Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador aún enfrenta condiciones adversas para volver al mercado de bonos

El Gobierno de Guillermo Lasso presupuestó colocaciones de bonos en el mercado internacional por USD 1.200 millones durante 2022.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro de Finanzas, Simon Cueva, durante una reunión con autoridades del Banco Mundial, el 29 de noviembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro de Finanzas, Simon Cueva, durante una reunión con autoridades del Banco Mundial, el 29 de noviembre de 2021.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Gobierno prevé emitir bonos en el mercado internacional para obtener financiamiento en el primer trimestre de 2022, en medio de condiciones que aún no son las mejores.

Aunque el Ejecutivo no ha detallado el monto de esa emisión, el Presupuesto General del Estado prevé colocaciones por USD 1.200 millones durante 2022.

Tras confirmarse la victoria de Guillermo Lasso en la segunda vuelta electoral, el riesgo país cayó de 1.169 puntos a 824 entre el 9 y 12 de abril de 2021. Ese indicador mide las probabilidades de un país en cumplir con el pago de su deuda soberana.

Esa reducción de 345 puntos reflejó las expectativas del mercado internacional por un cambio de rumbo en la política económica del país.

Un ejemplo de ello fue la caída de las tasas de rentabilidad de los bonos 2040, de 13,6% a 10,1%. Es decir, se abarató el costo de financiamiento para Ecuador.

Pero desde entonces el riesgo país se ha estancado en alrededor de 800 puntos.

El 7 de enero de 2022 el riesgo país se ubicó en 794 puntos. Por ello, si Ecuador emitiera bonos tendría que pagar una tasa de rentabilidad a los inversionistas por arriba del 10%, valor con el que actualmente se siguen negociando los papeles que vencen en 2040.

Cualquier puntaje por encima de 400 puntos significa que un país tendrá acceso a crédito internacional, pero a tasas de interés altas y con plazos de pago más cortos.

Además, Ecuador sigue siendo uno de los países con el riesgo país más alto de la región, luego de Venezuela y Argentina.

Una mala calificación

La tasa de rentabilidad de Ecuador, en promedio, es alta también porque la deuda tiene una calificación de riesgo de B-, según la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings.

Una calificación de B- indica un riesgo de incumplimiento elevado, pues aunque los compromisos financieros se cumplen, la capacidad de pago depende de un entorno económico estable, dice Fitch Ratings. 

Y no solo eso, sino que las tasas de rentabilidad que paga Ecuador a los tenedores de los papeles son más altas que otros países con calificación B-; entre ellos Cabo Verde, Gabón, Irak, Moldavia, Malí, Las Islas Maldivas o Nicaragua.

Los bonos de esos países tiene una rentabilidad promedio del 8%, un 2% menos que Ecuador.

Según Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA), esa situación se debe a que Ecuador tiene un historial de pagos deficiente.

Durante su historia, Ecuador ha caído en "no pago" de su deuda en ocho ocasiones.

Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la UDLA.

Colombia y México, mejor posicionados

En el caso de países de la región, como Colombia y México, la tasa de rentabilidad de sus bonos es más baja porque tienen una mejor calificación de riesgo, de BB+ y BBB, respectivamente:

  • Colombia: Los bonos con vencimiento en 2037 tienen una tasa de rentabilidad para los inversionistas de 5,9%.
  • México: Los papeles que vencen en 2044 tienen una tasa de rentabilidad de 4,4%.

"Esto significa que Ecuador debe pagar más por intereses de sus bonos porque su calidad crediticia es más baja que otros países", explica Mosquera.

Las opciones de Ecuador

El exministro de Finanzas, Fidel Jaramillo, dice que para bajar el costo de financiamiento externo mediante bonos, el país debe buscar mecanismos para mejorar la calificación de riesgo. Para ello se deben realizar las siguientes acciones:

  • Garantías parciales de los organismos multilaterales para los bonos, con lo que se abarataría la rentabilidad de los papeles.
  • Análisis de la volatilidad de los mercados financieros para que la tasa de rentabilidad sea razonable.
  • Emisiones de bonos, pero con vencimientos a largo plazo, lo que ayudaría a estar cubiertos financieramente ante posibles aumentos en la tasa de rentabilidad.

También le puede interesar:

"Nueva emisión de bonos Global será ordenada y predecible", ofrece Cueva

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, espera que Ecuador regrese a los mercados internacionales para la emisión de nuevos bonos Global en 2022.

  • #Ecuador
  • #bonos
  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país
  • #tenedores de bonos
  • #Fidel Jaramillo
  • #mercados internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

  • 02

    Ecuador concreta su primera exportación de leche a El Salvador

  • 03

    ¿Damián Díaz recibió una oferta para jugar en Emelec este 2025? El excapitán de Barcelona SC responde

  • 04

    Así festejó Luis Chango el gol de Mushuc Runa ante Unión de Santa Fe por Copa Sudamericana

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la Copa Sudamericana 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024