Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

COE retrasa el regreso a clases presenciales en Ecuador

El Comité de Operaciones de Emergencia anunció nuevas fechas para que los estudiantes regresen a las aulas, si la situación epidemiológica lo permite.

El presidente del COE, Juan Zapata (centro), durante una rueda de prensa, el 30 de noviembre de 2021.

El presidente del COE, Juan Zapata (centro), durante una rueda de prensa, el 30 de noviembre de 2021.

COE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

30 nov 2021 - 13:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 30 de noviembre de 2021, el Comité de Operaciones de Emergencia anunció que el regreso a clases presenciales que estaba previsto hacerlo en tres fases, desde el 6 de diciembre de 2021, queda suspendido como medida preventiva ante la presencia de la variante ómicron en una veintena de países.

El presidente del organismo, Juan Zapata, dijo que los estudiantes que pertenecen al régimen Costa terminarán el año lectivo de forma virtual con la posibilidad de que puedan regresar a la presencialidad el 3 de mayo de 2022.

Mientras que los alumnos del ciclo Sierra-Amazonía volverían a las aulas el 7 de febrero, si la situación epidemiológica del país frente al Covid-19 se mantiene estable.

El Ministerio de Educación, a través de un comunicado de prensa, explicó que las instituciones educativas que ya se encuentran en clases presenciales se mantendrán en la misma modalidad.

Además, dio a conocer que los Bachilleratos Técnicos que continuarán de manera presencial son:

  • Área Técnica Agropecuaria.
  • Área Técnica Industrial.
  • Área Técnica Artística.
  • Área Técnica Deportiva.

Mientras que los Bachilleratos Técnicos del Área de Servicio y de Tecnologías de la Información acudirán de manera semipresencial en horarios flexibles, con un aforo máximo de 2,25 metros por cada persona.

Además, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, dijo que en las próximas horas se anunciará la suspensión de algunos eventos masivos que estaban previstos para celebrar las fiestas de la ciudad. Uno de ellos sería el concierto del grupo Piso 21 que está previsto para el 4 de diciembre en el Parque Bicentenario.

Además, Guarderas anunció que los aforos para los eventos podrían reducirse hasta el 30% con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio.

La variante ómicron fue detectada por primera vez en Sudáfrica y se ha extendido a varios países de África y Europa, aunque aún no se sabe con certeza si es más contagiosa que otras variantes del coronavirus, sí se sabe que es la que más mutaciones presenta de las variantes identificadas.

El 26 de noviembre de 2021 la Organización Mundial de la Salud (OMS) la calificó como una "variante de riesgo".

  • #Covid-19
  • #COE
  • #clases presenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024