Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Incautaciones "sin precedentes" de cocaína en Europa procedente de Suramérica

En América Latina preocupa también el aumento del uso de internet, especialmente de la web oscura y las redes sociales, para vender drogas.

Resultado de un operativo de incautación de 9,7 millones de dosis de cocaína, en Manta, el domingo 31 de octubre de 2021.

Resultado de un operativo de incautación de 9,7 millones de dosis de cocaína, en Manta, el domingo 31 de octubre de 2021.

Policía Ecuador

Autor:

EFE

Actualizada:

10 mar 2022 - 12:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En 2020 y 2021 se incautaron "cantidades sin precedentes" de cocaína en Europa, ya que los cárteles aumentaron el tamaño de los envíos para compensar las pérdidas de los primeros meses de la pandemia de Covid, según un informe de un órgano de la ONU publicado este jueves en Viena.

La cocaína llegaba "en contenedores enviados desde puertos de América del Sur", indica el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

A África también han llegado cantidades récord de cocaína procedentes de América del Sur, que son almacenadas para dirigirlas después al mercado europeo y a otros países vecinos.

Aunque no se ofrece una cifra total de estos decomisos, se recuerda que se han producido intervenciones de cantidades nunca vistas antes. Así, en febrero de 2021 la policía alemana decomisó 16 toneladas de cocaína en el puerto de Hamburgo, el mayor alijo de esta droga intervenido nunca en Europa en una sola operación.

La vía marítima directa con grandes contenedores es la preferida por los narcos desde puertos de países como Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá, entre otros.

Pero es Brasil el que parece ser el principal punto de partida de la cocaína hacia Europa.

"Los grupos delictivos organizados se han centrado en Brasil para el transbordo de cocaína con destino a Europa, en lugar de utilizar las rutas habituales del Pacífico y el Caribe".

JIFE

El informe señala también que "Venezuela se ha convertido en un punto estratégico cada vez más importante para el tráfico internacional de cocaína".

Dentro de Suramérica, el sistema fluvial Paraguay-Paraná, formado por 3.400 kilómetros ininterrumpidos de ríos que conectan Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay con el océano Atlántico, ha ganado también relevancia para el tráfico de drogas.

Según la JIFE, esta vía fluvial "parece haberse consolidado como puerta de entrada para el transporte de la cocaína fabricada en Bolivia y Perú a los mercados internacionales de cocaína a través de puertos del Brasil y Paraguay".

Este cambio en el tránsito de drogas supone un reto para las autoridades, que hasta ahora estaban acostumbradas al uso de rutas aéreas y terrestres desde Bolivia.

Venta de drogas en Internet

Otra novedad que señala la JIFE en el subcontinente es el aumento del uso de internet, especialmente de la web oscura y las redes sociales, para vender drogas, que después se distribuyen mediante servicios de mensajería.

El informe, recopilando datos ya publicados por la ONU, recordó que el cultivo de hoja de coca cayó en Colombia, pero aumentó en Perú y Bolivia.

  • En Colombia los plantíos de coca descendieron desde las 154.000 hectáreas en 2019 hasta 143.000 en 2020.
  • En Bolivia, en el mismo periodo, aumentaron de 25.500 a 29.400 hectáreas.
  • En Perú también se registró un aumento hasta las 61.777 hectáreas de 2021.

Por último, el informe señala su preocupación por un aumento en Suramérica del consumo de drogas estimulantes como el éxtasis y también de las denominadas nuevas sustancias psicoactivas.

Entre 2015 y 2019, Brasil, Chile y Argentina registraron cifras récord de incautaciones de éxtasis y estimulantes sintéticos parecidos y, para la JIFE, resulta especialmente preocupante que su consumo sea popular entre estudiantes de secundaria y universitarios.

  • #cocaína
  • #ONU
  • #droga
  • #puertos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    León XIV exhorta a los líderes del mundo en su primer domingo como papa: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024