Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 8 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Twitter: ¿Qué quiere Elon Musk con la red del pajarito azul?

Elon Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos Tesla y famoso por su relación amor-odio con Twitter, busca comprar la red social e introducir varios cambios en la plataforma.

Elon Musk, CEO de Tesla, ofreció comprar Twitter, el 14 de abril de 2022.

Elon Musk, CEO de Tesla, ofreció comprar Twitter, el 14 de abril de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En la tarde el 4 de abril, Elon Musk se gastó USD 3.000 millones para comprar casi el 10% de las acciones de Twitter, una red social con 217 millones de usuarios 'activos'.

Y la mano de Musk se siente desde el inicio, porque apenas conocida la compra las acciones de Twitter comenzaron a subir en las bolsas internacionales de valores. Se dispararon hasta un 27% y Wall Street cerró al alza.

Un día después de comprar el paquete accionario, Musk rechazó ser parte del consejo directivo sin dar una razón pública. Pero, el secreto está en la letra pequeña porque cuando un accionista es miembro del consejo no tiene opción a comprar más que el 15% de las acciones de Twitter.

Por ello, una semana después de su primera compra y tras pasarse 'tuiteando' cómo sería el universo Twitter en la era Musk, el magnate y dueño de Tesla ofreció comprar toda la plataforma por USD 41.390 millones.

Según Musk, a la aplicación le iría mejor en manos privadas. "Desde que hice mi inversión, me he dado cuenta de que la empresa no prosperará ni servirá a este imperativo social en su forma actual. Tiene que ser privada", añadió.

¿Qué quiere Musk en la red del pájaro azul? Varios analistas aseguran que primero busca tomar el control de la compañía, luego introducir cambios de forma y fondo, que la hagan más rentable e influyente.

  1. 1

    Botón de pago y más suscriptores fijos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Musk, que tiene algo más de 80 millones de seguidores en la plataforma desde que se unió en 2009, ha 'sugerido' que los usuarios se suscriban a Twitter Blue. Este es un servicio de pago, presentando en diciembre de 2021 en cuatro países, y que tiene algunas funciones extra como habilitar la insignia de verificación. El magnate de los autos eléctricos también considera que Twitter no debería incluir publicidad en su versión de pago, pese a que es la principal fuente de ingresos para la plataforma. Según él, "el poder de las corporaciones para dictar las políticas se ve potenciado si Twitter depende del dinero de los anunciantes para sobrevivir".  Musk ha propuesto que Twitter Blue baje de precio para captar más suscriptores fijos, e incluso habló de un botón de pago con la criptomoneda 'dogecoin'. Hay dos retos para Musk en la plataforma: aumentar seguidores y generar utilidades. La empresa tuvo ganancias por USD 211 millones el año pasado, muy debajo de otras 'Big Tech' como Meta o Google.

  2. 2

    La opción de editar mensajes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Musk lanzó un mensaje que recibió el aplauso de los usuarios, pues es una función demandada a la plataforma desde los inicios. Preguntó públicamente: ¿Quieren un botón para editar?. El Sí ganó en la encuesta de la persona más rica del mundo. Según Forbes, Musk tiene un patrimonio neto de USD 265.000. Tras los resultados, el propio Consejo de Administración de Twitter tuvo que decir públicamente que "ya estaba trabajando en la opción de editar mensajes". Con este tipo de acciones, Musk trata de probar su influencia y cómo puede 'cambiar' la plataforma. El jefe de Tesla y dueño de la empresa espacial SpaceX también preguntó a sus usuarios, si la sede de Twitter debería convertirse en un refugio para personas sin hogar, algo que incluso el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha respaldado.

    Do you want an edit button?

    — Elon Musk (@elonmusk) April 5, 2022
  3. 3

    Famosos y más influencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La incorporación de usuarios a Twitter, inferior a la esperada en los últimos meses, ha suscitado dudas sobre sus perspectivas de crecimiento, a pesar de que emprende proyectos como las salas de chat de audio y los boletines informativos. Y allí precisamente es a dónde Musk quiere apuntar: que los usuarios 'tuiteen' más y en especial los más influyentes. Por ello, lanzó otra interrogante: ¿Está muriendo Twitter? A la publicación le añadió un listado con las cuentas más populares, entre las cuales están las de los cantantes Taylor Swift (90.3 millones de seguidores) y Justin Beiber (114.3), y a quienes Musk los recrimina que publican muy poco contenido.  

    Most of these “top” accounts tweet rarely and post very little content.

    Is Twitter dying? https://t.co/lj9rRXfDHE — Elon Musk (@elonmusk) April 9, 2022
    La intención de Musk es recuperar el poder de la aplicación, y dominar la conversación pública. Incluso, el millonario debate si es realmente necesario aplicar las políticas de censura como ocurrió en el pasado, por ejemplo al expresidente de Estados Unidos Donald Trump. "Dado que Twitter sirve como una plaza pública de facto, su falta a los principios de la libertad de expresión minan la democracia. ¿Qué debemos hacer?”, preguntó el empresario antes de hacer público su interés de comprar la app.

La respuesta de Twitter 

Por lo pronto, Twitter no ha respondido oficialmente sobre la oferta de Musk, el directorio todavía la evalúa y solo la sometería a votación de los accionistas de la compañía si la aprueba. 

Pero el viernes 15 de abril adoptó la llamada estrategia de "píldora venenosa", que estará vigente 364 días.

Esta estrategia consiste en diluir a cualquiera que acumule una participación en la compañía de más del 15% al vender más acciones con un descuento.

La medida no impediría que Musk presente su ofrecimiento directamente a los accionistas mediante el lanzamiento de una oferta pública. Además, sigue siendo posible que una firma de capital privado impulse la oferta del dueño de Tesla al asociarse con él en lugar de desafiarlo.

  • #Twitter
  • #Elon Musk
  • #mensajes
  • #censura
  • #red social
  • #acciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024