Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Los Pozo y los Rodríguez comparten una sola pasión: el ciclismo

Dos parejas de hermanos se han coronado como campeones de la Vuelta Ciclística al Ecuador, un evento que se disputa desde 1966.

Pedro Rodríguez, Hipólito Pozo, Jaime Pozo y Franco Rodríguez, ganadores de la Vuelta al Ecuador en distintas ediciones.

Pedro Rodríguez, Hipólito Pozo, Jaime Pozo y Franco Rodríguez, ganadores de la Vuelta al Ecuador en distintas ediciones.

Primicias

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

17 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Jaime Pozo tiene la cordialidad y la simpatía de un buen carchense. "El sueño de todo niño es la bicicleta, aquí no pensamos en balones", dice el ganador de tres ediciones de la Vuelta al Ecuador: 1967, 1971 y 1972.

La primera edición la ganó su hermano, Hipólito. Sin embargo, don Jaime, hoy con 76 años, recuerda que él fue el primer líder de las vueltas a Ecuador y que ganó la clasificación de montaña en las cinco ediciones en las que participó, por esa capacidad para trepar ágilmente era conocido como 'La Ardilla'.

Jaime lideró esa primera vuelta desde la primera etapa hasta la penúltima. Solo en la última fue superado por su hermano Hipólito, que era muy veloz en los descensos.

Jaime, en cambio, se destacaba como escalador. Aprendió a pedalear desde niño. Nació en Chapuel, en la vía a Tufiño, en Carchi.

Cada día llegaba en su bicicleta a la escuela Sucre, en el centro de Tulcán. Para ir y regresar de la escuela hacía a diario unos 50 kilómetros, por caminos de tierra, bordeando los sembradíos.

Y con la bicicleta también cumplía con los mandados a la tienda o a la entrega de pan, porque su madre tenía algunos clientes.

thumb
Los hermanos Hipólito y Jaime Pozo, durante una competencia.

Compartía la bicicleta con su hermano mayor, Hipólito, quien hoy vive en Ibarra.

Hipólito era el mayor de seis hermanos y fue el que empezó a competir por inspiración, empujado por los periodistas colombianos que llegaron a Tulcán para cubrir una etapa de la Vuelta a Colombia, que en 1955 partió desde esa ciudad.

Hipólito era muy metódico en su preparación como ciclista y resultó varias veces seleccionado nacional.

En el desayuno le pedía a su esposa, Carmita, un batido de sangre de hígado. Proteína para reconstruir los tejidos en la masa muscular.

Estudiaba entre lunes y viernes y el fin de semana hacía mandados, hasta que juntó 120 sucres, la moneda de ese entonces, para comprar el 'caballito de acero'.

Hipólito y Jaime fueron hasta Pasto para comprar las bicicletas Monark con las que participaron en esa primera Vuelta en 1966.

Cada una costó 1.000 sucres, y, por consagrarse campeón, el mayor de los hermanos Pozo recibió 5.000 sucres.

La anécdota aquella, de "Gracias a radio Ondas Carchenses por la entrevista", es cierta. Don Jaime relata, con singular picardía, que tras un accidente que sufrió su hermano cayó y quedó inconsciente.

Cuando los paramédicos le dieron oxígeno, Hipólito reaccionó y mencionó la famosa frase: "Gracias a Radio Ondas Carchenses por la entrevista", pensando que lo que le estaban poniendo sobre el rostro era un micrófono y no una máscara.

thumb
Arriba: Franco Rodríguez, Jorge Montenegro, Pedro Rodríguez, Paulo Caicedo, Héctor Chiles. Abajo: Hipólito Pozo, Julio Imbacuán, Nelson Polivio Dávila, Jaime Pozo y Carlos Montenegro, en el primer Encuentro por el Ciclismo.Cortesía En Bici.

Pedro y Franco

Los Rodríguez jamás se han alejado del ciclismo. Después del retiro, incursionaron en la importación de bicicletas y otros artículos deportivos.

Pedro es el mayor. Ganó cinco ediciones de la Vuelta a Ecuador, en un hecho inédito para el ciclismo nacional: 1988, 1990, 1991, 1993 y 1995. Franco Rodríguez lo hizo en 2003.

Aprendió a montar en bicicleta a los ocho años, gracias a un regalo de su padre. A los 14 años se inscribió para los torneos intercolegiales y triunfó en todos, por eso lo conocían como 'Pedro el Cruel'.

Se graduó de bachiller en el colegio Vicente Fierro y tenía planeado ingresar a la Politécnica Nacional, pero todo cambió cuando pasó a formar parte del equipo de ciclismo de la Policía Nacional.

Esa escuadra le permitía a Pedro trabajar en sus filas y entrenar. Con él también ingresaron Raúl Cárdenas, Estuardo Pailacho, Segundo Cárdenas y Rodrigo Villarreal.

Pedro Rodríguez corrió las primeras vueltas a Ecuador en el equipo de la Policía Nacional. Luego fichó por los equipos colombianos Pony Malta-Avianca. También cambió su apodo. Empezaron a conocerlo como 'El Águila'.

La pasión por el ciclismo, dentro de la familia Rodríguez Rosero, también la heredó Franco, quien formó parte del equipo policial, y fue gregario en algunas carreras.

thumb
Los hermanos Franco Rodríguez y Pedro Rodríguez, en un homenaje que les hizo la Policía Nacional en Tulcán.

Franco Rodríguez, el menor de los hermanos ciclistas, contó con el respaldo de Pedro y toda su experiencia.

Desde los 12 años comenzó a practicar y los intercolegiales fueron sus primeros eventos en una bicicleta que preparó 'El Águila'.

En 1991, Pedro y Franco compartieron equipo, participaron en la Vuelta a Colombia, junto con Juan Carlos Rosero, Genary Pozo y Héctor Chiles.

Franco incursionó por primera ocasión en la Vuelta a Ecuador en 1992, con solo 19 años. Se retiró luego de la undécima etapa, hasta entonces se desempeñó como gregario de su hermano Pedro, en el equipo de la Policía Nacional.

Para 2003 llegó con total madurez. Ganó el prólogo y durante las 10 etapas vistió la camiseta de líder de la clasificación general.

Hoy Franco –de 51 años- tiene un local en el centro de Tulcán, donde vende bicicletas que importa su hermano Pedro.

'El Águila', de 56 años de edad, está radicado desde hace algunos años en Imbabura y es representante de una importante fábrica de bicicletas.

  • #Ecuador
  • #Ciclismo
  • #Carchi
  • #hermanos
  • #Vuelta al Ecuador
  • #Pedro Rodríguez
  • #El Deporte que queremos
  • #Hipólito Pozo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Tarling gana la Etapa 2, Carapaz hace un buen tiempo y Roglic es el nuevo líder del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Gran comienzo de la 'Locomotora'! Richard Carapaz termina séptimo en la Etapa 1 del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Ortiz consigue el segundo lugar en el Campeonato Continental Femenino de Ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Estos son los rivales que tendrá Richard Carapaz en la disputa por la 'maglia rosa' del Giro de Italia 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024