Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La curva de contagios se estabiliza, según el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud ofreció una rueda de prensa para exponer los datos que lo llevaron a tomar la decisión del cambio de semáforo en varios cantones del país.

Un médico realiza una prueba de antígenos a un hombre, el 22 de diciembre de 2021 en Guayaquil.

Un médico realiza una prueba de antígenos a un hombre, el 22 de diciembre de 2021 en Guayaquil.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2022 - 17:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

"En promedio en todo el país hay una estabilización de los casos. No vemos que haya un incremento semanal como estaba ocurriendo en las semanas anteriores que estaba duplicándose", dijo José Ruales, viceministro de Salud.

Según los datos entregados en el boletín epidemiológico diario del Ministerio de Salud Pública (MSP), entre la semana del 15 al 21 de enero, se registraron 50.362 casos positivos, y no menos de 37.000 como había anunciado la ministra de Salud, Ximena Garzón.

Pero estos boletines se actualizan diariamente, conforme se procesan los resultados de las pruebas de diagnóstico Covid-19 rezagadas que envían los laboratorios. Por ello, asegura el MSP hay una variación, que en algunos casos significa una disminución de casos positivos por semana.

"Los casos rezagados irán al día que ocurrieron y puede ser que eso nos aumente un poco el número, pero ya no vemos una tendencia exponencial como las semanas anteriores", aseguró Ruales.

Tenemos evidencia de reducción en la incidencia de casos, a nivel de muchas provincias, sobre todo de la Costa, excepto Santo Domingo y la mitad de las provincias de la Sierra.

José Ruales, viceministro de Salud.

Menos pruebas 

Otro dato que surgió de la rueda prensa del MSP es que se están haciendo menos pruebas de diagnóstico de Covid-19 en el país. En la primera semana de enero, se realizaron 38.000 pruebas de antígenos, bajaron a 30.000 la segunda semana, y de la tercera hay un reporte de 20.000, que está incompleto.

Las pruebas de antígenos tienen una positividad de 65%.

Mientras que de las 15.000 pruebas PCR que se han realizado en la última semana, la positividad bajó del 46% al 22% en las últimas dos semanas.

La OMS recomienda que para la pandemia esté controlada esta cifra debe estar en alrededor del 5%.

"El hecho de que disminuyan los casos de enfermedad no quiere decir que automáticamente van a disminuir los pacientes hospitalizados o en UCI. Los pacientes en UCI van a tener un promedio de nueve días de hospitalización", señala Ruales.

Pese a la alta positividad de las pruebas o los pacientes en UCI, el MSP asegura que esta semana se estabilizará la curva de contagios.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Variante ómicron

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024