Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

ANT invertirá USD 6,2 millones para superar crisis de licencias de conducir

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) contrató personal para duplicar su equipo de digitadores en Pichincha, Azuay y Guayas. El objetivo es entregar turnos para cada semana y no para tres meses.

Usuarios realizan el trámite de obtención de la licencia de conducir en la Agencia Nacional de Tránsito, en el norte de Quito, el 12 de mayo de 2022.

Usuarios realizan el trámite de obtención de la licencia de conducir en la Agencia Nacional de Tránsito, en el norte de Quito, el 12 de mayo de 2022.

Cortesía / ANT

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Noticia actualizada a las 10:20 del 13 de mayo de 2022, con afirmación de la ANT de que el personal ya fue contratado.

En junio de 2021, cuando el actual Gobierno asumió el poder, en las bodegas de la ANT había solo 5.000 especies disponibles para la emisión de licencias de conducir a escala nacional.

Ese limitado stock complicó aún más el panorama. En 2020, durante los momentos con más restricciones por la pandemia, la Agencia interrumpió sus labores durante tres meses. En ese lapso se acumularon unos 200.000 trámites.

Luego vinieron seis meses en los que la atención fue a la mitad de la operatividad pre Covid-19. En ese tiempo se sumaron otros 200.000 usuarios represados.

Entonces, los 400.000 trámites represados y las bodegas vacías provocaron que, hasta octubre de 2021, las personas obtengan turnos para sacar la licencia con nueve meses de diferencia.

Por esta razón, la ANT se declaró en emergencia y adquirió 350.000 especies. Y, en 2022, se está ejecutando una nueva compra de 800.000 materiales. Se espera que este stock abastezca, sin problemas, hasta finales de año.

Esto permitió aliviar un poco la congestión del sistema. Actualmente, la espera de los usuarios por un turno ya no es de nueve meses, sino de tres. El objetivo es que la espera sea de una semana como antes de la pandemia.

thumb
Usuarios realizan el trámite de obtención de la licencia de conducir en la Agencia Nacional de Tránsito, en el norte de Quito, el 12 de mayo de 2022.ANT

Falta de personal y nueva inversión

Hasta la segunda semana de mayo de 2022, había 135.00 personas en agenda para obtener su licencia de conducir.

Sin embargo, la Agencia prevé que habrá una carga mayor en los próximos meses. Una de las razones es que la actual administración ha anulado 85.000 licencias que fueron obtenidas de manera ilícita. Esos casos están en investigación penal, todavía en fase previa y reservada.

Adrián Castro, director de la ANT, espera que estas personas acudan al sistema para volver a obtener de manera legal su licencia.

Aunque, el problema no se soluciona únicamente con las especies. Por la pandemia, la entidad tuvo una reducción de personal en 2020 y 2021. Se calcula que a escala nacional se eliminaron unas 250 partidas.

Hasta el momento la ANT ha contratado a 42 personas para agilizar la atención, mediante contratos provisionales que durarán hasta diciembre de 2022. El nuevo personal está actualmente en etapa de capacitación.

Por esta razón, la ANT gestionó una asignación adicional para 2022 de USD 6,2 millones para duplicar la planta de digitadores en Pichincha, Guayas y Azuay. Es permitirá reducir el tiempo de espera de turnos y asumir la mayor demanda que proyectan para los meses venideros.

Castro espera que la asignación llegue a inicios de junio. O, al menos, ese ha sido el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas.

Simón Cueva, ministro de Economía, explicó a PRIMICIAS que, al igual que otras entidades, la ANT viene con problemas heredados de hace varios ejercicios presupuestarios, por lo que hay que solucionarlos poco a poco.

"La ciudadanía tiene razón en pedir buenos servicios, pero hay que entender que los problemas vienen de atrás y es difícil arreglar todo de golpe".

Simón Cueva

Una situación financiera complicada

La bodega y la nómina no son los únicos problemas que aquejan a la ANT. Además, la entidad sufrió una importante reducción presupuestaria para 2022.

Según el Ministerio de Finanzas, la asignación presupuestaria con relación al año pasado es del 52,8%.

Castro ofrece que esta reducción no afectará operativamente a la ANT, ya que se logrará suplirla con los USD 6,2 millones adicionales. Sin embargo, sí frenará algunos proyectos de inversión.

Por ejemplo, el sello único vehicular y el nuevo sistema nacional de la Agencia. Para desarrollar estos proyectos, explica el funcionario, se necesitaría tres presupuestos juntos de la ANT porque se trata de concesiones internacionales.

Ahora, la entidad busca la manera de desarrollarlos a largo plazo de distintas maneras, como la autogestión o alianzas público-privadas.

Las placas

Otro problema que atraviesa el sector es la entrega de placas. En las calles, se observan autos movilizándose sin ninguna identificación y otros con placas impresas en papel.

Adrián Castro dice que esto genera impunidad porque estos autos evaden radares, sanciones e, incluso, peajes.

Pero, al igual que las licencias, dice que es un problema heredado. El atraso en la entrega de placas viene desde 2018. Hasta junio de 2021, cuando asumió el actual Gobierno, el déficit era de 74.580 placas de autos y 139.010 de motocicletas.

El problema central es la producción de las placas. La ANT tiene una fábrica de los años 90, que opera muy lento en relación con la demanda. Por esta razón, en septiembre de 2021 se buscaron proveedores externos.

Por esta vía, se compraron 330.000 placas, con lo que se pudo cubrir el 85% de los usuarios en Pichincha, Guayas y Azuay. Ahora, la tarea es de los Municipios que deben entregarlas a los usuarios.

José Revelo, director de matriculación de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), dijo que en el caso de la capital, por ejemplo, hasta ahora, la ANT ha entregado 32.721 placas. Y están pendientes 12.000 más. Con lo que se solucionaría también el desfase desde 2018 hasta 2021.

También le puede interesar:

El Registro Civil apura compras para normalizar la emisión de cédulas

Este mes el Registro Civil ha incrementado 1.500 turnos diarios para cédulas y a partir del 16 de mayo espera abrir más turnos para emitir pasaportes.

  • #Agencia Nacional de Tránsito
  • #licencias de conducir

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024