Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Cae una red con más de 1.400 kilos de cocaína enviada de Sudamérica

En la operación, denominada Picass 21, se detuvo a 18 personas. Según autoridades españolas, los supuestos líderes de la banda son de Ecuador y Colombia.

Una operación entre España, Ecuador, Colombia y Estados Unidos permitió desarticular una red acusada de traficar cocaína desde Sudamérica, el 17 de febrero de 2022.

Una operación entre España, Ecuador, Colombia y Estados Unidos permitió desarticular una red acusada de traficar cocaína desde Sudamérica, el 17 de febrero de 2022.

Guardia Civil de España

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 feb 2022 - 07:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una operación entre España, Ecuador, Colombia y Estados Unidos permitió desarticular una red acusada de traficar cocaína desde Sudamérica. En el operativo, se decomisó 1.461 kilos de esta droga y 18 personas fueron detenidas.

En esta pericia, denominada Picass 21, participaron las policías de Colombia y Ecuador, junto con la agencia antidroga de Estados Unidos, la DEA.

La red criminal importaba grandes cantidades de cocaína vía marítima oculta en un tipo de plástico, un método considerado novedoso, explica la Guardia Civil de España.

Entre los detenidos hay 16 hombres y dos mujeres, se investiga a otros tres sujetos.

"Los implicados tienen edades comprendidas entre 23 y 59 años, y son de nacionalidades colombiana, ecuatoriana, boliviana, española, albanesa y holandesa", señala.

Agentes de la Guardia Civil española se trasladaron a Colombia, donde el pasado enero participaron en la ciudad de Cali en la detención de uno de ellos, que llevaba cinco años huido de la Justicia española.

La operación incluyó el desmantelamiento de dos laboratorios de cocaína, comenzó en abril de 2021 al detectar un posible transporte de estupefacientes desde costas sudamericanas a España.

Allí se descubrió que los supuestos líderes de esta red son de origen ecuatoriano y colombiano.

Ambos estaban en prisión con antecedentes por narcotráfico, detención ilegal y uso de armas de fuego, relacionados con los conocidos como "vuelcos", robos de droga a otros narcotraficantes, en varias localidades españolas.

"Mediante teléfonos móviles que mantenían ocultos" en la cárcel, "daban instrucciones a sus colaboradores" en España, Colombia y Ecuador, para coordinar el transporte de cocaína a gran escala, su procesado en España y su venta al menudeo, detalla.

Los agentes constataron un inminente transporte de cocaína desde Ecuador en un contenedor marítimo, por lo que se estableció un dispositivo de control desde su origen.

Una vez que llegó al puerto de Algeciras (sur de España) el pasado octubre, hallaron 22.000 kilos de escamas multicolor de "pet", un tipo de plástico para envases de bebida y textiles, entre las que se detectó la cocaína, indica la nota.

El hallazgo dio pie a varias detenciones en España. Mientras que uno de los principales investigados, de origen colombiano, trató de huir a su país, pero fue detenido en el aeropuerto de Madrid.

Posteriormente, agentes de la Guardia Civil, de la DEA y de la Policía de Ecuador se trasladaron a España. Allí hubo nuevas detenciones, por supuestos delitos de organización criminal y tráfico de drogas.

También le puede interesar:

Cocaína en contenedores, la pesadilla de empresas en Holanda y Ecuador

La empresa holandesa De Groot Fresh Group vive en la zozobra desde que, en 2019, halló 400 kilos de cocaína en un contenedor proveniente de Ecuador.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #España
  • #droga
  • #detención

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024