Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito llega al nivel más bajo de contagios por Covid tras el último rebrote

Los hospitales registran un menor número de personas con problemas respiratorios. El Ministerio de Salud analiza la posibilidad de eliminar el uso de mascarillas en espacios abiertos.

Una de las carpas de atención a pacientes con síntomas respiratorios en el Hospital Quito Sur, el 14 de febrero de 2022.

Una de las carpas de atención a pacientes con síntomas respiratorios en el Hospital Quito Sur, el 14 de febrero de 2022.

Hospital Quito Sur

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

15 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Quito vuelve a mostrar datos alentadores frente al Covid-19. Según el último reporte de la Secretaría de Salud del Municipio, en la semana epidemiológica cinco (entre el 30 de enero y el 5 de febrero de 2022), la ciudad llegó a su punto más bajo de contagios desde que empezó el último rebrote en el país, a mediados de noviembre de 2021.

La tasa de contagios llegó a 33 casos por cada 100.000 habitantes frente a cifras récord como los 421 registrados en la primera semana de 2022, y los 470 en la segunda semana.

El descenso de la curva epidemiológica se observa en todos los grupos etarios. Por ejemplo, entre los niños menores de 10 años, la tasa por cada 100.000 habitantes pasó de cuatro a uno entre finales de 2021 e inicios de 2022.

Entre las personas de 20 a 39 años, en cambio, los contagios pasaron de 13 a cinco por cada 100.000 habitantes, en el mismo período.

Esta disminución de nuevos casos también se refleja en el número de personas que llega hasta los hospitales de la ciudad. En el Hospital Quito Sur, por ejemplo, los pacientes con problemas respiratorios pasaron de 800 diarios en enero a un promedio de 40 durante los primeros días de febrero.

El director de Medicina Crítica del hospital, Estuardo Salgado, explica las razones de esta drástica disminución:

  • El comportamiento natural del virus.
  • La protección que brindan las vacunas.

"Los picos ya no son tan prolongados porque las vacunas impiden que la enfermedad desarrolle cuadros graves y las personas se recuperan más rápido", dice Salgado.

Y recuerda que antes de la pandemia, un paciente podía permanecer más de 20 días hospitalizado. Ahora, el tiempo es de máximo 10 días, con excepción de quienes permanecen en cuidados intensivos, pues la evolución depende de cada persona.

Este mismo panorama se observa el hospital centinela Pablo Arturo Suárez. El número de pacientes con síntomas asociados al Covid-19 pasó de 52 diarios en enero a 19 en lo que va de febrero de 2022. Es decir, casi la tercera parte.

El epidemiólogo Luis Espinoza dice que la disminución de contagios se mantendrá, al menos hasta finalizar el mes, tomando en cuenta que entre el 26 de febrero y el 1 de marzo se formará un puente por el feriado de Carnaval.

"Si bien en cada feriado hay un aumento de casos, creemos que no será tan abrupto por la vacunación y porque ya hubo un número importante de personas contagiadas al inicio del año", sostiene.

Menos ocupación de UCI

Otro indicador que demuestra que Quito superó el último embate del Covid-19 es la reducción de las hospitalizaciones.

La Secretaría del Municipio señala que la ocupación de camas de hospitalización y de las unidades de cuidados intensivos (UCI) es del 75%. Mientras que en la primera semana del año, el 90% de las camas de hospitalización estaba lleno, al igual que el 80% de las UCI.

Ante la caída de los casos, el Hospital Quito Sur redujo el número de camas para recibir a pacientes con Covid-19. En el área de hospitalización, el número pasó de 180 a 113 con una ocupación del 75%

Sin embargo, las 18 camas de cuidados intensivos se mantienen llenas. Aunque el director de Medicina Crítica, Estuardo Salgado, dice que las ocho camas de cuidados intermedios, que en diciembre y enero pasaron a operar como camas UCI para pacientes con coronavirus, ya fueron destinadas a atender a personas con otras dolencias.

En el Hospital Pablo Arturo Suárez, las cifras son mejores. El porcentaje de ocupación de camas de hospitalización es del 41% frente al 100% que registró a inicio de 2022. Y el de áreas UCI llegó al 77% cuando al inicio del año fue del 89%.

A pesar de estas cifras, el Ministerio de Salud dice que mantendrá activados los hospitales Enrique Garcés y Docente de Calderón hasta evaluar el impacto que deje del feriado de Carnaval.

Mortalidad en exceso

El exceso de muertes en la ciudad, atribuible a la enfermedad por coronavirus, es uno de problemas que Quito aún no logra superar.

En enero de 2022 la cifra llegó al 7,1%, la más alta desde octubre de 2021, según datos de la Secretaría de Salud.

Es por eso que el investigador de la Universidad de las Américas, Nikolaos Kyriakidis, dice que la ciudadanía no debe relajar las medidas, pues el virus puede ocasionar graves problemas de salud y ocasionar la muerte.

Sin embargo, la ministra de Salud, Ximena Garzón, adelanta que existe la posibilidad de que finales de marzo se elimine la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios abiertos.

Aunque aclara que la decisión dependerá de la evolución de la curva epidemiológica.

  • #Quito
  • #vacunas
  • #hospitales
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024