Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Estados Unidos y la OTAN dicen que Rusia está juntando más tropas cerca de Ucrania

Estados Unidos y la OTAN dijeron el miércoles 16 de febrero que Rusia seguía acumulando tropas en torno a Ucrania a pesar de la insistencia de Moscú de que se estaba retirando. Lo que pone en dida el deseo declarado del presidente Vladimir Putin de negociar una solución a la crisis.

Vista general del puesto fronterizo entre Rusia y Ucrania en la zona de Kharkiv el 16 febrero de 2022.

Vista general del puesto fronterizo entre Rusia y Ucrania en la zona de Kharkiv el 16 febrero de 2022.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

16 feb 2022 - 15:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En Ucrania, donde la gente izó banderas y tocó el himno nacional para mostrar unidad frente a una posible invasión, el Ministerio de Defensa dijo que estaba sufriendo un ciberataque por segundo día consecutivo. Rusia dijo que no tenía ninguna relación con el ataque.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que sus fuerzas se estaban retirando tras completar los ejercicios en los distritos militares del sur y el oeste, cerca de Ucrania, parte de una enorme concentración militar que fue acompañada de exigencias de amplias garantías de seguridad a Estados Unidos y la OTAN.

Moscú publicó un video que, dijo, mostraba tanques, vehículos de combate de infantería y unidades de artillería autopropulsada abandonando la península de Crimea, que Moscú arrebató a Ucrania en 2014.

Sin embargo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que las unidades rusas clave se estaban moviendo hacia la frontera y no alejándose.

"Está lo que dice Rusia y luego está lo que Rusia hace. Y no hemos visto ninguna retirada de sus fuerzas", dijo Blinken en una entrevista en la MSNBC. "Seguimos viendo unidades críticas moviéndose hacia la frontera, no alejándose de ella".

Lo que Washington quiere es exactamente lo contrario, dijo. "Necesitamos ver que estas fuerzas se alejan".

Un funcionario de inteligencia occidental de alto rango dijo que los ejercicios militares rusos estaban en su punto máximo y que el riesgo de agresión rusa contra Ucrania seguiría siendo alto durante el resto de febrero.

"No hay señales creíbles en este momento de que vaya a haber algún tipo de desescalada militar", dijo el funcionario bajo condición de anonimato, añadiendo que Rusia podría seguir atacando a Ucrania "esencialmente sin aviso, o con muy poco aviso".

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que una retirada sería bienvenida, pero que el desplazamiento de tropas y tanques no lo confirmaba.

"No hemos visto ninguna retirada de las fuerzas rusas. Y, por supuesto, eso contradice el mensaje de los esfuerzos diplomáticos", dijo al comienzo de una reunión de dos días de los ministros de Defensa de la OTAN en la sede de la alianza en Bruselas.

"Lo que vemos es que han aumentado el número de soldados y que hay más tropas en camino. Así que, de momento, no hay desescalada".

El Kremlin dijo que la evaluación de la OTAN era errónea. El embajador de Moscú en Irlanda sostuvo que las fuerzas en el oeste de Rusia volverían a sus posiciones normales al cabo de tres o cuatro semanas.

Estados Unidos quiere crear tensión, dice China

thumb
Militares ucranianos patrullan a pie la frontera entre ese país y Rusia, en la zona Kharkiv, el 16 de febrero de 2022.Reuters

China, que ha cultivado lazos más estrechos con Rusia a medida que ambos países han sido objeto de crecientes críticas por parte de Occidente, acusó a Estados Unidos de "exagerar la amenaza de guerra y crear tensión".

Analistas militares afirman que un indicador clave de una retirada significativa será si se desmantelan los hospitales de campaña y los almacenes de combustible, y si las unidades del extremo oriente de Rusia regresan a sus bases desde Bielorrusia.

El especialista en seguridad de Rusia, Mark Galeotti, dijo que la ausencia de cualquier ataque ruso no debe interpretarse como que "Putin parpadeó".

"Nada ha cambiado en el terreno de manera significativa. Putin podría haber invadido ayer y todavía puede hacerlo mañana", escribió en Twitter.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el martes que más de 150.000 soldados rusos seguían apostados cerca de las fronteras de Ucrania y que una invasión seguía siendo "claramente posible".

Biden ha advertido en repetidas ocasiones de los elevados costos para Rusia si ataca a Ucrania, incluyendo sanciones contra las empresas rusas y el gasoducto Nord Stream 2 desde Rusia a Alemania.

Pero también reafirmó su disposición a hablar con Rusia sobre el control de armas, las medidas de transparencia y la estabilidad estratégica.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el presidente Vladimir Putin también estaba dispuesto a hablar.

Rusia siempre ha negado que planee invadir Ucrania, pero ha estado presionando para obtener una serie de garantías de seguridad por parte de Occidente, incluida la promesa de que su vecina Ucrania nunca entrará en la OTAN. Estados Unidos y sus aliados lo han rechazado.

thumb
Ucrania convirtió al 16 de febrero, día de la temida invasión rusa según los informes occidentales, en una fiesta de unidad nacional, una demostración de patriotismo en Kiev.Reuters

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, también dijo que no veía ninguna señal de retirada de las tropas rusas. "Cuando las tropas se retiren todo el mundo lo verá (...) pero por ahora, es sólo una declaración", le dijo la BBC durante una visita al oeste de Ucrania.

Zelenskiy designó el miércoles 16 de febrero como fiesta patriótica en respuesta a las informaciones de medios de comunicación occidentales de que Rusia podría invadir ese día. "Nadie puede amar nuestro hogar como nosotros. Y sólo nosotros, juntos, podemos proteger nuestro hogar", dijo antes.

  • #Estados Unidos
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #Vladimir Putin
  • #OTAN
  • #Joe Biden
  • #Antony Blinken
  • #frontera Rusia y Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024