Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Yates, Carapaz y Valverde correrán la Volta a Catalunya 2022

La edición 101 de la Volta a Catalunya, que se disputará del 21 al 27 de marzo, contará con ciclistas de renombre como el vencedor del año pasado, el británico Adam Yates, y el campeón olímpico, el ecuatoriano Richard Carapaz, en un recorrido que tendrá dos finales en alto, La Molina y Boí Taüll, y novedades como el paso del pelotón por Perpiñán (Francia).

El británico Adam Yates celebra su triunfo en la Etapa 3 de la Volta a Catalunya, el miércoles 24 de marzo de 2021.

El británico Adam Yates celebra su triunfo en la Etapa 3 de la Volta a Catalunya, el miércoles 24 de marzo de 2021.

Ineos Grenadiers

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Además de Adam Yates y Richard Carapaz, del Ineos Granediers, también tienen prevista su presencia entre los 24 equipos que participarán en la prueba ganadores de la Volta a Catalunya como el español Alejandro Valverde (Movistar Team), el colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic) y el australiano Richie Porte, segundo clasificado en la general del año pasado, en el que el Ineos copó el podio.

La tercera carrera por etapas más antigua del circuito ciclista, después del Tour de Francia y el Giro de Italia, fue presentada el miércoles 9 de marzo en un acto celebrado en la sede del INEFC de Barcelona, donde los organizadores confirmaron el recorrido y desvelaron algunas de las novedades de la presente edición.

El inicio de La Volta a Catalunya, de las ediciones 2022 y 2023, será en Sant Feliu de Guíxols (Girona), la localidad de la Costa Brava que albergará la salida y la llegada de la primera etapa, de 172,2 kilómetros y que ya pondrá a prueba a los principales favoritos con un recorrido exigente que tendrá tres puertos de tercera categoría.

En la segunda etapa, la Volta enlazará dos ciudades que no son habituales en el recorrido. De esta manera, l'Escala (Girona) se estrenará como sede de una etapa que terminará después de 202,4 kilómetros en Perpiñán, ciudad francesa que la prueba no visitaba desde hace 67 años.

La localidad gala también será la salida de la tercera etapa, la primera de alta montaña. El final será en un lugar clásico de la Volta, el puerto de primera categoría de La Molina, al que se llegará tras haber afrontado otros dos puertos de primer nivel, Mont-Louis y Collada de Toses, en los 161,1 kilómetros de recorrido.

La segunda ración de alta montaña llegará al día siguiente, cuando Boí Taüll, el tercer puerto de categoría de la jornada, puede decidir las primeras posiciones de la clasificación general. En los 166,7 kilómetros que se recorrerán tras la salida desde la Seu d'Urgell (Lleida) también se ascenderán los puertos de Coll de Boixols y Port de la Creu de Perves.

Después de las intensas emociones que comportará la alta montaña, la Volta afrontará la etapa más larga y llana de esta edición con los 206,3 kilómetros entre la Pobla de Segur (Lleida) y Vilanova i la Geltrú (Barcelona), una llegada ideal para los velocistas.

Pero el recorrido volverá a endurecerse en la sexta y penúltima etapa, considerada de media montaña. El escenario será la Costa Daurada (Tarragona), con inicio en Salou y final en Cambrils y 167,6 kilómetros.

La etapa tendrá un puerto de primera categoría, el Coll de les Llebres Mussara, y dos de segunda categoría, el Coll de Capafons y el Coll de la Teixeta, ubicado a 27 kilómetros del final.

Esta Volta novedosa respetará la tradición de la última etapa, con inicio y final en Barcelona y seis subidas al histórico castillo de la montaña de Montjüic, de segunda categoría. Allí los favoritos aún pueden tener mucho qué decir, si las diferencias en la general no son demasiado grandes.

"La Volta es historia deportiva de Cataluña, un fiel reflejo de la sociedad a lo largo de más de un siglo de vida", explicó el director de la prueba, Rubén Peris.

"Entre todos sacamos adelante un acontecimiento que es mágico: el único que acerca a las mejores figuras del mundo por todo el territorio catalán y muestra imágenes del mismo a más de 15 millones de espectadores de 190 territorios diferentes", añadió el responsable de la carrera en el acto de presentación.

Recorrido de la 101 edición de la Volta Ciclista a Cataluña:

  • Etapa 1
    Sant Feliu de Guíxols-Sant Feliu de Guíxols
    171,2 kilómetros
  • Etapa 2
    L'Escala-Perpiñán
    202,4 kilómetros
  • Etapa 3
    Perpiñán-La Molina
    161,1 kilómetros
  • Etapa 4
    La Seu d'Urgell-Boí Taüll
    166,7 kilómetros
  • Etapa 5
    La Pobla de Segur-Vilanova i la Geltrú
    206,3 kilómetros
  • Etapa 6
    Salou-Cambrils
    167,6 km
  • Etapa 7
    Barcelona-Barcelona
    138,6 km

También le puede interesar:

Caleb Ewan se impone al sprint en la Etapa 3 de la Tirreno-Adriático

Caleb Ewan sprinter y se llevó la victoria en el embalaje final, después de 4:07:24. Richard Carapaz volvió a llegar con el pelotón.

  • #Richard Carapaz
  • #Alejandro Valverde
  • #Adam Yates
  • #Volta a Catalunya

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • Jugada

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • Nacional

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro?

  • Jugada

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Jugada

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024