Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

CEPS, la llama que se apagó

Pablo Iglesias, líder de Podemos, junto al expresidente Rafael Correa, el 30 de enero del 2017.

Pablo Iglesias, líder de Podemos, junto al expresidente Rafael Correa, el 30 de enero del 2017.

Facebook de Pablo Iglesias

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 may 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) fue una fundación que trabajó desde España con los gobiernos del Socialismo del Siglo XXI. Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón, dirigentes de Podemos, aparecían como sus directores. Este Centro recibió dinero de los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Bolivia, según reveló El País.

El CEPS desapareció sin bulla una vez que Podemos se estableció como partido en España, y que sus dirigentes hicieran el salto oficial de la fundación hacia la política. Ya fuera del radar, se creó el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), una empresa que funciona en Quito y que se dedica a las mismas consultorías que su predecesor hacía.

El CEPS firmó convenios con Ecuador entre 2009 y 2012 por 724 mil euros (unos USD 818 mil, al cambio actual). Entre 2013 y 2014, recibió del país 685 mil euros (unos USD 775 mil, al cambio actual), por líneas de cooperación con Senplades y la Cancillería ecuatoriana.

La Fundación CEPS firmó un convenio para su funcionamiento en Ecuador en 2012, con la entonces Secretaría Técnica de Cooperación Institucional. El representante de la organización que firmó es el español José María Guijarro, mejor conocido como ‘Txema’, exasesor de Ricardo Patiño en la Cancillería y después subsecretario para África, Asia y Oceanía de ese ministerio.

thumb
José María Guijarro (izq.), ex subsecretario de Cancillería, junto al exvicepresidente Jorge Glas, durante la presentación de cartas credenciales de los representantes de Vietnam.Cancillería del Ecuador

Desde ese cargo, Guijarro fue quien gestionó el asilo político para el hacker australiano Julian Assange en la Embajada de Ecuador en Londres, de acuerdo con una publicación del diario español ABC.

Guijarro es desde 2016 diputado de Podemos por Alicante. En marzo pasado, envió una pregunta al Gobierno español sobre el apartamento supuestamente adquirido por una offshore relacionada con el presidente Lenín Moreno.

Tras su salida del CEPS, Antonio Cabo de la Vega se quedó al frente de la institución. De nacionalidad española, también fue parte del programa Prometeo, entre marzo del 2014 y diciembre del 2016, trabajó como investigador de la Corte Constitucional en el área de “administración de empresas y derecho”. Por ese período, recibió un pago de USD 109.496,72.

Durante el tiempo que Cabo de la Vega se desempeñaba como Prometeo en la Corte Constitucional, esa institución firmó un contrato de USD 40.000 con el CEPS, representado por el mismo Cabo de la Vega.

  • #Podemos
  • #Celag
  • #Cancillería

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, los cuerpos irán a las ciudades de sus familias

  • 05

    Día de la Madre: Estos son los mejores memes que recuerdan a mamá

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024