Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Covid-19: ¿Cuándo pasaremos de la pandemia a la endemia?

El virus del Covid-19 no desaparecerá de un día a otro, más bien los investigadores apuntan a que el SARS-CoV-2 se convertirá en una endemia.

Un enfermero prepara una prueba PCR para determinar la presencia de Covid-19 en un paciente.

Un enfermero prepara una prueba PCR para determinar la presencia de Covid-19 en un paciente.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

14 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Lograr la meta de Covid Cero, como se planteaba al inicio de la pandemia, resultó imposible. El virus, por su naturaleza, ha cambiado y mutado, y como aseguran los expertos lo seguirá haciendo.

Tras dos años de vivir en confinamientos, con restricciones, mascarillas y más medidas, la gran interrogante es: ¿Cuándo se acabará la pandemia?

Para sorpresa de muchos científicos, esta pregunta no tiene una respuesta clara.

En entrevista con PRIMICIAS Patricio Rojas, director del Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), explica que "lo más probable es que en los siguientes años, porque esto no va a ser inmediato, vamos a ir hacia una endemia".

Pero, ¿Qué es una endemia? Según el libro Principles of Epidemiology in Public Health Practice, una enfermedad es endémica cuando está presente de forma continuada en una población y en un área geográfica determinada.

En opinión de Rojas, el Covid-19 habitará de forma similar a muchos patógenos, por ejemplo la Malaria es endémica en países de África, Asia y América.

Pero el experto advierte que "el virus al volverse endémico no significa que sea menos leve, es decir, no pierde su virulencia".

Un largo camino por recorrer

La transición a endemia desde el punto de vista epidemiológico significa que eventualmente el mundo tendrá un número constante de casos de Covid-19, que está correlacionado con un número constante de fallecimientos, explica Rojas.

Añade que aún no se ha llegado a ese punto por la aparición de la variante ómicron, la cual es posiblemente la peor parte de la pandemia.

"Cuando ya lleguemos estabilizarnos y a tener una idea de cuántos casos anualmente vamos a tener, y cuántos van a complicarse, ahí podríamos comenzar a hablar de endemia", asegura Rojas.

thumb
Ciudadanos caminan por una calle en el centro de Shangai, China, el viernes 21 de enero de 2022.Reuters

Estudios, vacunas y tratamientos

Un factor que la comunidad científica destaca sobre la pandemia de Covid-19 es que nunca un virus fue analizado y estudiado tan rápido.

"Lo ventajoso de todo esto es que en este cortísimo periodo de tiempo, como nunca antes ha ocurrido, en dos años se ha convertido en el patógeno mejor estudiado", añade Rojas.

El profesor de la USFQ explica que el virus se ha secuenciado masivamente en todo el planeta. "Hemos desarrollado vacunas, que podrán ser modificadas. Eso nos da una ventaja para frenar el virus".

Pero lamenta que "en países como Dinamarca estén quitando las restricciones, e incluso el uso de la mascarilla. Eso hará que el Covid-19 se siga propagando y mutando".

"Si las vacunas no llegan a todos, se complica, y si no quieren usar mascarillas se complica aún más"

Patricio Rojas, director del Instituto de Microbiología de la USFQ
  • #Virus
  • #vacunas
  • #investigación científica
  • #Mascarilla
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #SARS-CoV-2

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024