Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'La negociación': una mirada clara al interior del proceso de paz colombiano y sus dificultades

Fotografa de 'La negociación', de Margarita Martínez, 2019

Fotografa de 'La negociación', de Margarita Martínez, 2019

EDOC

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

15 may 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Pareciera que Margarita Martínez, la directora, jugara con el espectador, al menos en los primeros minutos del documental. Porque todo lo que se ve da la impresión de que la película no es más que un episodio de un programa de televisión de periodismo de investigación. Pero eso cambia pronto. Donde parecía existir agenda, hay posición política clara y eso, en definitiva, es lo que hace de un documental un género imprescindible.

Es claro que para Martínez, la paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia —FARC— y el gobierno, encabezado por Juan Manuel Santos, era una condición necesaria para que su país se sane, siga adelante y deje de lado la violencia. Ella va a partir de eso. Y hace un trabajo audiovisual que más que contar cómo fue el proceso —que llevó a la firma de la paz en 2017—, busca advertir sobre las complicaciones que fue llegar a un punto de acuerdo y cómo este pende de un hilo debido a las condiciones del país y a las presiones de ciertos líderes políticos.

Aquí entra la figura de Álvaro Uribe, el expresidente que se manifestó en contra de los diálogos y que luego, cuando se llamó a un plebiscito al pueblo, para refrendar el resultado de los acuerdos, se dedicó a promocionar el 'no'. Claro, como nos ha contado la historia, ganó esa tesis.

La manera en que Martínez muestra a Uribe es interesante: siempre con una distorsión en el audio y en la imagen. No hay sutilezas de por medio.

Ella tiene acceso a las mesas, entrevista a los protagonistas, de lado y lado —si habla con un representante legal del Estado colombiano, enseguida nos muestra a alguien que cumplía la misma función, pero del lado guerrillero— y busca mantener un equilibrio entre ambas posiciones. Hay un paso cronológico que sirve para contextualizar mejor lo que se dice y lo que vemos.

Pero, es en sus últimos minutos que la directora se juega todo su capital como realizadora. La presión por sobreponerse ante el triunfo del 'no' se refleja en la forma en que las mesas trabajan y como ella decide mostrarlo, con una edición en la que prima la intensidad y el paso de un dato al otro.

Al final, está la celebración por el triunfo de los acuerdos —que incluyeron una nueva firma entre Santos y Timochenko, luego de nuevos acuerdos que evitaran el rechazo de los políticos que abanderaron el 'no'— y la mirada de lleno sobre los guerrilleros que se desmovilizaron, que quieren reintegrarse, tener familias entre ellos, libres de la posibilidad de violencia. Con criterios contundentes sobre lo que son y lo que quieren ser, los guerrilleros toman la pantalla. Sus ideas no se van, se supone que solo se desprenden de la violencia y quizás eso era lo único que necesitaban: la oportunidad.

La negociación

Directora: Margarita Martínez
País: Colombia
Duración: 90 minutos
Año: 2019

¿Dónde verla?
Hoy, miércoles 15 de mayo de 2019

MAAC Cine, Guayaquil. Malecón y Loja
Hora: 21:00
Precios: USD 5 entrada general, USD 2,50 tercera edad y discapacidades

Jueves 16 de mayo de 2019
FlacsoCine, La Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro. 
Precios: USD 5 entrada general, USD 2,50 tercera edad y discapacidades
Hora: 18:30



  • #documental
  • #EDOC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024