Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Las viudas

Óscar Vela Descalzo

Abogado, doctor en jurisprudencia y escritor. Es autor de nueve novelas. Su última obra es la novela 'Los crímenes de Bartow'.

Actualizada:

06 ene 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cada fin de año las vemos aparecer ataviadas con sus vestidos apretados, enfundadas en medias nylon, practicando pasos de baile con zapatos de tacón, pintarrajeadas, alardeando con sus voces estridentes, fingidas, mientras los peatones u ocupantes de vehículos las contemplan en cada esquina y se divierten con ellas o las ignoran o las insultan o las agreden físicamente, porque en este país sobran los homofóbicos y los cavernícolas.

Este fenómeno tan particular es una estampa breve de lo que muchas personas, viudas del 31 de diciembre o no, viven a diario en una sociedad que, en general, las repudia y las discrimina por su orientación o su condición sexual.

Y es que detrás del travestismo y de la transexualidad verdaderas (también de la homosexualidad aunque no sea este el este artículo), hay un drama enorme que se magnifica en una sociedad conservadora, hipócrita y machista como la nuestra.

Ese drama aumenta de forma exponencial por la situación económica, pues mientras menos recursos tenga la persona que siente que su género no corresponde a su cuerpo, tendrá aún menos probabilidades de hacer realidad su sueño.

Pero esto no solo se trata de sueños o anhelos frustrados, porque lo más grave es que en nuestro país tanto los travestis como los transexuales están limitados, en una gran mayoría, a ejercer la prostitución u optar por trabajar como estilistas.

Todo esto sin tomar en cuenta el hecho de ser víctimas frecuentes de violencia o de problemas graves de salud, muchas veces fatales, a causa de procesos quirúrgicos furtivos o de tratamientos experimentales a los que se exponen.

Por el contrario, he conocido casos de personas con buena posición económica que tomaron la decisión de transformar su cuerpo e hicieron cuantiosas inversiones.

Todos ellos decidieron alejarse del país y lograron llevar una vida normal, tanto en lo profesional como en lo personal, incluso con parejas estables y matrimonios de por medio. Lo que en naciones avanzadas hoy resulta posible, aquí, en pleno siglo XXI, es aún impensable.

Nos falta mucho para convertirnos en una verdadera sociedad de derechos en la que el que quiera salir vestido como le venga en gana lo haga sin temor ni vergüenza.

Nos falta mucho para convertirnos en una verdadera sociedad de derechos en la que el que quiera salir vestido como le venga en gana lo haga sin temor ni vergüenza.

Y donde el que desee salir del closet o cambiar su cuerpo lo haga sabiendo que tendrá las mismas oportunidades que cualquier ciudadano y, sobre todo, que nadie los discriminará o matará por lo que decidieron ser.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024