Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El mercado de pases de la LigaPro, aún contraído por la pandemia

Los clubes de la Liga Profesional todavía sufren las consecuencias económicas derivadas del Covid-19. Por eso, la mayoría ha recortado sus presupuestos anuales. Además, en la ventana de transferencias, se ha impuesto una tendencia: los préstamos con opción a compra.

Los futbolistas de Barcelona hacen trabajos físicos en Guayaquil, el 4 de febrero de 2021.

Los futbolistas de Barcelona hacen trabajos físicos en Guayaquil, el 4 de febrero de 2021.

Barcelona

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

14 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El primer mercado de pases de la LigaPro se abrió en diciembre de 2021 y se cerrará a mediados de marzo de 2022. Los dirigentes han priorizado la incorporación de jugadores libres de contratos, en vez de hacer grandes inversiones, como en otros años.

El fútbol ecuatoriano atraviesa una crisis económica que se ha visto reflejada, por ejemplo, en una búsqueda de jugadores "no tan selectiva", según cuenta Cristian Reinoso, agente de futbolistas.

Por una parte, esto ha obligado a los directivos a implementar averiguaciones más exhaustivas de refuerzos que sean económicamente más accesibles y que tengan un amplio bagaje deportivo.

Es decir, el trabajo de los scouts o 'cazatalentos', por medio de estadísticas y las bases de datos adquieren cada vez más importancia.

"Ahora, los clubes están obligados a que su inversión en jugadores sea realmente rentable y que, al menos desde los números, encuentren alternativas y resultados que esperan", explica Reinoso.

Y es así que en el primer mercado de pases de 2022, equipos como 9 de Octubre, Técnico Universitario y Universidad Católica han fichado futbolistas panameños. Además, también se han visto incorporaciones de jugadores guatemaltecos o salvadoreños.

Si bien el mercado argentino, uruguayo, colombiano y paraguayo domina en el fútbol de Ecuador, en los últimos cinco años se han incrementado de forma sostenida las contrataciones de deportistas centroamericanos.

Incluso, ahora los jugadores argentinos o uruguayos que llegan a Ecuador, lo hacen provenientes de equipos de segunda o tercera división. Ya no de primera categoría.

Por ejemplo, en 2017 se concretaron 64 fichajes en el campeonato nacional. Apenas uno fue haitiano, es decir un 1,6%. Para 2019 se cerraron 99 acuerdos, de los cuales uno fue panameño.

Mientras que en 2020, año en el que empezó la pandemia, se registraron 116 contrataciones y ya se presentaron una panameña, una guineana, una salvadoreña e incluso una estadounidense.

Entre 2017 y 2021, los fichajes panameños representan el 0,6% del mercado de pases en Ecuador. Mientras que los haitianos, salvadoreños y guineanos representan el 0,4%.

En 2022, a pocas semanas del cierre del mercado, han llegado 91 futbolistas, de los cuales 45 son argentinos (49,5%), 18 uruguayos (19,8%), ocho colombianos (8,8%), siete paraguayos (7,7%), seis panameños (6,6%), tres brasileños (3,3%), dos venezolanos (2,2%), un guatemalteco y haitiano (1,1%).

Según Reinoso, son mercados "emergentes" en el fútbol que, en la mayoría de casos, llegan por un precio inferior a los argentinos o uruguayos y su negociación resulta menos compleja.

"De todas formas, el panameño ha demostrado que ha rendido muy bien. Son mercados que van emergiendo producto de la calidad. Se les da una oportunidad a partir de buenas experiencias pasadas, más allá de la contracción que sufre la industria", sostiene Reinoso.

Uno de esos casos fue el del delantero panameño Gabriel Torres, quien arribó a Independiente del Valle en 2019. Fue uno de los goleadores del torneo, ganó la Copa Sudamericana y eso lo catapultó para llegar a los Pumas de la UNAM (México).

Santiago Zambrano, experto en derecho deportivo, afirma que ya no debería sorprender que el fútbol ecuatoriano se fije cada vez más por nuevos mercados, debido a la crisis económica. "Nos vamos a tener que acostumbrar".

"Vamos a empezar a ver jugadores más exóticos, sea por acuerdos comerciales o netamente por un tema deportivo. No me parece descabellado trabajar con una alianza para que el fútbol ecuatoriano se consuma en esos países", añadió Zambrano.

thumb
Los panameños Ricardo Phillips y Alfredo Stephens posan con la camiseta de 9 de Octubre tras su arribo a Guayaquil, el 3 de enero de 2022.@9deOctubrefc

Por otro lado, los propios futbolistas también se han visto afectados, ya que muchos han cedido en la parte económica, ya sea para renovar sus contratos o ser cedidos a otros clubes para tener continuidad.

Mateo Cajas, especialista en Marketing deportivo, asegura que los equipos y la industria del fútbol en sí han buscado la forma y las herramientas para acoplarse a tiempos de crisis, aunque no ha sido fácil.

"Los dirigentes han tenido que resguardar fondos y tomar decisiones drásticas. Va a ser difícil que veamos grandes fichajes de figuras sudamericanas de aquí a unos tres o cinco años", advierte Cajas.

Los tres entrevistados coinciden en que, a partir de ahora, los clubes están obligados a tener una estructura sólida en las categorías formativas, para de esa forma sacar jugadores de la cantera y omitir tantos fichajes internacionales.

La pandemia ha transformado la forma de encarar el mercado de pases. Ahora, los dirigentes se han dado cuenta de que, más allá de contar con recursos, se los debe administrar de distinta manera. El modelo de inversión está cambiando. Cada vez se prioriza más invertir en formativas.

También le puede interesar:

Estos son los 10 fichajes más destacados de la LigaPro 2022

Los clubes ecuatorianos se preparan para una nueva edición de la LigaPro. Estos son los 10 fichajes más importantes para la temporada 2022.

Altas y bajas confirmadas para la LigaPro 2022

Estos son los fichajes confirmados de la LigaPro 2022. Este año, el torneo será transmitido por GolTV y se podrá ver por DirecTV y Star Plus.

  • #crisis económica
  • #Covid-19
  • #Cristian Reinoso
  • #LigaPro 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • Jugada

    ¿Qué necesita Barcelona SC para clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025?

  • Jugada

    ¡Improvisación total! Barcelona SC pierde ante River Plate y se complica en la Copa Libertadores

  • Jugada

    Esta es la alineación de Independiente del Valle para visitar a Universitario por la Copa Libertadores

  • Jugada

    Giro de Italia 2025: fechas, horarios y etapas para ver a Richard Carapaz, Jefferson Cepeda y Alexander Cepeda

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024