Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conaie plantea nuevas condiciones al Gobierno para aceptar el diálogo

Leonida Iza condicionó su participación en un eventual diálogo, dijo que analizarán la posibilidad siempre que se derogue el estado de excepción y desmilitarice el parque El Arbolito.

Policías y manifestantes se enfrentan en el centro norte de Quito, el 21 de junio de 2022.

Policías y manifestantes se enfrentan en el centro norte de Quito, el 21 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 jun 2022 - 20:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

"El Gobierno nos ha remitido un documento con supuestas respuestas a nuestras demandas, con generalidades (...), pero estamos dispuestos a dar una respuesta que permita abrir la discusión sobre los mecanismos de cumplimiento de los puntos que han convocado esta movilización".

Los líderes indígenas, encabezados por el presidente de la Coanie Leonidas Iza, eludieron así una respuesta a la invitación al diálogo planteada por la sociedad civil, "no nos representan", dijo.

Más bien, condicionaron al Gobierno su participación en un eventual diálogo a que se derogue el estado de excepción y desmilitarice el parque El Arbolito. El objetivo, dijo Iza, es que las organizaciones indígenas puedan realizar sus asambleas para definir su posición ante esta nueva posibilidad.

"Dejamos expresada nuestra voluntad para este proceso, pero necesitamos con resultados. Pedimos a las organizaciones que nos han invitado al diálogo a que sean garantes del cumplimiento de nuestras demandas, que no tienen respuesta desde hace más de un año".

El dirigente se mostró desafiante y, aunque no negó la posibilidad de un diálogo, pero siempre que ocurra bajo sus condiciones.

Horas antes, los integrantes de la Comisión Convocante invitaron a indígenas y Gobierno a participar en un "espacio para la solución de conflictos" y establecer un marco de trabajo para encontrar posiciones para un acuerdo de largo plazo para superar el paro nacional.

Este proceso de mediación tendría, dijeron los promotores, el apoyo y soporte técnico de la Unión Europea y la delegación de Naciones Unidas en Ecuador.

Para eso enviaron invitaciones en privado al Gobierno Nacional, así como al Consejo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

El Gobierno respondió a la invitación más temprano. "Es nuestro deber llegar a consensos por el bien del país", dijo el presidente Guillermo Lasso en su cuenta de Twitter pocos minutos después de que la Comisión Convocante planteara su invitación al diálogo.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, ratificó la participación del Ejecutivo en un diálogo sin condiciones, "para dialogar las movilizaciones y los actos vandálicos deben parar, no podemos dialogar con imposiciones y un país secuestrado".

El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, dijo que el Legislativo se unía a esa opción de diálogo y ofreció la Asamblea Nacional para que sirva como sede de ese encuentro y garante de cualquier resultado que se dé, "pero tiene que ser inmediato, no puede tardar", dijo.

Noveno día de paro: crecen las manifestaciones en Quito

La llegada de los indígenas al centro norte de Quito estuvo marcada por los fuertes enfrentamientos con la Policía Nacional.

Los primeros incidentes se registraron desde la noche del 20 de junio de 2022, cuando los manifestantes abandonaron 'su trinchera' en el sur de Quito y avanzaron hasta las universidades Salesiana y Central, que abrieron sus puestas para acogerlos.

Los enfrentamientos más fuertes ocurrieron en las primeras horas del día. Alrededor de las 08:00, los manifestantes que se habían alojado en la Universidad Salesiana y otros, que llegaron desde Chimborazo durante la madrugada, intentaron avanzar por la avenida 12 de Octubre hasta el Centro Histórico de Quito.

En la Salesiana se alojan más de 3.000 indígenas, según el rector de esa universidad, Juan Cárdenas.

El objetivo indígena se truncó cuando, en los exteriores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, se encontraron con un cerco de policías y de vehículos antimotines.

Durante más de dos horas los manifestantes lanzaron piedras, petardos y palos, mientras la Policía buscaba controlar el orden con bombas lacrimógenas y de estruendo. Su misión era clara: impedir que la protesta avanzara.

Cerca de las 12:30, con heridos en ambos lados, llegó la tregua. Jorge Ayala, dirigente de la provincia de Chimborazo, pidió a los manifestantes que la marcha fuera pacífica y que denunciaran a las personas violentas que no pertenecieran a las organizaciones sociales.

La paz en ese sector apenas duró un par de horas, cuando se produjeron nuevos enfrentamientos que la Policía no había podido controlar hasta las 18:00.

Otro enfrentamiento

Mientras los manifestantes que se encontraban en las afuera de la Casa de la Cultura pugnaban por romper el cerco policial, otra batalla se libraba a unas pocas cuadras, sobre las avenidas Patria y 10 de Agosto.

Los protagonistas eran estudiantes universitarios e indígenas que se alojan en la Universidad Central.

A pesar de que los huelguistas lograron avanzar hasta las avenidas Patria y 6 de Diciembre, un contingente policial consiguió que retrocedan hasta las inmediaciones de la universidad.

Durante estos incidentes, algunos manifestantes ingresaron a las instalaciones de la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía, donde destruyeron puertas y ventanas, como lo denunció el Ministerio Público en su cuenta oficial de Twitter.

Durante toda la jornada de manifestaciones, en las calles no aparecieron los líderes de la protesta: Leonidas Iza, presidente de la Conaie, envió mensajes grabados en video a sus compañeros en los que pidió que se organicen y que esperen instrucciones.

Instrucciones que no llegaron hasta las 19:00. Para esa hora, la policía ya había logrado casi el control total de la zona.

No solo los manifestantes esperaban un pronunciamiento de Iza. Más de 300 organizaciones sociales hicieron una convocatoria al diálogo entre la Conaie y el Gobierno. Un proceso que, dijeron, estaría acompañado por el sistema de Naciones Unidas y por la Unión Europea.

El presidente Guillermo Lasso aceptó el pedido; Iza demoró su respuesta todo el día. Mientras tanto, manifestantes y policías seguían enfrentados en las calles de Quito.

  • #Quito
  • #manifestaciones
  • #indígena
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 03

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024