Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La encrucijada financiera del IESS: los afiliados pagarán la cuenta de una década de malos manejos

El futuro del IESS será parte del proceso de diálogo impulsado por el Ejecutivo

El futuro del IESS será parte del proceso de diálogo impulsado por el Ejecutivo

Diego Corrales / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 may 2019 - 23:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

No existe, por ahora, un informe definitivo sobre la situación financiera de la institución que cubre a 3,7 millones de trabajadores, según el presidente del Directorio de la entidad Paúl Granda. Tampoco están listas las proyecciones sobre la sostenibilidad del IESS para los próximos 40 años: no se sabe con certeza hasta cuándo alcanzará el dinero para pagar las pensiones jubilares. Los cálculos menos optimistas esperan que sea hasta 2022.

El panorama es especialmente oscuro para los actuales aportantes.

Sobre la mesa de debate ya existe una "recomendación" de una posible reforma: "modificar gradualmente las condiciones de edad y tiempo de aportación para la jubilación por vejez a los afiliados con edades inferiores a los 45 años y a los nuevos ingresos y reingresos”. Es una de las sugerencias contenidas en el Estudio Actuarial del Fondo del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, elaborado en la Dirección Actuarial, de Investigación y Estadística del Seguro Social, de febrero de 2019.

Pero no todos creen que esta deba ser una medida urgente. PRIMICIAS habló con Patricia Borja, abogada experta en temas de seguridad social.

 

Millones de trabajadores sin protección 

Aunque la crisis del IESS es profunda, el tema de fondo es que en Ecuador hay 4,5 millones de personas que tienen empleo, pero no están bajo la protección del seguro social, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (Inec), en un informe de marzo de 2019. Y eso sin contar con 386.255 personas que están desempleadas.

Hasta ahora ningún sector, empezando por el Gobierno, ha puesto sobre la mesa posibles medidas para aumentar la base de afiliados a la Seguridad Social. Únicamente Granda dijo, en enero, que se habían identificado a 750.000 potenciales afiliados en el país y en el extranjero. Por ahora, las cifras se mantienen estables.

Hay dos razones que vuelven urgente este debate, explica Borja:

  • La primera. Es un derecho reconocido en la Constitución. El artículo 3 dice que es un deber primordial del Estado “garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes”.
  • La segunda. Garantizar la supervivencia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Bajo el actual sistema de solidaridad, el pago de pensiones jubilares está atado al aporte de los afiliados activos.
  • El informe actuarial del IESS prevé un crecimiento anual de los afiliados de 2,04% mientras que el número de pensionistas por vejez crecerá 4,51%.

“Las cuentas del IESS se han lesionado gravemente. A este ritmo en tres años no habrá recursos para pagar las pensiones jubilares”, opina Marco Proaño Maya, uno de los veedores designados por la Contraloría para acompañar la auditoría integral al Seguro Social.

Es viable cambiar este esquema en Ecuador.

 

¿Cómo se destruyó el fondo de pensiones?

  • La primera causa fue la decisión del anterior Gobierno de eliminar el aporte del Estado de 40 %, entre 2015 y 2018. Eso le costó al Seguro (es decir a los trabajadores afiliados) USD 6.370,2 millones.
  • También se disminuyeron los aportes para el Fondo, entre 2012 y 2019. En el IESS calculan que se perdieron USD 1.925,1 millones. ¿La consecuencia? Hubo menos dinero para inversiones y las reservas cayeron.
  • Entre 2015 y 2018, el Seguro también desinvirtió USD 5.519,9 millones que tenía en varios instrumentos financieros. Sacó el dinero y dejó de recibir rendimientos por USD 944,1 millones. Entonces, la pérdida total por capital y lucro cesante fue de USD 6.464 millones.
  • Las inversiones tampoco estuvieron bien hechas. El informe del IESS asegura que las inversiones no cumplieron el requisito mínimo exigido: 4 % de interés actuarial anual. El problema está en la colocación de recursos en Bonos del Estado y en los negocios fiduciarios. Entre 2016 y 2018, se perdieron USD 902 millones.

En total, solo entre mayo de 2015 y diciembre de 2018, el fondo de pensiones perdió 9.239,4 millones de dólares.

El resultado fue el descalabro de los principales indicadores financieros:



 

¿Quién paga los platos rotos?



Afiliados al Seguro Social Campesino

Breve Historia del Seguro Social

Los últimos años de la historia del Seguro Social han estado marcados por decisiones lesivas de parte del poder Ejecutivo. Actualmente, está en proceso una auditoría integral en la Contraloría General del Estado.

  • Ver más
  • #IESS
  • #reforma
  • #jubilación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024