Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El hombre que firmó la paz

Pablo Cuvi

Pablo Cuvi es escritor, editor, sociólogo y periodista. Ha publicado numerosos libros sobre historia, política, arte, viajes, literatura y otros temas.

Actualizada:

28 ene 2022 - 19:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En su columna de El Universo, Alfonso Reece recuerda que hoy se cumplen 80 años del traumático Protocolo de Río que tanto afectó al país. Tras la firma de la paz, lo que impresiona a Alfonso es cuán rápido se disolvió un asunto que parecía clave en la conformación del ser nacional y ahora solo interesa a los historiadores.

Sospechando que eso iba a pasar, decidí entrevistar en caliente, a fines de 1998, a los principales protagonistas de las negociaciones de paz, empezando por los presidentes Jamil Mahuad y Alberto Fujimori y al canciller José Ayala Lasso, que venía conduciendo el asunto desde el gobierno anterior y fue quien firmó los Acuerdos de Paz en Brasilia.

Por desgracia, el libro ‘Al filo de la paz’ salió de imprenta el mismo día en que Mahuad congeló los fondos de los ecuatorianos y generó tal catástrofe que la mañana siguiente a la gente le importaba un pito esa paz que tanto trabajo había costado.

Ese no era el caso de José Ayala Lasso, cuya vida estuvo marcada por el conflicto limítrofe desde el origen, pues nació el 29 de enero de 1932, exactamente diez años antes que el Protocolo, de modo que hoy cumple 90 años.

Eso lo sé porque en 2019 emprendí con él una serie de entrevistas sobre sus primeros años, sus estudios en La Salle y en la PUCE, su experiencia como embajador en Lima en los años 80 y, luego de un brillante paso por Naciones Unidas, el retorno al mando de la Cancillería cuando Ecuador ya había reconocido el Protocolo que tantos años negó inútilmente.   

Con fotos sobre su vida, sus misiones y sus encuentros con los principales políticos de finales del siglo XX, ‘José Ayala Lasso. La diplomacia y el poder’ cosechó aplausos y comentarios… pero digitales, pues otra vez la fatalidad había metido la mano y el libro apareció en medio de la pandemia.

Si el excanciller estaba predestinado para resolver el conflicto territorial, mi aporte consistió en hacer libros con él pues, además, cumplí las funciones de editor de su obra histórica: ‘Así se ganó la paz’, que, ella sí, circuló airosamente en 2009 y es un gran antídoto contra la desmemoria nacional.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024