Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno abrirá catastro minero pese a desacuerdo con indígenas

En entrevista con PRIMICIAS, el viceministro de minas, Andrés Wierdak, explicó que en diciembre de 2022 Ecuador tendrá un catastro para que las mineras pidan concesiones.

El viceministro de minería Andrés Wierdak.

El viceministro de minería Andrés Wierdak.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

19 oct 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viceministro de minas, Andrés Wierdak, prevé que en la segunda quincena de diciembre de 2022, el gobierno abra el catastro minero, que está suspendido y en depuración desde 2018.

Este instrumento es una plataforma de información, que permitirá a las empresas solicitar concesiones mineras.

Pero los movimientos indígenas no están de acuerdo con la apertura del catastro, y así quedó sentado en el acta de cierre de la mesa de diálogo con el gobierno sobre energía y recursos naturales.

En entrevista con PRIMICIAS, Wierdak anunció que ese desacuerdo no detendrá la apertura del catastro, pues considera que esta herramienta ayudará a identificar en qué zonas se deberá hacer consulta previa antes de aprobar las concesiones.

¿Cómo cerrará el sector minero en 2022 y qué proyección hay para 2023?

La meta es cerrar con USD 2.600 millones en exportaciones mineras en 2022.

Pero esperamos superar esa cifra y llegar a USD 3.000 millones. Si eso ocurre, es probable que superemos al banano como tercer producto de exportación.

Y prevemos que el sector alcance USD 3.200 millones en exportaciones en 2023.

¿Cuántas nuevas minas se prevén construir en 2023?

Están previstas nuevas minas en los proyectos Curipamba (cobre), en la provincia de Bolívar; La Plata (cobre y plata), en Cotopaxi; y Loma Larga (cobre), en Azuay.

Un cuarto proyecto sería la segunda etapa del proyecto Mirador (cobre), a cargo de la empresa china Ecuacorriente. Esta concesión está ubicada en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe.

En total, las cuatro minas implican una inversión de USD 1.563 millones en 2023.

La producción minera de estos proyectos comenzará a partir de 2024 o 2025.

¿Cuánto invertirá Ecuacorriente en la nueva mina?

La primera etapa de Mirador ya está operando. En la segunda etapa construirá una nueva mina, con una inversión de USD 750 millones.

¿Cuándo se abrirá el catastro minero?

En la segunda quincena de diciembre de 2022. No hay forma de que no salga.

Con el catastro minero, las empresas van a poder pedir nuevas concesiones mineras.

Aún hay que afinar el sistema y la normativa para la apertura. Con el catastro minero, las empresas van a poder pedir nuevas concesiones mineras.

¿Cuántas concesiones estarán disponibles?

En este momento, hay 1,7 millones de hectáreas concesionadas. Y tenemos 3,7 millones de hectáreas disponibles. Pero no todas las áreas tienen potencial minero.

¿Cómo van a abrir el catastro si no se logró un acuerdo en la mesa de diálogo con los movimientos indígenas?

Para mí eso fue una sorpresa, participé de las mesas de diálogo y eso era un acuerdo. No sé qué pasó.

No podemos saber dónde hacer una consulta previa si no hay catastro minero.

Lo que está claro es que no asignaremos derechos mineros sin consulta previa, pero solo en dónde corresponda; es decir, en donde hay pueblos y nacionalidades indígenas.

No pueden decir que en todo Ecuador hay pueblos indígenas. Por ejemplo, si piden una concesión en El Oro, en donde no hay nacionalidades indígenas, no tengo por qué hacer consulta previa.

No pueden decir que en todo Ecuador hay pueblos indígenas.

Los proyectos mineros en producción o exploración no tendrán ningún freno tras los acuerdos en la mesa de diálogo, porque ya tienen títulos.

Entonces, ¿por qué hay demoras en algunos proyectos?

Hay siete proyectos que están por iniciar la construcción de sus minas antes de 2025 y son: Curipamba, La Plata, Loma Larga, Ruta del Cobre, la segunda etapa de Mirador, Cascabel (cobre) y Warintza (cobre).

De estos siete proyectos, seis están parados porque no se ha dado la consulta prelegislativa que les permita obtener el licenciamiento ambiental.

Solo la segunda etapa de Mirador no lo necesita, porque es parte del proyecto que ya está en marcha.

¿Qué implica la consulta prelegislativa y por qué no se ha dado?

Son las directrices o el reglamento de cómo realizar una consulta ambiental. Solo falta la publicación del decreto ejecutivo.

¿Por qué no lo han emitido si está en manos del Ejecutivo?

El decreto está listo, pero no se ha emitido por temas políticos. No puedo dar más detalles.

En las mesas de diálogo se acordó conformar una mesa técnica de carácter vinculante para revisar derechos mineros ya otorgados. ¿Qué alcance tendrá sobre las minas en producción?

Nosotros estamos abiertos a cualquier veeduría y a entregar información.

Pero en las mesas técnicas se tendrá que analizar la legalidad de que se haya incluido la palabra "vinculante" en el acta de acuerdos.

Queda la impresión de que esa mesa podrá decidir si va o no un proyecto que ya tenía título minero

En mi opinión personal, esta veeduría tendrá un carácter informativo.

Entiendo que ellos (los movimientos indígenas) quieren hacer veedurías de las concesiones a gran escala que ya están operando y no creo que haya problema las operadoras de esos títulos, porque cumplen con altos estándares. No deberíamos tener miedo.

La consulta previa fue el tema más polémico en los diálogos. ¿El Ejecutivo ya tiene una propuesta?

El 25 de octubre comienza la mesa técnica para analizar eso. Sé que hay un borrador de proyecto de ley del Ministerio de Ambiente.

Lo más difícil será identificar dónde se aplicará la consulta previa y si tendrá carácter vinculante.

¿Cuál es el plazo para tener lista la ley de consulta previa?

No veo un horizonte claro de cuánto tiempo va a tomar la aprobación, sobre todo porque lo tiene que tratar la Asamblea Nacional.

Sin esa claridad, ¿cómo atraerán inversiones mineras?

Hay interés de las mineras más grandes del mundo, como las australianas Newcrest y BHP.

Nosotros estamos tratando de dar señales positivas. Si no se llega a un acuerdo sobre la ley de consulta previa, el gobierno debe buscar un plan B.

  • #Minería
  • #minería ilegal
  • #economía Ecuador
  • #catastro minero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Colombia vs. Brasil por la final de la Copa América Femenina 2025

  • 02

    Cruce de balas entre un policía y sospechosos de robo deja a un muerto, en el sector del Quicentro Sur

  • 03

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Orense por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 04

    Sospechoso de robo amenaza con suicidarse para evitar ser detenido en Guayaquil

  • 05

    Cadena de farmacias tiene planes para abrir 250 locales en Ecuador en un año; tendrá nuevos formatos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024