Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La NASA lanzará una misión de prueba para desviar asteroides

Su objetivo es un asteroide del tamaño de un estadio de fútbol que orbita otra roca unas cinco veces más grande, en un sistema llamado Didymos, la palabra griega para gemelo.

Ilustración de la nave espacial de Prueba de Redirección de Asteroides Doble (DART) de la NASA acercándose a los asteroides Dimorphos y Didymos.

Ilustración de la nave espacial de Prueba de Redirección de Asteroides Doble (DART) de la NASA acercándose a los asteroides Dimorphos y Didymos.

EFE-NASA

Autor:

Reuters

Actualizada:

23 nov 2021 - 14:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Un cohete SpaceX tiene previsto despegar desde California en la noche del martes 23 de noviembre de 2021, en el marco de un proyecto de la NASA para probar un sistema de defensa planetario pionero diseñado para desviar un asteroide de una posible colisión apocalíptica con la Tierra.

La misión DART pondrá a prueba la capacidad de la NASA para alterar la trayectoria de un asteroide con fuerza cinética, estrellando una nave espacial robótica a alta velocidad en su contra y empujando la roca espacial lo suficientemente lejos como para mantener nuestro planeta fuera de peligro.

Ese asteroide tiene el tamaño de una pequeña del asteroide cataclísmico Chicxulub que se estrelló contra la Tierra hace unos 66 millones de años, acabando con la vida de la mayoría de las especies animales del planeta.

Ningún gran asteroide está en una senda de colisión con la Tierra en un futuro previsible. No obstante, los científicos dicen que los asteroides más pequeños son mucho más comunes y representan una amenaza teórica mucho mayor para la Tierra a corto plazo.

La NASA contrató a SpaceX, la compañía de Elon Musk, para lanzar DART a bordo de un cohete Falcon 9 a las 22:20 hora local (06:20 GMT del miércoles 24 de noviembre) desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en la costa de California, a unos 240 kilómetros al noroeste de Los Ángeles.

Si se pospone el despegue, la NASA tiene una ventana de lanzamiento de 84 días para volver a intentarlo.

Una vez lanzado al espacio, DART viajará 10 meses hasta su destino, a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra. Su objetivo es un asteroide del tamaño de un estadio de fútbol que orbita un trozo de roca unas cinco veces más grande, en un sistema llamado Didymos, la palabra griega para gemelo.

La pequeña luna, llamada Dimorphos, es uno de los objetos astronómicos más pequeños con nombre permanente. Con 160 kilómetros de diámetro, su tamaño es típico entre los asteroides conocidos, que son restos que quedaron de la formación del sistema solar hace 4.600 millones de años.

  • #NASA
  • #SpaceX
  • #Elon Musk
  • #Defensa
  • #colisión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024