Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Los 'narco generales', una pieza común de los carteles latinoamericanos

Desde las décadas de los 80 y 90, varios carteles de la droga han operado en distintos países de la región. Todos lograron infiltrarse en la fuerza pública.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La reciente declaración de Michael Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador, sobre la existencia de supuestos 'narco generales' en las fuerzas del orden generó diversas reacciones. Pero, sobre todo, ha profundizado una pregunta que ya se venía repitiendo: ¿Hasta dónde llega la infiltración del narcotráfico en el Estado ecuatoriano?

En una entrevista con PRIMICIAS, el diplomático aseguró que se está investigando un caso de 'narco generales' y que incluso ya se han retirado visas estadounidenses. Pero, dijo que no puede mencionar nombres.

Si bien en Ecuador no han faltado los casos de uniformados, en servicio activo y pasivo, detenidos por ayudar al narcotráfico, esta es la primera vez que se apunta a oficiales del más alto rango.

Lo más lejos que habían llegado los carteles de narcotráfico es con Telmo Castro, quien fue capitán del Ejército y se convirtió en el nexo del Cartel de Sinaloa, en Ecuador. Castro murió en 2019, tras un ataque en una prisión de Guayas.

El Gobierno, a través de los ministerios de Defensa y Gobierno, se desmarcó de esta declaración y aseguró que a ninguno de sus generales en servicio activo se le ha retirado la visa estadounidense.

La terminología 'narco generales', utilizada por Fitzpatrick, no es nueva. Se ha usado en decenas de casos en países como México, Panamá, Colombia, Perú y otros.

La captación de altos oficiales, de la Policía y de las Fuerzas Armadas, ha sido una de las principales estrategias de los carteles del narcotráfico para afianzar su 'éxito' criminal en estos países.

Los casos

PRIMICIAS le presenta una síntesis de los casos más sonados de 'narco generales' en tres países de la región.

  1. 1

    Panamá

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los primeros casos de un general vinculado al narcotráfico se relaciona con Panamá y Colombia. Se trata de Manuel Antonio Noriega, quien ejerció el poder como dictador en el primer país entre 1983 y 1989. En 1989, Estados Unidos realizó una incursión en su país para retomar el orden democrático. Dentro de esa operación arrestaron a Noriega. En 1992, Noriega fue juzgado en Estados Unidos y condenado a 40 años de cárcel. Se lo encausó por su participación en el narcotráfico, aliado -sobre todo- al Cartel de Medellín, que lideró Pablo Escobar en Colombia. Carlos Lehder, miembro del Cartel de Medellín, declaró que la alianza con Noriega empezó en 1982. El general militar puso a disposición del grupo criminal a su país, como punto alternativo a la ruta de envío de cocaína hacia Estados Unidos que se había establecido por las Bahamas. Además, en 1984, luego del asesinato de Rodrigo Lara Bonilla, ministro de Justicia de Colombia, Escobar, su familia y otros capos de Medellín se refugiaron en Panamá con el beneplácito de Noriega.

    Fotografía de Manuel Antonio Noriega, en 1997.
    Fotografía de Manuel Antonio Noriega, en 1997.Flickr / Ruperto Miller
  2. 2

    México

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 1997 y 2020, en México se han destapado al menos una decena de casos de altos oficiales vinculados a grupos del narcotráfico. El primero caso fue el de Jesús Gutiérrez Rebollo. Era general del Estado Mayor y director del Instituto para el Combate de las Drogas de México. Gutiérrez fue sentenciado a 40 años de cárcel. Se le acusó de haber brindado protección a Amado Carrillo, conocido con el alias de El Señor de los Cielos, cabecilla del Cartel de Juárez, En la misma época cayeron los generales Alfredo Navarro y Jorge Maldonado, vinculados a los carteles de Tijuana y Juárez, respectivamente. El último caso ocurrió en octubre de 2020. En Estados Unidos fue detenido el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa mexicano. Por vía diplomática, Cienfuegos regresó a México y en enero de 2021 fue exonerado. La Fiscalía de ese país concluyó que no había pruebas de que el General era parte del Cartel de los Beltrán Leyva.

    Fotografía de archivo fechada el 18 de febrero de 2013, que muestra al general Salvador Cienfuegos,
    Fotografía de archivo fechada el 18 de febrero de 2013, que muestra al general Salvador Cienfuegos, EFE
  3. 3

    Colombia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según un reciente informe de diario El Tiempo de Bogotá más de 1.000 integrantes de la fuerza pública colombiana son investigados por nexos con el narcotráfico. 888 de los investigados son policías, la mayoría en servicio activo y 350 militares. Estos uniformados son vinculados a las denominadas bandas emergentes como 'Los Rastrojos' y 'Los Urabeños'. Pero, esto no es un fenómeno nuevo en ese país. Uno de los casos más recordados es el de Danilo González Gil, teniente coronel de la Policía de Colombia. Conformó el Bloque de Búsqueda, que fue parte del operativo que terminó en la muerte de Pablo Escobar. Años después, cuando González tramitaba su entrega a Estados Unidos, fue asesinado en Bogotá. Se presume que sus victimarios fueron enviados por el Cartel del Norte del Valle, con quienes el expolicía se alió para capturar a Escobar.

También le puede interesar:

Revuelo en la Policía por retiro de visas a Estados Unidos de generales

Dos generales en servicio pasivo, uno que fue de antinarcóticos y un oficial que lucha por volver a la Policía están en la mira.

Estados Unidos, preocupado por 'narco generales' y narcotráfico en Ecuador

El embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, advierte sobre 'narco generales' en Ecuador y habla de retiro de visas a personas investigadas.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #Panamá
  • #Michael Fitzpatrick
  • #narco generales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Aquiles Alvarez repite sus disculpas a Lucía Jaramillo, ¿ya no le dijo ‘niña vaga’?

  • 03

    Guardia de seguridad murió baleado en La Garzota, en el norte de Guayaquil

  • 04

    ¿De tal palo, tal astilla? El hijo de Cristiano Ronaldo se prepara para debuta con la sub-15 de Portugal

  • 05

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024