Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Médicos y abogados, con mayores probabilidades de sufrir extorsión

La extorsión es un tipo de delito del crimen organizado y se presume que sus autores están en los distintos centros penitenciarios del país. Los delincuentes captan a sus víctimas a través de la información que publican en redes sociales.

Vacunación de los servidores médicos en la UEES Samborondón, Guayaquil, 3 de febrero de 2021.

Vacunación de los servidores médicos en la UEES Samborondón, Guayaquil, 3 de febrero de 2021.

API

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

07 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los extorsionadores empiezan con un saludo de “buenos días” o “buenas tardes”. Es el gancho para saber que tiene la atención de la víctima. 

Enseguida, entregan información para evidenciar que conocen a la persona, como sus nombres completos, el de su esposo o esposa, el de sus hijos y padres, los lugares que visita, el negocio que tiene o los productos que vende. 

Detrás de estos mensajes hay delincuentes que se dedican a buscar información en redes sociales y analizarla para crear una amenaza convincente. 

“Pero esto no es algo direccionado, no es que sepan dónde viven, más bien los contactan porque son vulnerables por su uso de las redes sociales”, explica Óscar Salguero, jefe de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) de la Zona 8. 

Los médicos, abogados, vendedores de bienes raíces y emprendedores que promocionan sus servicios en redes sociales son los más vulnerables, según la Policía que ha hecho una georreferenciación del delito. 

Por ejemplo, ven la publicación de un médico en la que consta su especialidad y número de teléfono. Entonces le escriben o llaman y el delincuente se identifica como miembro de una de las bandas criminales.

Le aseguran a la víctima que saben sus movimientos, quién es su esposa, sus hijos, y le piden una cantidad de dinero para no atentar contra su vida. “Las víctimas por el miedo y pánico que esto les genera, entregan el dinero”, dice Salguero.

Y aún quienes no lo hacen, quedan atemorizados, como Olga (nombre protegido). A ella le escribieron de dos números diferentes durante varios días hasta que los bloqueó. El miedo la paralizó “y he preferido no salir. No tenemos dinero, no sé por qué nos buscan”, cuenta la mujer.

Según Salguero “estos mensajes se están realizando, aparentemente, desde los centros de privación de libertad del país”. 

En su experiencia en esta modalidad de extorsión “no estaría en riesgo la vida de las víctimas porque es un tipo de delito de oportunidad, que resulta si es que la persona cae, pero en realidad el delincuente no conoce donde vive o trabaja”.

Por eso recomienda no entregar el dinero y denunciar en Fiscalía. El delito de extorsión está tipificado en el Código Penal con prisión de tres a cinco años y puede extenderse hasta siete años cuando la víctima es menor de edad o mayor de 65 años, o cuando existe un tipo de relación entre la víctima y el delincuente. 

La extorsión es parte del guion

Para Jacobo Dayán, experto de la Comisión mexicana de Defensa y Derechos Humanos, la extorsión forma parte del crimen organizado. 

“Lo que está ocurriendo es que están deteniendo a los autores materiales de los hechos violentos o narcomenudistas, esa es la respuesta rápida de las autoridades, detener a los autores materiales, al que disparó el gatillo, pero no al que ordenó esto”, advierte Dayán. 

Y eso es lo que ocurre en Ecuador. Se capturan decenas de toneladas de droga, pero no a los dueños de la misma, ni siquiera a los que se encargan de traficarla. 

“Si no se desmantelan estas redes, y si solo se les ataca, lo que va haber es proliferación de bandas menores que aumentará la violencia. Es lo que sucedió en México”, dice Dayán.

Las microbandas no tienen el poder económico para su sostenibilidad, así que su recurso son otros delitos como el robo y las extorsiones.

PRIMICIAS consultó a Fiscalía cuántas denuncias por extorsión se han presentado en los últimos tres años, pero hasta el cierre de este reportaje no enviaron la información. Aunque el fiscal Édgar Escobar, reconoce "un incremento en las denuncias sobre este delito”. 

“Se debe también a que la gente tiene más información y la confianza para denunciar, y el delincuente se da cuenta que han puesto una denuncia y detiene la amenaza", explica Escobar.

  • #redes sociales
  • #Delito
  • #policía
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #médicos
  • #abogados
  • #bandas criminales
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 02

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • 03

    División en la Asamblea frena envío de nueva terna para el Consejo de la Judicatura

  • 04

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

  • 05

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024