Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Un Mundial cada dos años, ¿cuestión estratégica o económica?

La apuesta de la FIFA por llevar a cabo un Mundial cada dos años, y no cada cuatro, ha generado distintas posturas. Por un lado, Confederaciones como la sudamericana (Conmebol) y la europea (UEFA) han rechazado la propuesta. Mientras que en Asia y África lo ven con buenos ojos.

Un reloj de arena en Catar da comienzo a la cuenta regresiva del Mundial de fútbol en 2022.

Un reloj de arena en Catar da comienzo a la cuenta regresiva del Mundial de fútbol en 2022.

Reuters

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

20 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expuso ante las confederaciones miembro un cambio en el calendario de competiciones, que incluye jugar un Mundial cada dos años, a partir de 2026.

Según Rosario Teva, docente del Máster en Gestión Deportiva de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), detrás de esa propuesta hay un interés netamente económico.

Y es que la FIFA pasaría a recibir ingresos en períodos más cortos de tiempo, sobre todo por patrocinios y derechos de televisión.

thumb
Arsène Wenger, director de Desarrollo del Fútbol Mundial, durante una conferencia.@fifamedia

"En los años en donde no se celebra el Mundial, la FIFA no recibe dinero y está a pérdida. Vive de lo que se generó en las últimas competiciones", dice Teva en una entrevista con PRIMICIAS.

En cambio, Arsene Wenger, director de desarrollo del fútbol mundial en la FIFA, dijo que "el objetivo es seguir desarrollando la calidad del fútbol, mejorando la frecuencia de las competiciones en paralelo a la mejora de las reglas del juego" y negó que los objetivos sean económicos.

Pros

La propuesta de FIFA sostiene que se reducirá de 50 a 30 días la sesión de jugadores de los clubes a sus selecciones, dando mas tiempo así para que los futbolistas puedan concentrarse en sus equipos.

Además, se enfatizó en que se reducirían los partidos que jugaría cada selección en los torneos de clasificación, con un máximo de siete encuentros.

Otro de los aspectos favorables sería que los futbolistas viajarían un 50% menos de kilómetros con respecto a los traslados en la actualidad. En este punto se puso como ejemplo los sudamericanos que militan en Europa.

En la presentación se desveló el caso caso del argentino Lionel Messi (PSG), quien recorrió 324.569 kilómetros entre 2014 y 2018 en desplazamientos, una cifra que se vería reducida a 157.348 kilómetros entre 2026 y 2030 con el nuevo calendario.

También se estableció que los continentes más desfavorecidos -futbolísticamente hablando- como Asia, África y Oceanía, tendrán "mayor oportunidad de participación" y el deporte se expandirá a esas regiones.

De las 211 federaciones miembro que tiene la FIFA, 133 nunca se han clasificado a un Mundial. "Infantino ha hecho un tanteo por todo el mundo. Tiene mucho apoyo para validar el proyecto y lo van a conseguir", cree Teva.

Infantino aprovechó la última triple fecha de Eliminatorias de octubre para visitar Sudamérica. Viajó a Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile y Argentina. Allí se reunió con los presidentes de las federaciones en busca de votos positivos.

Según una encuesta realizada por FIFA el viernes 17 de diciembre, el 63,7% de los aficionados quiere un Mundial con mayor frecuencia.

Justamente en donde más apoyo recibió esta propuesta fue entre los seguidores de Asia y África, con un 66% y 76%, respectivamente. Asimismo, los países donde esta posible medida tuvo una mejor acogida fueron Turquía (87%), India y Sudáfrica (ambos con un 85%).

En cambio, Europa es donde esta propuesta tuvo peor recepción: solo el 48% de los encuestados aprobaría un Mundial cada dos años. Dentro del continente europeo, son Inglaterra, Alemania y Francia los países donde la acogida fue peor, con un 53%, 50% y 42%, respectivamente, de apoyo.

Desventajas

El 27 de octubre de 2021, el Consejo de la Conmebol rechazó el cambio en el calendario. Los directivos sudamericanos no encontraron "razones, beneficios ni justificación para el cambio impulsado por la FIFA".

Rosario Teva cree que la negativa se da porque se restaría interés a las competiciones continentales, como la Libertadores, Sudamericana o Copa América. Y en el caso de la UEFA, a la Champions y Europa League y Eurocopa.

"Si se organiza un Mundial el mismo año que una Euro o Copa América, van a perder interés. Y ese interés se traduce en dinero. Porque los sponsors y la TV se van a inclinar por inyectar dinero en la Copa del Mundo. Las competiciones continentales podrían sufrir económicamente", explica la docente.

Teva también teme que el desgaste físico de los jugadores se vea amenazado por la seguidilla de partidos. "No están pensando en el deportista, ya que eso implica un nuevo cambio en su planificación".

La docente admite que el proyecto es ambicioso y que "lo van a conseguir". Pero cree que otra de las desventajas es que influirá negativamente en otros deportes y eventos, como Juegos Olímpicos y Mundial de fútbol femenino.

"En algún punto, los Juegos Olímpicos y el Mundial se van a cruzar. La atención la va a acaparar el fútbol. Además de que la televisión invertirá en donde considere que mayor repercusión mediática en ese año les generará más dinero".

Por otra parte, Teva duda de que haya países y ciudades que estén dispuestas a invertir tanto dinero en la organización de Mundiales cada dos años, teniendo en cuenta el contexto por el Covid-19.

"Un Mundial es un 'megaevento', significa que se invierte en infraestructura (estadios, hoteles, transporte) y se transforma la ciudad de un antes y un después. Tiene que haber sedes y países dispuestos desembolsar mucho dinero. Y muchas veces no es rentable post evento".

Teva insiste en que la postura de la FIFA es "bastante egoísta" y no piensan en otros deportes, solo "en su bolsillo".

En principio, las votaciones finales se ejecutarán en la última semana de 2021. Así, el calendario se mantendría estable hasta 2024 y el Mundial de 2026 tampoco sufriría variaciones. De forma que los cambios verdaderamente llegarían en 2028.

También le puede interesar:

La FIFA invita a seleccionadores a debatir sobre el calendario internacional

FIFA ha invitado a los técnicos nacionales a participar en videoconferencias para dialogar sobre un posible nuevo calendario internacional.

Consejo de Conmebol ratifica su rechazo a la Copa del Mundo cada dos años

El Consejo de la Conmebol se reunió en Paraguay y no encontró "razones, beneficios ni justificación para el cambio impulsado por la FIFA".

  • #FIFA
  • #Gianni Infantino
  • #Arsene Wenger
  • #Copa del Mundo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • Jugada

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • Jugada

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Jugada

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • Jugada

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024