Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

De la Vida Real

El dolor de perder a Guido

Valentina Febres Cordero

Es periodista y comunicadora. Durante más de 10 años se ha dedicado a ser esposa y mamá a tiempo completo, experiencia de donde toma el material para sus historias. Dirige Ediciones El Nido. 

Actualizada:

06 mar 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Íbamos en silencio. Ella lloraba despacito. Yo le apretaba la pierna para consolarla, tratando de que ese acto mío hiciera algún efecto en su dolor.

Al entrar a la curva, rebasé a un camión. Vi cómo ella se sujetó del asiento y le dije: "Perdón por la imprudencia, pero, si no era ahora, no era nunca".

"No pares. No quiero llegar tarde al funeral de mi papá", me respondió.

Con ella hemos ido a farras, a discotecas, a marchas, a velorios, a paseos, a bodas, a bautizos e infinidad de veces a Quito, pero jamás pensé que juntas iríamos al entierro de su papá. Es algo que nunca se planeó. 

Un Vitara rojo me hacía luces para que me cambiara de carril, pero no podía, porque a mi derecha estaba un Renault blanco que iba a la misma velocidad.

Mientras miraba por el retrovisor y el espejo lateral a ver qué podía hacer, La Tato, mi amiga del alma, esa amiga que la vida te pone en vez de una hermana, me contó: “Ayer mis papás estaban de aniversario, 41 años cumplieron".

Para el festejo, "quedamos en preparar tacos. Mi mamá nos mandó a mi papá y a mí a la tienda a comprar los ingredientes que faltaban. Mi papá me compró un helado de chocolate, y enseguida nos pedimos una michelada. Me mimaba más que a nadie, y yo sentía que nadie me quería más que él en este mundo. Solos los dos, ese día nos contamos nuestros pequeños secretos e hicimos nuestros grandes análisis”.

-Valencita, anda más rápido, por favor. No quiero llegar tarde.

Ella insistió otra vez. Puse mi mano en su pierna, aceleré y rebasé al carro blanco que iba a más de 100.

-¿Qué voy a hacer sin mi papá? Él era mi todo. ¿Cómo voy a poder vivir ahora sin él, y mi mamá y mis hijos...? ¿Me explicas cómo voy a hacer, cómo vamos a hacer?

Me dijo llorando despacito, con dolor y angustia.

-Necesito llegar rápido.

Lo repitió cuando ya íbamos detrás de una camioneta vieja y deteriorada. “Estamos bien. La sala va a estar lista a las dos de la tarde. No hay apuro”, le respondí.

Cuando la muerte está de por medio, el tiempo pierde sentido. No hay lógica entre el presente, el pasado y el futuro. Simplemente, el papá de mi amiga ya no está; no lograba entender por qué tenía tanta prisa por llegar, pero igual aceleré.

Ella, impaciente, no podía parar de llorar. Sacó un pañuelo de papel de la gaveta.

-Valen, mi lugar favorito era su pecho. Me acostaba sobre él para que me hiciera 'piojitos' y en ese instante yo era feliz. Ayer en la sala de emergencia, su corazón no latía. Yo oí. Ya no latía.

No siempre sé qué decir. Hice lo mismo que había hecho durante todo el viaje: agarré su pierna tratando de que sintiera menos dolor. 

Llegamos. Se bajó del auto y corrió como si llegara tarde, muy tarde.

Corrí detrás de ella. Entró a la sala de velación donde ya había gente. Me quedó viendo y bajito, bien bajito me dijo:

-Valen, mi papá está en una caja.

Nos abrazamos y lloramos juntas, muy juntas.

Llegaron de a poco más amigos, más familia, sus hijos, su esposo, su mamá, su hermano. Los abrazos iban y venían. El dolor se sentía. Una muerte fugaz y repentina es algo para lo que no estamos preparados jamás.

Llegó la noche y la hora de la misa, y entre tanta gente estábamos los cuatro amigos de toda la vida. Llorando, recordando (y no sé cómo), pero también riendo de los pésimos chistes inoportunos que hicimos.

Cada uno se fue en su auto. La noche estaba helada y la neblina pesada, muy pesada.

Y entendí desde lo más profundo de mi conciencia lo que La Tato me dijo temprano: “Valen, no sé cómo voy a poder vivir sin mi papá. No sé cómo voy a hacer”.

Cada palabra tomó sentido, porque si mi pá muriera, yo tampoco sabría cómo vivir sin él. Y entendí su dolor y el miedo a enfrentar la vida sin su papá, porque yo tampoco podría enfrentar la vida sin el mío.

El viaje fue lento, solitario y frío. No tenía ningún apuro de llegar a mi casa ni a ningún otro lado.

El Guido, el papá de La Tato, murió de un infarto masivo, pero nos dejó un gran legado. Los amigos somos también familia.

Él siempre estuvo con nosotros. Era sin duda un papá que nos acolitó en todo y nos acompañó a lo largo de nuestras vidas.

Adiós, querido Guido. Siempre recodaremos la pureza de su alma, su brillantez de mente y sus buenas intenciones para encontrar el ritmo al bailar. 

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024