Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-asi-se-vive
  • Rutas y destinos
  • Sabores de Ecuador
  • Experiencias únicas
  • Cultura

Rutas y destinos

¿Qué visitar en la Mitad del Mundo?

La Mitad del Mundo, ubicada en San Antonio de Pichincha, es uno de los atractivos turísticos más importante del Ecuador y una experiencia recomendad para los visitantes nacionales y extranjeros que llegan a Quito a propósito de sus fiestas de fundación.

portadaaaa

Monumento Mitad del Mundo en Quito, Ecuador Foto: Ammit, Adobe Stock 

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

30 nov 2022 - 09:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En esta parroquia hay tres atractivos turísticos que recomendados visitar: Ciudad Mitad del Mundo, Museo del Intiñan y Casa del Agave.

Ciudad Mitad del Mundo

Tomarse una foto en medio de la línea indivisible que separa el hemisferio norte del hemisferio sur, teniendo de fondo al imponente Monumento Ecuatorial. Esto es, sin duda alguna, la principal atracción de la Ciudad Mitad del Mundo. Un complejo que tiene 19 atractivos a través de los cuales se puede conocer un poco más de la historia, cultura y tradición de nuestro Ecuador.

El más importante de ellos es el enorme monumento en forma piramidal y de 30 metros de altura, que fue construido en honor a la Misión Geodésica franco-española. Misma que, en el siglo XVIII, ubicó el lugar aproximado por donde pasa la línea equinoccial.

En el interior de este monumento se puede recorrer un gran museo donde están exhibidos varios elementos de la cultura de los pueblos nativos del Ecuador. Además, permite subir a la cúpula superior de la construcción, desde donde se puede observar la belleza de la Ciudad Mitad del Mundo desde las alturas.

Museo del Intiñan

Se trata de un museo de sitio que se construyó con el propósito de rescatar la cultura de los pueblos indígenas. En este lugar se pueden observar chozas originales de pobladores antiguos de San Antonio de Pichincha. Así como elementos de la comunidad shuar, tal es el caso de una tzanza o cabeza reducida que es considerada un ritual de guerra.

Además, en el Museo Intiñan los visitantes podrán intentar que un huevo mantenga el equilibrio sobre la fina cabeza de un clavo. También pueden tratar de caminar en línea roja que marca la latitud cero, con los ojos cerrados y los brazos extendidos, una experiencia casi imposible.

Casa Agave

Este museo ubicado en Pomasqui, es el primero en Sudamérica. Cuenta la historia del agave y la tradición de más de 500 años que hay alrededor de esta planta.

En Casa Agave podrá conocer los usos que la gente le daba en la antigüedad. Además, la importancia que tiene en el chawarmishki, una tradicional bebida que se obtiene de los pencos maduros de esta planta.

Durante el recorrido podrá visitar un museo dedicado al agave, así como un jardín botánico y la destilería. También tendrá la oportunidad de degustar los productos que se originan de esta planta ancestral.

  • #Fiestas de Quito
  • #Mitad del Mundo
  • #Carita de Dios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

  • 02

    ¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

  • 03

    Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

  • 04

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 05

    Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias