Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La H: de la cárcel a Facebook

Jóvenes reciben terapia de rehabilitación en el centro Virgen de Fátima, al sur de Guayaquil.

Jóvenes reciben terapia de rehabilitación en el centro Virgen de Fátima, al sur de Guayaquil.

Karla Pesantes

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

15 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El tráfico de esta droga altamente adictiva ha cambiado de distribución. Pasó de las calles de la ciudad para instalarse ahora en redes sociales, como Facebook.

Un microtraficante de drogas en proceso de rehabilitación, identificado como “El Guaraní”, dijo a PRIMICIAS que la H nació en Guayaquil, concretamente en la antigua Penitenciaría del Litoral, en el kilómetro 16.5 de la vía a Daule.

A partir del 2002, los traficantes empezaron a vender la H en las calles y exteriores de los colegios de la ciudad, pero en 2014 las autoridades reforzaron la vigilancia dentro y fuera de las unidades educativas con la campaña “Revolución Preventiva”, a cargo de la Gobernación del Guayas y la Dirección Nacional de la Policía especializada en Niños y Adolescentes (Dinapen).

El año pasado la Dinapen instaló a policías en 20 colegios guayaquileños. Fue entonces que los traficantes migraron a las redes sociales. En Facebook existen numerosas comunidades de “hacheros” y los adolescentes pueden ordenar la droga incluso vía WhatsApp, como si fuera una pizza a domicilio.

Por lo general, los microtraficantes ofrecen el primer “pase” de H gratis. Las ganas de probar la droga comienzan con la invitación de un “amigo” o por curiosidad, comenta Teresa de 18 años, quien dejó la droga hace casi 9 meses.

Los adolescentes adictos consumen al menos cinco dosis de H a la semana, pero los que están más “enganchados” necesitan una dosis cada cuatro horas. Se trata de jóvenes de escasos recursos, la mayoría proviene de la Isla Trinitaria y Suburbio, como se conoce a los barrios ubicados a orillas del Estero Salado, al sur de Guayaquil. También provienen de Nueva Prosperina, al noroeste de la ciudad.

Un estudio realizado por la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) en 2016 ubica a las más de 2.500 familias de la Trinitaria en la línea de pobreza, con ingresos menores a USD 84 mensuales. En el Suburbio, un 40% de los pobladores tiene necesidades básicas (agua, alcantarillado) insatisfechas.

Teresa es uno de los jóvenes adictos a la H. La probó por primera vez a los 14 años en el colegio y, tras pasar por tres centros de rehabilitación logró dejarla. Hoy estudia enfermería. “Cuando no tenía dinero del recreo, le pedía prestados 10 o 25 centavos a mis amigos para comprar un pase”, dice.

La doctora Julieta Sagñay, experta en adicciones, atiende a un paciente en rehabilitación en su consultorio.
La doctora Julieta Sagñay, experta en adicciones, atiende a un paciente en rehabilitación en su consultorio.
Centro de rehabilitacion gye
Centro de rehabilitacion gye
Testimonio protegido de Teresa
Testimonio protegido de Teresa

Si uno de los muchachos sufre la “mona”, como llaman los “hacheros” al síndrome de abstinencia, siempre hay un amigo dispuesto a ofrecerle un “pase”, dice Teresa. En el círculo de la H “la letra se comparte”.

En el centro de este círculo de adicciones tempranas están los “hacheros” o microtraficantes, que promocionan la droga en Facebook y en WhatsApp. Son los administradores de varios grupos privados en las redes sociales más visitadas de Ecuador.

De los 12 millones de personas conectadas a Facebook en Ecuador, el 9% tiene entre 13 y 17 años de edad, según el estudio de la agencia ecuatoriana Formación Gerencial.

“¿Nadie en el Sur?” Pregunta uno de los usuarios de un grupo dedicado a la H en Guayaquil. “Acá se venden caramelos de USD 4,50 que son de medio gramo y de dos latas (dólares)”, escribe otro de los administradores del grupo.

Cada usuario puede replicar con un “Me Gusta”, o un mensaje directo. Luego viene el intercambio de números de teléfono y las partes acuerdan una hora y un punto de encuentro.

Teresa dice que es fácil preguntar por la droga en internet. Siempre hay alguien que conoce a un “dealer” o a un “pusher”. Una vez identificado el traficante, el usuario le envía una solicitud de amistad por Facebook o se agrega el contacto a WhatsApp. “Pides y te la van a dejar a la casa”, agrega.

Únicamente si Facebook recibe una denuncia de la autoridad cierra estos grupos dedicados a la venta de H, marihuana o de cualquier droga en Ecuador, explica la Dinapen.

El Viceministro del interior, Diego Tipán, asegura que en 2018 se desarticularon 166 organizaciones delictivas y una parte de éstas (sin precisar el número exacto) vendía drogas en internet. “Sí se hace vigilancia en la Red y todas las personas pueden denunciar los casos llamando a la línea 1-800 delito”.

Para Tipán, los microtraficantes online son solo una parte marginal y reemplazable en la cadena de venta de estupefacientes, “nuestra meta es desmontar organizaciones criminales, no perseguir el canal donde se vende”.

En Ecuador funcionan cerca de 39 centros para tratar las adicciones. Solo 4 son públicos.

La H, una droga barata pero con tratamiento costoso

Más de USD 700 al mes cuesta un centro privado de adicciones en Guayaquil. En Ecuador solo hay cuatro centros públicos de recuperación de drogas.

 

  • Lea más aquí
  • #Guayaquil
  • #redes sociales
  • #Droga H
  • #Adicción
  • #Facebook
  • #microtráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024