Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno reduce el precio de las gasolinas Extra, Ecopaís y del diésel

En cadena nacional, este 26 de junio, el presidente Guillermo Lasso informó que el precio del galón de las gasolinas y del diésel tendrá una rebaja de USD 0,10.

El presidente Guillermo Lasso con parte de su equipo de trabajo en una reunión en Carondelet, el 24 de junio de 2022.

El presidente Guillermo Lasso con parte de su equipo de trabajo en una reunión en Carondelet, el 24 de junio de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jun 2022 - 09:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Después de 14 días de paro nacional en los que han muerto cinco personas y al menos 200 han resultado heridas, entre manifestantes y las fuerzas del orden, este sábado tuvieron lugar los primeros acercamientos entre la Conaie y el Gobierno.

Aunque por la noche del 25 de junio, el líder indígena Leonidas Iza aseguró que no han participado de ninguna mesa del diálogo, y que esperan que el régimen atienda los 10 puntos que demandan.

Por su parte, el Gobierno en un intento por calmar los ánimos expidió un nuevo decreto, con el que eliminó el estado de excepción en seis provincias.

Pero el presidente Guillermo Lasso advirtió en una entrevista con la cadena CNN que podría instaurar la emergencia en caso de nuevos disturbios. "Si mañana vuelven estos intentos de anarquía y violencia, pues volveremos a decretar el estado de excepción", dijo.

Todo esto ocurre mientras la Asamblea continúa con el debate sobre la destitución del Mandatario, un trámite invocado por la bancada correísta de UNES.

  • 26/06/2022

    21:37

    Gobierno dispone rebaja del precio de combustibles

    A través de un video en redes sociales, el Ejecutivo informó sobre el recorte del precio de los combustibles. 
    En el video, el presidente Guillermo Lasso indica que la medida obedece al compromiso de "resolver los puntos de la agenda que demandan nuestros hermanos indígenas para que no los vuelvan a engañar".
    Por ello, Lasso anunció la reducción del precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís en USD 0,10, igual valor de rebaja se aplica para el diésel.
    Este anuncio llega cuando se cumplen 14 días del paro nacional, convocado por la dirigencia indígena de la Conaie.
    "Todos consideran que el precio del combustible se ha convertido en la piedra angular del conflicto", señaló el Mandatario, al tiempo que aseguró que su Gobierno se ha reunido con diversos sectores de la sociedad, como transportistas, sindicatos, legisladores y ciudadanos.
    "Demos volver a la normalidad, debemos desterrar la violencia, queremos trabajar y vivir en paz", apunto Lasso en su intervención.
    Hasta ahora, los precios congelados de la Extra y Ecopaís eran USD 2,55 por galón, mientras que el diésel costaba USD 1,90.
     
     

  • 26/06/2022

    17:41

    Menos manifestantes en Quito

    thumb
    Manifestantes se reúnen en la Universidad Central del Ecuador. Quito, 26 de junio de 2022.Gonzalo Calvache

    Tras un primer acercamiento entre representantes del Estado y la Conaie, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, asegura que fue una "reunión esperanzadora". 
    Reveló que en la cita le comentó al líder indígena Leonidas Iza que las organizaciones indígenas "abren las puertas para las manifestaciones, pero no controlan quién pasa por ahí".
    Según Jiménez, lo peor ya pasó, "ya trataron de darnos el primer golpe y no les funcionó".
    Mientras se espera una nueva reunión entre indígenas y Gobierno, el Ejecutivo mantiene contactos con otros actores sociales porque los problemas del país "no pueden esperar", dijo.
    Insistió en que están abiertos al diálogo con todos los sectores pero "sin condicionamientos" pues "un Gobierno democrático jamás puede ser rehén de alguien".
    Las estimaciones del régimen indican que tras la derogación del estado de excepción, la situación es "bastante estable".
    "No se podría decir que ha concluido, pero el número de eventos (bloqueos, cierres, manifestaciones) es significativamente inferior", señaló.
    Calculó que se mantienen concentrados unos 4.500 manifestantes en Quito, de los alrededor de 20.000 que llegaron el pasado lunes.

  • 26/06/2022

    15:26

    Indígenas se concentran en la Casa de la Cultura

    Los manifestantes indígenas realizaron un festival llamado Minga del Arte y la Resistencia en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) en Quito, este 26 de junio. La sede de la institución ha servido como centro de reuniones y de acogida para las comunidades.
    La reunión de este domingo incluye presentaciones artísticas, y hasta el lugar llegó el presidente de la Conaie, Leonidas Iza.
    Antes de ingresar al recinto se refirió al debate en la Asamblea sobre el pedido de destitución del presidente Guillermo Lasso.
    "El 99% ha dicho que estamos cansados del Presidente, esa responsabilidad es de la Asamblea, estaremos vigilantes de la votación de cada uno de los asambleístas", dijo Iza.
    Además, denunció nuevamente que hay infiltrados en las marchas y quienes generan los disturbios. Señaló que este domingo descansarán para continuar en las calles el lunes 27 de junio. 
     

