Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OPEP ignora crisis de Ucrania y confirma alza modesta de producción de petróleo

El precio del petróleo tipo WTI, que sirve de referencia para Ecuador, subió más de USD 9 a USD 112,51 por barril en el inicio de la jornada, el nivel más alto desde 2011.

Un buque durante el transporte de petróleo en la costa ecuatoriana, en 2021.

Un buque durante el transporte de petróleo en la costa ecuatoriana, en 2021.

Cortesía OCP

Autor:

Reuters

Actualizada:

02 mar 2022 - 12:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y los productores aliados (OPEP+) acordaron este 2 de marzo de 2022 mantener sus aumentos modestos de la producción en abril.

De esa manera, el grupo ignoró las peticiones de los consumidores de más petróleo, incluso en momentos en que los precios se dispararon en medio de las sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania.

Las sanciones occidentales a Moscú por su invasión de Ucrania interrumpieron el suministro de Rusia, el segundo mayor exportador de petróleo del mundo.

Las medidas occidentales causaron problemas a las exportaciones de Kazajistán, otro miembro de la OPEP+.

La OPEP+ ha aumentado la producción en 400.000 barriles por día (bpd) cada mes desde agosto de 2021, a medida que van deshaciendo los recortes realizados después que la pandemia redujera la demanda. 

El grupo ha resistido los pedidos de consumidores como Estados Unidos para que aumente los suministros.

Cuatro fuentes de la OPEP+ dijeron que los ministros del grupo habían acordado mantener los planes de producción existentes, durante una reunión en línea que duró menos de un cuarto de hora.

La reunión se celebró después de que un comité de seguimiento más pequeño recomendara que no se produjeran cambios.

Precio supera USD 110 por barril

Los precios del petróleo subieron más de USD 110 por barril en el inicio de la jornada de este 2 de marzo de 2022.

Los comerciantes se apresuraron a buscar fuentes alternativas de petróleo debido a las interrupciones en el suministro luego de las sanciones a los bancos rusos en medio de la intensificación del conflicto de Ucrania.

Mientras tanto, los inventarios de petróleo de Estados Unidos cayeron inesperadamente, lo que complica al mercado, que ya está ajustado.

El precio del petróleo tipo WTI, que sirve de referencia para Ecuador, subió más de USD 9 a USD 112,51 por barril, aunque luego perdió algo de fuerza y se cotizó en USD 107,96. Esos niveles son los más altos desde 2011.

"La reacción inicial al alza de los precios después del conflicto en Ucrania que comenzó hace seis días solo se está intensificando", dijo Louise Dickson, analista de Rystad Energy.

"El escenario realista actual es que una gran parte del petróleo ruso, así como los productos derivados del petróleo refinado, ya no serán palpables en el mercado y crearán un déficit de suministro mientras dure el conflicto armado", agregó Dickson.

Una oferta ajustada

La estrechez en la oferta fue evidente en las cifras semanales de inventario de petróleo de Estados Unidos.

Esas existencias cayeron en 2,6 millones de barriles la semana pasada, en comparación con las expectativas de una acumulación.

"Esto está jugando en el escenario de mercado ajustado, lo que mantendrá al mercado muy nervioso", dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group en Chicago.

También la Casa Blanca dijo que Estados Unidos está "muy abierto" a imponer sanciones a la industria de petróleo y gas de Rusia.

Otro factor a considerar es que el comercio de petróleo ruso estaba en desorden, ya que los productores pospusieron las ventas.

Además, los importadores rechazaron los barcos rusos y los compradores de todo el mundo buscaron petróleo en otros lugares mientras las sanciones occidentales y las retiradas de las empresas privadas exprimían a Rusia.

Las exportaciones de petróleo ruso representan alrededor del 8% del suministro mundial.

  • #petróleo
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #Ucrania
  • #produccion petrolera
  • #precio del petróleo
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Accidente de tránsito provocó alto tráfico en la avenida Simón Bolívar, en Quito

  • 02

    Policías regresaron a 25 vías de Ecuador y así fue el primer día de controles

  • 03

    Carlo Ancelotti, el 'Míster Champions' que dirigirá a Brasil ante Ecuador por las Eliminatorias sudamericanas

  • 04

    Muere 'Sabu', una leyenda más 'hardcore' de la lucha libre

  • 05

    Ecuador vs. Chile: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024