Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Carteles y grupos narcodelictivos activan la violencia en Esmeraldas

La tasa de muertes violentas en esta provincia bordea los 20 casos por cada 100.000 habitantes. La guerra por las rutas y el suministro de drogas es la causa.

Operativo de Fuerzas Armadas en el archipiélago Ancón de Sardinas y Mataje, en Esmeraldas, el 7 de marzo de 2022

Operativo de Fuerzas Armadas en el archipiélago Ancón de Sardinas y Mataje, en Esmeraldas, el 7 de marzo de 2022

Armada de Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los sicarios buscaban a dos supuestos miembros de la banda de Los Tiguerones, pero como no los encontraron asesinaron a sus familiares en una casa, ubicada en el sector Monte Sinaí, en Esmeraldas.

Ocurrió la madrugada del 17 de abril de 2022, cuando los criminales ingresaron a la vivienda de la familia Araujo Huila y dispararon contra seis personas, cuatro mayores de edad y dos niños.

Otro menor de edad falleció por el peso del cuerpo de su madre, que intentó protegerlo. En total fueron siete víctimas. Una bebé de 2 años logró sobrevivir al ataque y ahora está en manos de la Dinapen.

El parte policial sostiene que los habitantes del sector escucharon los detonaciones a las 03:00 y que no pudieron salir de sus casas por temor a ser acribillados.

Luego de esta masacre, la violencia continúo en la provincia. Horas después, entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de abril de 2022, hubo otras tres víctimas mortales en distintos barrios de la ciudad de Esmeraldas.

Un agente de control municipal fue víctima colateral en una balacera en el barrio Diógenes Mera. Otros dos hombres, en cambio, fueron asesinados por sicarios en los barrios San Pablo y 26 de junio.

Para la Policía, estos crímenes fueron consecuencia de una guerra entre bandas narcodelictivas, que se disputan las rutas del narcotráfico desde Esmeraldas hacia los puertos de Guayas y Manabí.

Fuentes Antinarcóticos sospechan que casi la mitad de las 700 toneladas de cocaína que llega a Ecuador desde Colombia ingresa por Esmeraldas, una provincia costera de 643.000 habitantes.

Guerra sin precedentes por Esmeraldas

La importancia territorial de Esmeraldas en el negocio del narcotráfico ha provocado que varios grupos criminales se disputen su control.

Luego de la masacre en el barrio Monte Sinaí, desde una de las prisiones en Ecuador circuló un video de varios integrantes de Los Tiguerones. Los presos responsabilizaron de ese atentado a los líderes de Los Choneros.

Según los reportes de inteligencia policial hay dos bandos que se disputan el control de Esmeraldas, cada uno conformado por bandas locales, grupos irregulares colombianos y carteles mexicanos del narcotráfico.

  • Por un lado está el grupo liderado por el Cartel de Sinaloa, apoyados en Ecuador por Los Choneros, Los Águilas y Los Gánsters. Su suministro de droga es el Frente Oliver Sinisterra, disidencia de las FARC.
  • El otro bando, en cambio, lo lidera el Cartel Jalisco Nueva Generación con el soporte local de Los Lobos, Los Tiguerones y Los Chone Killers. Su suministro de droga en Esmeraldas es la Columna Móvil Urías Rondón, también disidencia de las FARC.

Pero la lista de bandas no queda ahí. Según la última información de la Policía desplegada en esa provincia, hay otros grupos como Los Fatales, Los Matones y Los Cabezones, que ya están en el radar de los uniformados.

Su área de influencia es la parroquia Mataje, en el cantón San Lorenzo, cercana a la frontera con Colombia, donde operan frentes como Oliver Sinisterra, Segunda Marquetalia, Guerrillas Unidas del Pacífico, Contadores y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Y fue en Mataje donde la Policía halló, el 11 de marzo de 2022, un laboratorio de cristalización de cocaína en el cual Los Tiguerones producían una tonelada al mes.

La Policía sostiene que las organizaciones ecuatorianas y colombianas hacen alianzas para mover los cargamentos de narcóticos, donde las bandas locales actúan como prestadores de servicios, es decir, que se encargan de la logística y el transporte de drogas a través de Ecuador.

Una tasa por los cielos

La violencia en Esmeraldas se refleja en las cifras de seguridad. Entre el 1 de enero y el 18 de abril de 2022 hubo 133 muertes violentas, lo que representa una tasa de 20,7 casos por cada 100.000 habitantes.

Esa tasa es superior, incluso, a la de Guayas, que es la provincia con más crímenes de este tipo. Pero debido a que su población es mucho más grande, llega a una tasa de 10 casos por 100.000 habitantes.

El incremento de la violencia en Esmeraldas es tal que está a 18 muertes de superar al registro total de 2021.

En 2021, las autoridades registraron 151 casos y una tasa de 23,5 muertes por cada 100.000 habitantes en Esmeraldas, los registros más altos de los últimos siete años en la provincia.

Hasta el 18 de abril de 2022, hubo en Esmeraldas 1,25 muertes violentas cada día. Si ese promedio sigue en lo que resta del año, a diciembre el registro podría llegar a 449 casos, con una tasa de 69,8 muertes violentas por cada 100.000 personas.

En Latinoamérica, la región más violenta del mundo, en 2021 la tasa de muertes más alta fue la de Jamaica, con 49,4.

También le puede interesar:

Los Tiguerones salen de Guayaquil y se expanden a ciudades como Quito y Quevedo

Luis Heredia, jefe de la Unidad contra el Tráfico para el Consumo Interno, sostiene que Los Tiguerones producían una tonelada de cocaína al mes.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #frontera norte
  • #Los Choneros
  • #Esmeraldas
  • #guerra de bandas
  • #rutas
  • #Mataje
  • #carteles mexicanos
  • #Los Tiguerones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

  • 03

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 04

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 05

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024