    Leonidas Iza se dirige a los grupos sociales que se encuentran en la Casa de la Cultura. » https://t.co/vGvEsP8IKq

    Reporta: @LTGonzalo pic.twitter.com/pTWtMNQX6Z

    — Primicias (@Primicias) June 26, 2022
  • 26/06/2022

    15:26

    Convoy que llevaba medicinas fue asaltado

    En horas de la tarde del domingo, el presidente Guillermo Lasso reaccionó ante el asalto a un convoy militar, que llevaba alimentos y medicinas a Cuenca. Esta es una de las ciudades impactadas por el desabastecimiento de productos, debido al paro nacional de 14 días en el país.
    "No se puede jugar con la vida de los ecuatorianos. La falta de oxígeno para hospitales en Cuenca es crítica", dijo Lasso en su mensaje de redes sociales, al tiempo que hizo un llamado de paz.
    Según informó el ECU 911 y la Policía, el convoy pretendía pasar por la vía Cuenca-Molleturo que ha sido cerrada en varias ocasiones por manifestantes. El camión viajaba desde Quito con dirección a la capital azuaya.
     

    No se puede jugar con la vida de los ecuatorianos. La falta de oxígeno para hospitales en Cuenca es crítica. En Molleturo, el convoy humanitario que iba a Cuenca fue atacado con explosivos. Vándalos!! no pueden poner en riesgo la vida de los ciudadanos. Hago un llamado a la paz.

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 26, 2022
  • 26/06/2022

    11:36

    Iza le pide a los manifestantes que "descansen, pero que no se rindan"

    Desde una tarima en la Casa Provincial Las Misioneras de la Madre Laura, centro-norte de Quito, Leonidas Iza reiteró que la movilización nacional es indefinida.
    "Las luchas nunca han sido de carrera, sino de resistencia. Así que de aquí (Quito) no nos vamos sin los 10 puntos cumplidos", dijo el presidente de la Conaie.
    Según Iza, la eliminación del estado de excepción o el alivio de las deudas a los agricultores, decretado por el Gobierno, son triunfos parciales que han obtenido tras 14 días de paro.
    Pero aseguró que aún faltan temas centrales, planteados en esas 10 demandas, como la reducción del precio de los combustibles y desistir de la ampliación de la minería en varias provincias amazónicas.
    "No todo está resuelto, por lo tanto si están cansados, descansen, tomen oxígeno, pero no se rindan", aseveró ante la multitud que coreaba "Fuera Lasso".
    Ante estos cánticos, Iza agregó que ellos "no han venido exclusivamente a botar al Presidente. Hemos venido por los 10 puntos".
    Eso sí indicó que la Asamblea tiene una oportunidad "histórica" a propósito del debate sobre el trámite de destitución del mandatario Guillermo Lasso.
    Por otra parte, el dirigente indígena confirmó la creación de una comisión de diálogo para que aborde los 10 puntos planteados al Gobierno. Esto fue acordado tras el primer encuentro que tuvo la Conaie con el régimen y otros poderes del Estado.
    En la tarde de este domingo, Iza anticipó que recorrerá el sur de Quito, para según él "agradecer a quienes están en las calles".
     

    #ParoNacional
    El paro sigue y la agenda de 10 puntos se mantiene, recorrido de información y socialización con las delegaciones concentradas en #Quito, en la U. Central y Salesiana. Desde las 14:00 arrancará un festival artístico de la resistencia en el ágora CCE.#conaie pic.twitter.com/o2oJW5qKLs

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 26, 2022
  • 26/06/2022

    09:30

    Aeropuerto de Quito recobra la normalidad

    thumb
    Pasajeros y familiares en el aeropuerto de Quito, 25 de junio de 2022.PRIMICIAS

    Durante la noche del 25 de junio hubo una relativa normalidad en el aeropuerto de Tababela, en Quito, luego de los retrasos y suspensiones de vuelos de días pasados en el contexto del paro nacional.
    PRIMICIAS pudo constatar que no había pasajeros durmiendo en el piso de la terminal, ni esperando por largas horas.
    Además, se evidenció presencia policial a lo largo de la Ruta Viva, que conduce hacia el aeropuerto.
    Mientras que en las calles del centro y norte de la capital, el tráfico vehicular fluye sin problemas y las avenidas lucen con menos escombros y piedras.
     

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #aeropuerto
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 03

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024