganado, gracias a la información que emiten los collarines avisamos a los comuneros que los mamíferos se están acercando y que tengan cuidado", dice el investigador.

Un tapir con cámara

De los seis collares con cámara, la fundación Oso Andino e Inabio solo han colocado uno. Se lo instaló a un tapir macho en la zona del Parque Nacional Llanganates, que cumplía con las condiciones de peso y tamaño para llevarlo.

"Con esta herramienta podemos ver cómo se mueve o qué tipo de plantas come", dice Brito.

Además, el rastreo permitirá saber el tiempo que estos mamíferos permanecen en "zonas humanas", es decir las fincas. De esta forma se conocerá si los tapires compiten con el ganado por el alimento, ya que es una especie herbívora.

thumb
Tapir con un collar satelital en el parque Llanganates.Cortesía

Primera investigación publicada

La historia del zorro de páramo, capturado por los especialistas para colocarle el collar satelital, terminó en una publicación científica. Pero tras siete meses de monitoreo el animal murió con moquillo.

Brito cuenta que al momento de instalar el artefacto se tomaron muestras de sangre para hacer estudios y saber cómo estaba su salud. Los resultados no fueron positivos, el zorro tenía moquillo, y según el investigador un perro pudo contagiarlo.

"Lamentablemente, el zorro falleció, pero pudimos obtener los datos de cómo era su día a día, su interacción con otros animales y cuáles eran sus trayectos", señala Brito.

  • #oso andino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024